Tolkien, Greene, Durrell, Moravia: no aptos al Nobel
En 1961, el jurado descart¨® a grandes estrellas literarias por "escasa calidad"
La fantas¨ªa ¨¦pica de El se?or de los anillos ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo. A los seguidores de esta saga les gustar¨¢ saber que, sin embargo, sus historias de hobbits, ogros y elfos fueron rechazadas por el jurado de los Premios Nobel en 1961, que las consider¨® "prosa de segunda categor¨ªa", seg¨²n unos documentos desclasificados hace d¨ªas y revelados por el periodista sueco Andreas Ekstr?m en el diario Sydsvenska Dagbladet.
Las siempre misteriosas deliberaciones del comit¨¦ de los galardones de la Academia sueca no se desvelan hasta 50 a?os despu¨¦s de su entrega, cuando la biblioteca de la fundaci¨®n Nobel abre sus archivos. As¨ª que en 2012 toca saber qu¨¦ ocurri¨® en 1961. Y lo que sucedi¨® fue que el jurado descart¨® para el Nobel de Literatura a estrellas mundiales del calibre de Lawrence Durrell, Graham Greene, J. R. R. Tolkien, Robert Frost y Edward Morgan Foster, entre otros, para coronar al escritor bosnio -entonces yugoslavo- Ivo Andri?.
Andric fue reconocido por "la fuerza ¨¦pica con la que traza temas y representa destinos humanos dibujados a partir de la historia de su pa¨ªs". La Academia sueca siempre suele brindar una frase rimbombante que justifica su decisi¨®n. Por ejemplo, del ¨²ltimo afortunado, el poeta sueco Tomas Transtr?mer, dijo que "sus im¨¢genes condensadas y transl¨²cidas nos dan un acceso fresco a la realidad". Pues bien, los candidatos derrotados en 1961 no merecieron comentarios elogiosos. M¨¢s bien fueron despachados de mala gana y con displicencia por el comit¨¦ de los Nobel. As¨ª, la prosa de John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973) -cuya candidatura hab¨ªa presentado su amigo irland¨¦s y profesor de literatura C. S. Lewis- no estaba, "en modo alguno, a la altura de la narraci¨®n de m¨¢s alta calidad", sentenci¨® el insigne miembro del jurado Anders ?sterling. El se?or de los anillos se hab¨ªa publicado en 1954 en Reino Unido y su adaptaci¨®n m¨¢s c¨¦lebre es la trilog¨ªa del cineasta neozeland¨¦s Peter Jackson.
Tampoco se cortaron los suecos al hablar de otros candidatos al m¨¢ximo galard¨®n de las letras mundiales. De Lawrence Durrell, el autor de El cuarteto de Alejandr¨ªa, recelaron de su "dudoso gusto", debido a su "preocupaci¨®n monomaniaca con complicaciones er¨®ticas"; y la obra del novelista italiano Alberto Moravia padec¨ªa una "monoton¨ªa general", seg¨²n los miembros del comit¨¦. En otros casos las razones para el descarte fue "la avanzada edad", como le pas¨® al poeta estadounidense Robert Frost, que entonces ten¨ªa 86 a?os -"un obst¨¢culo fundamental"- y muri¨® dos despu¨¦s sin llevarse el Nobel a la tumba. Del novelista y ensayista ingl¨¦s E. M. Foster, el jurado ?sterling asever¨® que entonces era "una sombra de s¨ª mismo, con la salud espiritual perdida hace mucho tiempo".
Graham Greene, que 11 a?os antes hab¨ªa publicado El tercer hombre, fue el segundo en las deliberaciones de la Academia, y la tercera en el podio fue la danesa Karen Blixen, m¨¢s conocida como Isak Dinesen, autora de Memorias de ?frica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.