Los nuevos valores buscan ra¨ªces
Muchos j¨®venes arquitectos recuperan el contexto para arraigar sus edificios

A la manera de las cubiertas que remontan la loma de Medina Sidonia, en C¨¢diz, Mar¨ªa Gonz¨¢lez (Huelva, 1975) y Juanjo de la Cruz (Sevilla, 1975) quisieron atrapar el espacio que llevaba d¨¦cadas vac¨ªo entre los gruesos muros del antiguo matadero mediante una nueva cubierta de cer¨¢mica cocida. Es esa cubierta la que dibuja la cara de la nueva Escuela de Hosteler¨ªa de la ciudad. Con sus patios-chimenea y sus maceteros de hierbas arom¨¢ticas para emplear en la escuela, la cer¨¢mica se expresa en un idioma propio que hace evolucionar el que habla el lugar. Los patios tambi¨¦n permit¨ªan que una celos¨ªa fuera la cara de una escuela infantil que firmaron en Ayamonte los mismos arquitectos.
Con maceteros de hierbas arom¨¢ticas la cer¨¢mica habla un idioma propio
Ahora se colabora en la construcci¨®n de entornos de buena vida
En su web, ambos, profesores en la Escuela de Arquitectura de Sevilla, citan al escritor franc¨¦s Julien Gracq, que en su ensayo Escribiendo leyendo aseguraba que la escritura se origina en la lectura, que se escribe porque otros antes que nosotros han escrito, y que se lee porque otros antes que nosotros han le¨ªdo. Esa idea de conocerse, sumarse, reinventarse y reconocerse es lo que practican cada vez m¨¢s arquitectos espa?oles, m¨¢s fascinados por colaborar en la construcci¨®n de entornos de buena vida que por la voluntad de brillar durante una d¨ªa.
La idea es la de arrimar el hombro, pero tambi¨¦n la de pertenecer y echar ra¨ªces sin recurrir a la nostalgia ni renunciar al progreso. Gonz¨¢lez y De la Cruz (que firman como Sol89, el nombre y el n¨²mero de la calle sevillana desde la que trabajan) no est¨¢n solos.
Tambi¨¦n el Palacio de Congresos que Jes¨²s Ulargui y Eduardo Pesquera levantaron en Santa Eulalia del R¨ªo, en Ibiza, se arraiga en un bosque de pinos frente al mar, dividi¨¦ndose en m¨²ltiples vol¨²menes pero manteniendo el trazado urbano. Insertado en el terreno con muros de contenci¨®n y dej¨¢ndose cubrir por una capa vegetal, tiene tres elementos que hablan, de nuevo, desde la cubierta para explicar los usos del edificio como escena y lugar de ensayo. Pesquera y Ulargui hablan de "construir con retales" y de trasladarlos de la arquitectura popular a la actualidad.
En Cartagena, el no tan joven Mart¨ªn Lej¨¢rraga lleva a?os haciendo algo similar. En su casa-taller para un pintor y dos gatos, reconoce el trabajo de un arquitecto anterior, Lorenzo Ros, a la hora de proyectar una vivienda como un lugar agradable para vivir en la grisura de los a?os cincuenta. "Puedes estudiar la historia, documentarte con im¨¢genes de casas so?adas, analizar las de amigos y enemigos, pero al final encargar la tuya no es un asunto f¨¢cil", explica ?ngel Charris, el pintor convertido en cliente de Lej¨¢rraga.
Moderna, l¨²cida y realista, la casa habla de la modernidad de su due?o, del juicio de su arquitecto, pero tambi¨¦n de las ra¨ªces del lugar, de la escala del barrio y de los materiales de la ciudad. Ese di¨¢logo a tres bandas es el que juegan muchas de las arquitecturas de hoy. Ambiciosas y sensatas, pausadas y rotundas, saben que el partido m¨¢s importante se juega en casa.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.