Euskadi amenaza con revisar la atenci¨®n sanitaria a vecinos de autonom¨ªas lim¨ªtrofes
Euskadi alerta de que su conflicto sanitario con La Rioja no es solo un problema entre dos comunidades. El Departamento vasco de Sanidad lanz¨® ayer la advertencia de que podr¨ªa plantear iguales exigencias para atender a pacientes de otras comunidades vecinas -Cantabria, Navarra y Castilla y Le¨®n-, un aviso de la posibilidad de un "efecto domin¨®". Las autoridades vascas mantienen que no van seguir los pasos de La Rioja, que rechaza atender a enfermos de la Rioja Alavesa. Pero si el Gobierno central no hace entrar en raz¨®n al presidente riojano, Pedro Sanz, del PP, ello "obligar¨ªa a redefinir las relaciones institucionales" de Euskadi con las dem¨¢s autonom¨ªas colindantes.
Tras dar por rotas las negociaciones, el consejero de Salud vasco, Rafael Bengoa, resumi¨® ayer que se trata de un problema de "cohesi¨®n nacional" que debe abordarse en el Consejo Interterritorial de Sanidad, en el que participan el ministerio y las comunidades aut¨®nomas. "No vale hacer peque?os arreglitos [convenios] por todo el pa¨ªs" y rechazar a los pacientes de zonas lim¨ªtrofes entre regiones. M¨¢s de 100.000 personas de toda Espa?a est¨¢n en esta situaci¨®n. Ello obligar¨ªa a realizar inversiones "estrafalarias", m¨¢s a¨²n en ¨¦poca de crisis.
Bengoa endureci¨® su discurso el mismo d¨ªa en que Mariano Rajoy se reun¨ªa con los m¨¢ximos responsables de las comunidades aut¨®nomas en que gobierna el PP, entre ellos, Sanz. Aunque todas las miradas se dirigieron a esa cita, azuzadas adem¨¢s por las palabras del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, quien afirm¨® que Rajoy "obligar¨¢" a Sanz a atender a los pacientes de la Rioja Alavesa cuando llegue al Gobierno, no trascendi¨® ning¨²n cambio.
La Rioja ha exigido contraprestaciones econ¨®micas que Euskadi ha rechazado siempre. Durante los fracasados contactos han aflorado nuevas divergencias. Bengoa calific¨® de "estramb¨®ticas" algunas propuestas riojanas. Una de ellas, seg¨²n ha podido saber EL PA?S, era que la sanidad vasca asumiese 500 interrupciones de embarazo anuales de mujeres riojanas, la pr¨¢ctica totalidad de abortos que se realizan en esta regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.