La UE crea un comit¨¦ para estudiar las enfermedades raras en red
Las enfermedades raras son las que afectan a menos de cinco personas por cada 100.000 habitantes. Y en sanidad, el n¨²mero tambi¨¦n hace la fuerza. La UE, consciente de ello, ha constituido un comit¨¦ de 17 Estados miembros (entre ellos, Espa?a), los m¨¢s activos y con m¨¢s medios, para trabajar en redes de investigaci¨®n en estas patolog¨ªas, que adem¨¢s siempre son cr¨®nicas.
Con ello se pretende paliar uno de los aspectos negativos de estas dolencias. No se trata solo de que muchas tengan causas gen¨¦ticas (el 80% de ellas) poco estudiadas o desconocidas, sino que la falta de una masa cr¨ªtica de pacientes act¨²a en su contra: cuesta hacer ensayos, no interesan a los laboratorios y los m¨¦dicos no est¨¢n acostumbrados a verlas, por lo que las diagnostican tarde. Y aqu¨ª es donde un trabajo en red puede aportar soluciones.
"Se habla de que se creen centros de investigaci¨®n por toda Europa, tal vez unos m¨¢s especializados en unas enfermedades y otros en procesos diferentes. Y que siempre toda esa informaci¨®n estuviese circulando para favorecer a todos, sin fronteras. Otro tanto con los hospitales o universidades, incluso con la industria farmac¨¦utica cuando colabora con nosotros en el tema de medicamentos hu¨¦rfanos", afirm¨® Paola Testori-Goggi, directora de la Comisi¨®n de Enfermedades Raras en la UE.
Sin abordaje
En la literatura m¨¦dica universal se han descrito de 6.000 a 7.000 enfermedades raras y se estima entre 4.000 y 5.000 el n¨²mero de ellas que carecen de abordaje terap¨¦utico espec¨ªfico y curativo, salvo de tratamiento sintom¨¢tico para paliar algunos s¨ªntomas. Se calcula que 30 millones de europeos est¨¢n afectados por todo el conjunto de las enfermedades raras, considerando que el n¨²mero m¨¢ximo admitido para cada una de ellas ser¨ªa inferior a 185.000 pacientes. En Espa?a esta ¨²ltima cifra se reducir¨ªa a 20.000.
Espa?a lidera uno de los proyectos de investigaci¨®n m¨¢s destacados, ENERCA 3. Para su director, Juan Luis Vives, jefe de Hematolog¨ªa del hospital Cl¨ªnico de Barcelona, "el ENERCA 3 se encuentra en su tercera fase, despu¨¦s de que los 1 y 2 se desarrollaran entre 2002 y 2008". Est¨¢ centrado en el estudio de anemias raras, como la talasemia, y participan 18 pa¨ªses y 90 expertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.