Relevo en el Centro Dram¨¢tico Nacional a 23 d¨ªas de las elecciones
Cultura nombra a Ernesto caballero como sustituto de Gerardo Vera
Cuando solo faltan 23 d¨ªas para las elecciones y la precampa?a vive ya en pleno apogeo, el desembarco del autor, director, actor y productor teatral Ernesto Caballero al frente del Centro Dram¨¢tico Nacional no deja de ser una noticia curiosa.
Este nombramiento, dado a conocer ayer, se ha llevado a cabo en aplicaci¨®n de las pol¨ªticas de buenas pr¨¢cticas del ministerio de Cultura. Se trata de una iniciativa emanada del anterior ministro, C¨¦sar Antonio de Molina, y que se puso en marcha en julio de 2010 con la elaboraci¨®n y publicaci¨®n por Orden Ministerial de los nuevos estatutos de la Compa?¨ªa Nacional de Danza (CND), Ballet Nacional de Espa?a (BNE), Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico (CNTC), Teatro de la Zarzuela y Centro Dram¨¢tico Naciona (CDN)l. En el ¨²ltimo a?o se han conocido otros nombramientos al frente de las respectivas unidades de producci¨®n del Instituto Nacional de Artes Esc¨¦nicas y Musicales (INAEM): Jos¨¦ Carlos Mart¨ªnez como director de la CND; Antonio Najarro, director del BNE; Helena Pimenta, directora de la CNTC; Paolo Pinamonti, director del Teatro de la Zarzuela y, ayer, la mencionada llegada de Ernesto Caballero a la direcci¨®n del CDN.
El PP mostr¨® ayer su "preocupaci¨®n" por la decisi¨®n del Ministerio
Hay quien se ha preguntado por qu¨¦ el actual Gobierno, a trav¨¦s de su Ministerio de Cultura, hace este importante nombramiento cuando falta tan poco tiempo para las elecciones generales. En cualquier caso, es el ¨²ltimo emprendido por el INAEM, seg¨²n el calendario establecido hace m¨¢s de un a?o y que plantea la renovaci¨®n de las direcciones de los centros a medida que los contratos de los actuales directores finalicen. El de Gerardo Vera lo har¨¢ el pr¨®ximo 31 de diciembre.
Los nuevos estatutos del CDN se aprobaron el pasado 13 de julio, se publicaron en el BOE el 20 de julio y un d¨ªa m¨¢s tarde se abri¨® el proceso de selecci¨®n de la nueva direcci¨®n. La fecha del anuncio del adelanto electoral fue el 29 de julio. El director del INAEM, F¨¦lix Palomero, deja claro que el deseo siempre ha sido desvincular estos procesos de selecci¨®n al calendario pol¨ªtico.
Cuando se le pregunt¨® ayer a Caballero si el nuevo gobierno que habr¨¢ en Espa?a antes de un mes, sea del partido que sea, pod¨ªa apartarle de su puesto, se limit¨® a decir en un principio: "Recurro al no sabe no contesta". Pero fue la propia ministra de Cultura, ?ngeles Gonz¨¢lez-Sinde, quien le sali¨® al quite y dijo: "Tengo plena confianza en que el siguiente ministro ser¨¢ igual de respetuoso con el c¨®digo de buenas pr¨¢cticas, ya que a la profesi¨®n este cambio le parece muy positivo y todo hace pensar que es una l¨ªnea que los siguientes gobiernos deben continuar y respetar". M¨¢s tarde Caballlero puntualiz¨®: "Creo que parte del PP plante¨® disociar estos cargos con lo que son cambios de gobierno con el fin de profesionalizar la cultura; en cualquier caso deber¨ªamos adquirir esa madurez democr¨¢tica".
Al conocer el nombramiento de Caballero, el portavoz de Cultura del PP en el Congreso, Jos¨¦ Mar¨ªa Lasalle, manifest¨® a este diario su "preocupaci¨®n porque el Gobierno, a un mes de las elecciones y bajo la apariencia de una normalidad institucional, haga cambios que pueden afectar a la estrategia de pol¨ªtica cultural que marquen los pr¨®ximos cuatro a?os". Lasalle a?adi¨®: "Da la sensaci¨®n de que el C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas se interpreta de la manera menos propicia a los par¨¢metros profesionales", informa Jes¨²s Ruiz Mantilla.
Ernesto Caballero es un profesional que goza de amplio respeto dentro del sector. Se trata de un hombre de teatro que ha transitado siempre con rigor y entusiasmo por todos los rincones de la escena espa?ola, con todo tipo de autores y en los m¨¢s distintos ¨¢mbitos, desde el teatro independiente, superviviente y alternativo, hasta los grandes templos sagrados como el Teatro de la Abad¨ªa, el Teatro Espa?ol y el propio CDN que ahora va a dirigir.
Un hombre que ayer dec¨ªa de s¨ª mismo: "Yo no vengo del teatro off, vengo del teatro ?uff!". De ah¨ª que pocos minutos despu¨¦s de darse a conocer su nombramiento, bromeara con los posibles recortes con los que se va a tener que enfrentar: "La verdad es que yo siempre he estado recortado".
En el proyecto de Caballero est¨¢ el completar la tarea de sus "ilustres" compa?eros que le precedieron "especialmente Gerardo Vera" con el fin de consolidar el ambicioso proyecto de Teatro Nacional en la l¨ªnea que so?aron Rivas Cheriff, Margarita Xirgu, Cayetano Luca de Tena, Luis Escobar o Jos¨¦ Luis Alonso, que no es otro que crear un centro desde el que se recupere, difunda y aliente la creaci¨®n esc¨¦nica espa?ola, especialmente la escritura dram¨¢tica "que est¨¢ viviendo un momento de gran pujanza reconocido fuera de nuestras fronteras". Caballero tambi¨¦n quiere estrechar la colaboraci¨®n con el mundo acad¨¦mico, con otras instituciones teatrales y con compa?¨ªas privadas, mantener el ciclo Otras miradas de di¨¢logos con el arte esc¨¦nico for¨¢neo.
Caballero tiene previsto apartarse de su actividad con su compa?¨ªa Teatro El Cruce (con la que sufre hace tiempo una morosidad institucional importante), as¨ª como de la nueva junta directiva de la SGAE, en la que fue elegido tras los conflictos del pasado mes de julio de esta entidad. Tambi¨¦n asegur¨® que no dirigir¨¢ m¨¢s de un espect¨¢culo por temporada, tal y como lo permiten los estatutos del CDN, y que en su apertura hacia los autores contempor¨¢neos habr¨¢ s¨®lo un damnificado: Ernesto Caballero.
Su primordial deseo es que el CDN sea una casa de teatro, no una unidad de producci¨®n de excelencia que viva al margen a la realidad: "No creo en los discursos est¨¦ticos cerrados y quiero que se abra a la sociedad, a la profesi¨®n y que rompa los recelos que pueda haber, empezando por evitar que sea un centro madrile?o, el teatro es de toda Espa?a y en las l¨®gicas proporciones asumir¨¦ como propio el teatro en otras lenguas, un teatro nacional tiene que ser de todos", dice Caballero que en enero estrenar¨¢ un Calder¨®n muy bello y desconocido con la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico, En esta vida todo es verdad y todo es mentira.
De la CNTC... al CDN
Ernesto Caballero tambi¨¦n present¨® un proyecto para optar a director de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico, puesto que recay¨® en Helena Pimenta, nombrada el pasado mes de abril. ?l lo justifica recordando que los dos pilares de su trayectoria profesional han sido por un lado los cl¨¢sicos, fundamentalmente espa?oles, y por otro la dramaturgia universal contempor¨¢nea. Lo cierto es que antes de saberse si ser¨ªa el elegido para dirigir el CDN, Caballero nunca ocult¨® que hab¨ªa optado a ambos proyectos. Cuando se le pregunta si es conocedor de que su proyecto para la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico fue el que m¨¢s apoyos tuvo por parte del consejo asesor con que cont¨® el Ministerio de Cultura, puesto en pr¨¢ctica el sistema del c¨®digo de buenas pr¨¢cticas, Caballero responde de manera tajante: "La actual direcci¨®n de la CNTC la ocupa una persona capacitad¨ªsima y con mucho talento". En dicho consejo, que estudia los proyectos y traslada sus opiniones al INAEM, se encontraban entre otros, los autores Juan Mayorga, Josep Maria Benet i Jornet, la directora Laila Ripoll, el productor Daniel Mart¨ªnez y la propia Helena Pimenta, que l¨®gicamente dimiti¨® (fue sustituida por Olga Margallo) del consejo del teatro, ¨®rgano que ten¨ªa que dirimir el nombramiento de este cargo que finalmente recay¨® en ella por decision el Ministerio de Cultura, ya que la elecci¨®n de dicho consejo no es vinculante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.