Aminetu Haidar visitar¨¢ Euskadi para recibir el premio Ren¨¦ Cassin de Derechos Humanos
La activista saharaui Aminetu Haidar visitar¨¢ esta semana el Pa¨ªs Vasco para recibir el premio Ren¨¦ Cassin de Derechos Humanos, seg¨²n confirmaron fuentes del Departamento de Justicia y Administraci¨®n P¨²blica que concede el galard¨®n. Durante su estancia en Euskadi est¨¢ previsto que Haidar mantenga ma?ana un encuentro con la consejera del ramo, Idoia Mendia, antes de participar en la ceremonia de entrega el pr¨®ximo mi¨¦rcoles. Es m¨¢s que probable que tambi¨¦n se re¨²na con el lehendakari, Patxi L¨®pez, aunque la agenda a¨²n no est¨¢ cerrada.
Premiada por su labor en defensa de los Derechos Humanos en el S¨¢hara Occidental, ocupado en 1975 por Marruecos, frente a los excesos del r¨¦gimen, Haidar alcanz¨® fama mundial cuando emprendi¨® una huelga de hambre despu¨¦s de que las autoridades de Marruecos la expulsaran del aeropuerto de El Aai¨²n por negarse a escribir en su ficha de entrada que su nacionalidad era marroqu¨ª.
Tras 32 d¨ªas de una protesta que convirti¨® el aeropuerto de Lanzarote en el centro de todas las miradas, Marruecos dio su brazo a torcer y permiti¨® su regreso. El incidente deterior¨® seriamente la imagen del reino alau¨ª en Espa?a y puso en un serio aprieto al entonces gobierno del PSOE. En los cables secretos de Wikileaks, EE UU no dudaba en tildar de "desastrosa" la gesti¨®n del caso realizada por las autoridades marroqu¨ªes.
Haidar, encarcelada durante varios a?os por el r¨¦gimen y conocedora de la dureza con la que Marruecos ha tratado a quienes traspasan las l¨ªneas rojas -la monarqu¨ªa, cuestionar que el S¨¢hara es marroqu¨ª y el islam-, suma ya varios premios a su causa. El jurado que concedi¨® el galard¨®n, dotado con 16.550 euros, destac¨® que Haidar "representa la lucha del pueblo saharaui por la defensa de los derechos humanos, tarea de especial dificultad y riesgo debido a la obstinada realidad que demuestra con claridad de qu¨¦ manera las autoridades marroqu¨ªes [...] restringen las libertades de expresi¨®n, reuni¨®n y asociaci¨®n".
La visita de Haidar llega en un momento de cambios en el norte de ?frica, y apenas unos d¨ªas despu¨¦s de que Marruecos celebrara sus primeros comicios tras aprobar la nueva Constituci¨®n con la que el rey, Mohamed VI, reaccion¨® a la ola de cambio de la primavera ¨¢rabe.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.