Euskadi y La Rioja negocian un texto con contraprestaciones para el acuerdo
La falta de un consenso m¨ªnimo entre los consejeros aplaz¨® la reuni¨®n de ayer
Los haces de luz que se arrojaron el viernes por la tarde sobre el conflicto sanitario entre Euskadi y La Rioja se convirtieron ayer en tenues avances y m¨¢s de lo mismo: intercambio de documentaci¨®n y, ahora, discreci¨®n. Si el viernes el Departamento vasco de Sanidad anunciaba una reuni¨®n -prevista para la jornada de ayer- en la que ambos consejeros firmar¨ªan un preacuerdo, que garantizar¨ªa la atenci¨®n de los pacientes de la Rioja Alavesa en Logro?o, para sentarse a negociar, ayer los consejeros no lograron el consenso necesario para alcanzarlo.
Aunque los pacientes de la Rioja Alavesa han empezado esta semana como terminaron la anterior, acudiendo a Vitoria a las consultas con los especialistas, el consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, dijo ayer en los micr¨®fonos de Cadena Ser que habr¨¢ avances esta misma semana. Despu¨¦s comenzar¨¢ el trabajo para cerrar en el plazo de tres meses los "microdetalles" de la relaci¨®n sanitaria entre ambas comunidades. Todo para evitar que este viernes se cumplan tres meses desde que La Rioja decidiera dejar de atender a pacientes vascos.
Los pacientes de la Rioja Alavesa siguen sin ser atendidos en Logro?o
Sanidad no ha contactado con ?lava para iniciar el transporte gratuito
La esperanza radica ahora en que -despu¨¦s de un doble intercambio de documentos el domingo y ayer-, se da una situaci¨®n nueva: los equipos de ambas comunidades trabajan sobre un mismo borrador, en vez de basar los contactos en el cruce de textos completamente opuestos, como ocurri¨® durante la fracasada primera negociaci¨®n.
El documento compartido sobre el que trabajan ahora, a pesar de ser un preacuerdo, no solo recoge la atenci¨®n sanitaria de la Rioja Alavesa por parte de Logro?o mientras se negocia el acuerdo definitivo, sino que tambi¨¦n incluye, entre otros, compensaciones sanitarias que comprometer¨ªan a ambos gobiernos de cara a la negociaci¨®n del acuerdo final. Las compensaciones son precisamente la piedra angular de los desencuentros que han encadenado ambas administraciones.
A pesar del acercamiento que parece haberse forjado en las ¨²ltimas horas, ayer no se vivi¨® la reuni¨®n de r¨²brica de un preacuerdo prometida entre ambos consejeros de Sanidad. En este sentido, el consejero riojano, Jos¨¦ Ignacio Nieto, fue claro: hasta que no haya un documento firmado, los pacientes de la Rioja Alavesa no volver¨¢n a las consultas de especialistas del Hospital San Pedro de Logro?o.
Tampoco parece haber servido el requerimiento del Ministerio de Sanidad a volver a la situaci¨®n de partida, un paso cuya efectividad ha sido puesta en tela de juicio por el propio Bengoa este mismo fin de semana. La existencia de este contundente documento contra La Rioja se conoci¨® al mismo tiempo que el consejero vasco, impulsado por el PP, tomaba la iniciativa de llamar a su hom¨®logo para reunirse, despu¨¦s de las gestiones en el flanco riojano de los populares, entre ellos el ministrable Santiago Cervera. El resultado: horas despu¨¦s, el presidente riojano, Pedro Sanz, menospreciaba el requerimiento ministerial y azuzaba los recelos de los vascos sobre las intenciones en la reuni¨®n del lunes que finalmente se desconvoc¨®.
Mientras tanto, nada se sabe de la propuesta del lehendakari para paliar el problema, una soluci¨®n temporal de la que nada se sab¨ªa hasta el viernes. Fue entonces cuando Patxi L¨®pez anunci¨® que hab¨ªa ordenado a Bengoa iniciar contactos "de forma inmediata" con la Diputaci¨®n de ?lava para que Osakidetza asumiese el coste de un el transporte gratuito de los pacientes de la Rioja Alavesa a Vitoria, ya que a la lejan¨ªa de esta cuadrilla de la capital se suman las nefastas conexiones de transporte p¨²blico. Ayer fuentes del ente foral preguntadas por este peri¨®dico negaron haber recibido la llamada desde Sanidad para poner en marcha este servicio cuanto antes.
"Analizamos qu¨¦ servicios podemos ampliar a los riojanos" "Habr¨¢ un empate de comunidades"
"Estamos en tiempo de pr¨®rroga, pero habr¨¢ un empate". El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, quiso suavizar en la Cadena Ser el tono hacia los vecinos riojanos con los que se encuentra en plena negociaci¨®n, despu¨¦s de que el final de la pasada semana se convirtiera en una aut¨¦ntica escalada de presi¨®n retransmitida p¨²blicamente hacia La Rioja. Bengoa quiso apuntar a que, en el conflicto sanitario no habr¨¢ vencedores. La Rioja "tiene una muy buena voluntad", a?adi¨® en la l¨ªnea de rebajar el tono, para desbloquear el problema. La soluci¨®n del problema pasa por "despolitizar lo m¨¢ximo posible" un conflicto que naci¨® y creci¨® en plena precampa?a para las elecciones generales, con la consiguiente dosis de "pol¨ªtica preelectoral" que se col¨® en su intento de resoluci¨®n.
Eso s¨ª, el consejero se?al¨® que su mensaje de "problema nacional" cal¨® en el PP y valor¨® que fue entonces cuando "se empezaron a dar las condiciones" para lograr un acuerdo porque "se dieron cuenta en el ¨¢mbito nacional de que se romp¨ªa" el equilibrio en el sistema sanitario nacional. A pesar de ensalzar esta idea, Bengoa rechaz¨® que se trate de un "problema de la descentralizaci¨®n", en referencia a las competencias sanitarias, transferidas a las comunidades, sino una cuesti¨®n "puntual" entre dos regiones que con sus transacciones podr¨ªan tener un "efecto domin¨®" en el resto del pa¨ªs.
Euskadi necesita que La Rioja atienda a los enfermos de la Rioja Alavesa, pero La Rioja tambi¨¦n requiere de los servicios sanitarios vascos. "No tienen el suficiente volumen para ser buenos en todo, por lo tanto nos necesitan a los vecinos", insisti¨®. Por ello, la cuesti¨®n m¨¢s valiosa y, por tanto, el problema en la negociaci¨®n sigue estando en las compensaciones que se dar¨¢n a los riojanos. "Estamos viendo cu¨¢les de esos servicios de alta complejidad podemos ampliar a los riojanos y a cu¨¢ntos podemos atender", relat¨®.
Bengoa recibi¨® ayer nuevas cr¨ªticas de la jeltzale, Nerea Antia, que exigi¨® "claridad" durante la negociaci¨®n y acus¨® al Gobierno vasco de actuar "tarde y mal". Por su parte, el grupo municipal de Bildu en Oy¨®n pidi¨® al Ejecutivo que "potencie" el Hospital de Leza, ahora reservado a cr¨®nicos, para dar una soluci¨®n "definitiva" al problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.