La Davis tambi¨¦n abre un frente entre la Junta y el Ayuntamiento de Sevilla
El Gobierno aut¨®nomo no pondr¨¢ dinero para los gastos de la final
Sevilla acoger¨¢ la final de la Copa Davis, ante Argentina, del 2 al 4 de diciembre, en el estadio de La Cartuja, y la ciudad, o m¨¢s concretamente su Ayuntamiento, con Juan Ignacio Zoido a la cabeza, del PP, se tendr¨¢ que hacer cargo de manera ¨ªntegra de los 2,5 millones de euros en los que est¨¢ cifrado la organizaci¨®n de este evento ten¨ªstico.
Zoido, junto a Jos¨¦ Luis Esca?uela, sevillano y presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de tenis, mostr¨® ayer su alegr¨ªa por la celebraci¨®n en la capital andaluza de la final de la Davis. "Sevilla no fallar¨¢", proclamaba Zoido, quien a la hora de hablar de la financiaci¨®n del evento esperaba la ayuda de la Junta de Andaluc¨ªa.
El deseo del alcalde de Sevilla se vio pronto frustrado al darse a conocer el contenido de la carta que le envi¨® Luciano Alonso, consejero de Turismo y Deporte, en la que este expone con claridad que la Junta no ayudar¨¢ en la financiaci¨®n de la final, tal y como ocurri¨® con la semifinal de la Copa Davis, celebrada en C¨®rdoba [ciudad tambi¨¦n gobernada por el PP] entre el 16 y 18 de septiembre y en la que Espa?a se impuso a Francia. "Sorprende la carta de petici¨®n de apoyo al Gobierno de Andaluc¨ªa cuando ya previamente ha presentado la solicitud ante la Federaci¨®n Espa?ola de tenis. He de entender, por tanto, que en su solicitud ya tiene asegurada la financiaci¨®n de todo el evento", le recuerda Alonso a Zoido. Efectivamente, tal y como reconoci¨® el alcalde, Sevilla hizo la petici¨®n para albergar la final sin informar del hecho a la Junta y sin saber si pod¨ªa contar con su apoyo econ¨®mico.
Junta, Diputaci¨®n y Ayuntamiento pagaron a escote en la final de 2004
No obstante, el deseo de Zoido era que la Junta abonara al menos los 700.000 euros [actualizados a 2011] que el Gobierno andaluz puso sobre la mesa en 2004, cuando se celebr¨® la primera final de la Copa Davis en Sevilla. En aquella ocasi¨®n, Junta, Diputaci¨®n y Ayuntamiento pagaron a escote los 2,2 millones que cost¨® esa primera final sevillana. Evidentemente, eran otros tiempos. Tampoco la Diputaci¨®n de Sevilla ha dado, hasta ahora, ning¨²n paso para colaborar en la financiaci¨®n del evento.
"Sevilla no se entiende sin Andaluc¨ªa. Espero la ayuda de la Junta", se?alaba Zoido mientras que desde la Consejer¨ªa de Turismo y Deporte se recuerda que la pol¨ªtica de Luciano Alonso es la de no pagar un canon por albergar competiciones deportivas y s¨ª abonar derechos para garantizar la explotaci¨®n de los ingresos comerciales de esas competiciones, algo que en la Davis no est¨¢ asegurado al ser la Federaci¨®n Internacional de tenis la que negocia la mayor¨ªa de los ingresos por publicidad al inicio de la competici¨®n y para todo el desarrollo de la misma.
Confirmado el nuevo frente entre el Ayuntamiento hispalense y la Junta, el gobierno municipal se deber¨¢ esmerar en la firma de patrocinios que le ayuden a sufragar los 2,5 millones de euros que cuesta la final. Algo juega a favor de Zoido. El aforo de la pista de La Cartuja puede llegar hasta las 28.000 localidades (registro absoluto en una final de la Davis despu¨¦s de los 26.600 de la propia Sevilla) si se ponen a la venta una serie de entradas de visibilidad reducida.
La organizaci¨®n fija que la mitad de estas 28.000 entradas ser¨¢n controladas por la ciudad organizadora. As¨ª, Sevilla dispondr¨¢ de unas 14.000 entradas, cuya venta revertir¨¢ en el ayuntamiento. La federaci¨®n argentina dispondr¨¢ de un 10% del total de las entradas y no se desprender¨¢ de ninguna, ya que es ¨¦poca de vacaciones en Argentina y se espera una gran afluencia de aficionados suramericanos. El impacto econ¨®mico de una final de Davis est¨¢ cifrado en 35 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.