Sarrionandia agradece la "valent¨ªa" del jurado y dice haber sido "satanizado"
La hermana del escritor lee una carta suya en la entrega del Premio Euskadi
"Gracias a los miembros del jurado por su valent¨ªa, porque aun sabiendo que su decisi¨®n iba a tener reacciones siguieron adelante, gracias tambi¨¦n a los que han defendido al satanizado, sobre todo en la prensa espa?ola donde los vascos nos sentimos como en tierra de enemigos". El escritor galardonado con el Premio Euskadi de Literatura al mejor ensayo en euskera y exmiembro de ETA, Joseba Sarrionandia, tuvo ayer derecho de r¨¦plica en la pol¨¦mica generada por el galard¨®n concedido por el Gobierno vasco.
Su hermana Mar¨ªa Jes¨²s, que ostenta los derechos sobre su obra y recibir¨¢ los 18.000 euros que acompa?an al premio, hizo de mensajera al leer durante la entrega, en el Palacio Europa de Vitoria, una breve carta en euskera del escritor, en paradero desconocido desde que fug¨® de la c¨¢rcel de Martutene en 1985 escondido en un altavoz despu¨¦s de un concierto en el centro penitenciario.
La oposici¨®n critica por diversos motivos la gesti¨®n del Gobierno
En su obra Moroak gara behelaino artean? (?Somos moros entre la niebla?), el autor reflexiona sobre las guerras coloniales. Sarrionand¨ªa quiso precisar, frente a quienes han tratado de defenderle diciendo que no escribe sobre pol¨ªtica, que en el libro premiado s¨ª trata el "conflicto" vasco y reflexiona sobre las "oportunidades" de salir de ¨¦l.
Tras conocer el fallo del jurado, el Departamento de Cultura quiso cerciorarse de que el expreso de ETA no ten¨ªa causas pendientes con la justicia antes de confirmar que recibir¨ªa los 18.000 euros de la discordia. La confirmaci¨®n de que no tiene ni penas ni indemnizaciones pendientes lleg¨® el martes desde la Audiencia Nacional.
Tras citar varios libros de ensayo que ha le¨ªdo ¨²ltimamente, escritos por Koldo Izagirre, Kepa Altonaga, Ignazio Aiestaran, y Patziku Perurena, y resaltar que todos merec¨ªan el premio tanto como ¨¦l, Sarrionandia recalc¨® que la literatura permite "explicar y formular de manera m¨¢s natural los interrogantes" de la condici¨®n humana y que "promocionar las verdades y las instituciones es otra cosa", sin profundizar m¨¢s en la cuesti¨®n.
"[Nuestra madre] nos ense?¨® de peque?os que hay que saber perdonar", dijo su hermana tras recoger el galard¨®n, "hoy venimos a eso". Por su parte, la consejera de Cultura, Blanca Urgell, recalc¨® que estos premios "nacen y viven s¨®lo por y para la literatura" antes de destacar que la literatura vasca actual "es el cuaderno de bit¨¢cora de lo que somos y queremos ser". "Las letras vascas ense?an que somos un pa¨ªs plural e h¨ªbrido del que podemos estar orgullosos", a?adi¨®.
Los premiados en el resto de modalidades son Ur Apalategi (literatura en euskera), Jon Bilbao (literatura en castellano), Miren Agur Meabe (infantil y juvenil en euskera), Karlos Zabala (traducci¨®n literaria al euskera), Iban Barrenetxea (ilustraci¨®n de obra literaria) e I?aki Uriarte (ensayo en castellano). El premio de literatura infantil en castellano qued¨® desierto.
Horas antes, en el Parlamento vasco, la decisi¨®n del Gobierno de posponer la entrega de la dotaci¨®n econ¨®mica provoc¨® las cr¨ªticas de todos los grupo parlamentarios, a excepci¨®n del socialista, informa Eva Larrauri. Tanto sus socios preferentes, el PP, como el resto de la oposici¨®n, censuraron la actuaci¨®n del Ejecutivo por diversos motivos. El popular Carlos Urquijo reproch¨® la "falta de coraje pol¨ªtico" por acabar concediendo los 18.000 euros. Urquijo fue m¨¢s all¨¢ y solicit¨® a Cultura que prosiga sus investigaciones sobre las cuentas pendientes de Sarrionaindia en el ¨¢mbito fiscal para pillarle "como a Al Capone".
En las filas nacionalistas, en cambio, se critic¨® la retenci¨®n del premio. Leyre Corrales, portavoz del PNV en la comisi¨®n de Cultura, lament¨® que se hubiera relacionado el euskera con la violencia, mientras que el parlamentario de Eusko Alkartasuna, Juanjo Agirrezabala, dijo que el Gobierno retuvo la dotaci¨®n econ¨®mica para "satisfacer a los sectores m¨¢s ultra del Estado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.