El peronista Rodr¨ªguez Sa¨¢ predica un populismo de promesas milagrosas
El candidato 'federal' y anti-Kirchner ofrece wifi gratis en toda Argentina
Muchos de los anuncios de campa?a del candidato presidencial Alberto Rodr¨ªguez Sa¨¢ le presentan con un cierto aire de predicador, en tonos muy claros y con ofertas casi milagrosas: "Pintemos juntos un futuro lleno de luz"; "Mi compromiso: wifi gratis para toda la Argentina". En persona, el gobernador de la provincia de San Luis es un pol¨ªtico bastante m¨¢s terrenal, que sabe muy bien a lo que juega: conservar una cuota de poder dentro del peronismo no kirchnerista que le permita tener algunas cartas con las que negociar despu¨¦s de las elecciones del pr¨®ximo domingo.
Las encuestas le conceden entre un 8% y un 10% de los votos, pero su gran objetivo es quedar por encima de Eduardo Duhalde, el otro representante del peronismo federal y anti-Kirchner. "Los dos fuimos a una [elecci¨®n] interna, una contienda entre Duhalde y yo, pero cuando yo iba quedando por delante, Duhalde se separ¨®", explica. La t¨ªpica batalla a cara de perro entre dirigentes justicialistas, no ya por ganar unas elecciones, sino por conservar la conducci¨®n de determinados espacios, result¨® con dos candidatos presidenciales peronistas, adem¨¢s, por supuesto, de la propia presidenta, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, que tambi¨¦n se reclama heredera del general.
Busca una cuota de poder para negociar tras las elecciones del domingo
Alberto Rodr¨ªguez Sa¨¢, de 62 a?os, abogado, casado y con tres hijos, pertenece a una familia que manda en la provincia de San Luis desde hace d¨¦cadas, o mejor dicho, un par de siglos. San Luis es un territorio relativamente peque?o para los par¨¢metros argentinos: 76.748 kil¨®metros cuadrados, algo as¨ª como toda Castilla- La Mancha, pero con solo 400.000 habitantes, y la familia Rodr¨ªguez Sa¨¢ siempre ha sido una de las m¨¢s poderosas. Uno de sus antecesores, Juan Sa¨¢, fue gobernador all¨¢ por 1860, y desde entonces se puede decir que las cosas les han ido muy bien. Su hermano, "el Adolfo", como le llaman en San Luis, fue gobernador durante cinco mandatos seguidos, de 1983 a 2001, y lleg¨® incluso a ser presidente de la Rep¨²blica durante siete d¨ªas del funesto mes de diciembre de 2001, cuando todo el pa¨ªs estall¨® con la crisis del corralito. Algunos testigos de la ¨¦poca, cuentan que cuando el breve expresidente regres¨® a San Luis, celebr¨® una fiesta de 48 horas seguidas, de la que todav¨ªa se habla. Tras un breve periodo de descanso en el control personal de la gobernaci¨®n, en 2007 le sucedi¨® su hermano Alberto, el actual gobernador.
"?Es verdad que su hijo es el secretario del gobierno local y que su sobrina dirige un peri¨®dico que recibe subvenciones?", le pregunt¨® ayer la periodista Magdalena Ruiz Gui?azu en una de las entrevistas presidenciales que, a cuatro manos junto con el tambi¨¦n periodista V¨ªctor Hugo, realiza en Radio Continental. (http://www.continental.com.ar/) "S¨ª, pero las subvenciones no es un tema que lleve yo sino el vicegobernador", respondi¨® Rodr¨ªguez Sa¨¢ sin vacilar. "Usted critica mucho el capitalismo de amigos, pero muchas empresas locales son de sus propios amigos", insisti¨®, por su parte, V¨ªctor Hugo. "No, no son empresas de amigos, son sociedades an¨®nimas con mayor¨ªa de capital del Estado", asegur¨® el candidato.
Alberto Rodr¨ªguez Sa¨¢ se presenta en estas elecciones ofreciendo trasladar a toda Argentina lo que ha hecho en San Luis, una provincia, explica, con m¨¢s de 800 kil¨®metros de autopista, algo ins¨®lito en un pa¨ªs con unas infraestructuras viarias muy atrasadas, y en la que se han construido "en los ¨²ltimos a?os", 60.000 nuevas viviendas. San Luis ha sido, ciertamente, objeto de mucha atenci¨®n y muchos reportajes en los medios argentinos, impresionados por el aspecto renovado de la provincia. "Por supuesto que cuando afirmo que mi compromiso es ofrecer wifi gratuito en toda Argentina, como sucede en mi provincia, a lo que me refiero es a un compromiso con una agenda del progreso del pa¨ªs", alega.
El candidato asegura que es contrario a cualquier reforma de la Constituci¨®n que permita a Cristina Fern¨¢ndez renovar mandato en 2015, un tema que se ha comenzado a discutir, antes incluso de que gane las de 2011. Niega que su candidatura favorezca a la presidenta al haber dividido a los peronistas anti-Kirchner, como se le ha acusado, y lanza muchas cr¨ªticas a la gesti¨®n social del Gobierno actual: "Las villa miseria no han disminuido en los ¨²ltimos a?os, sino que han aumentado un tercio", precisa. Y se vanagloria de que los 400.000 habitantes de su provincia ya no padecen el terrible Mal de Chagas, una enfermedad que se contagia en viviendas insalubres e infectadas de un insecto llamado vinchuca. "No pueden decir lo mismo en otras partes del pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.