La primera de las 26 piezas del puzle
Esta es una pieza de un gran damero y, de entrada, en el primer juicio aparece en el banquillo el expresidente de Baleares, Jaume Matas, del PP. Matas es el principal protagonista de la causa global del caso Palma Arena, segregada en 26 piezas diferentes para facilitar su instrucci¨®n y enjuiciamiento.
"Es una persecuci¨®n inquisitorial", asegura el defensor de Matas, Antonio Alberca, penalista de Madrid bregado en el macrojuicio del 11-M, en la defensa de Rafa Zouhier. Matas es cuestionado en su gesti¨®n de los contratos y fondos p¨²blicos desde la Administraci¨®n.
El esc¨¢ndalo de supuesta corrupci¨®n, con tantas ramificaciones e imputados, estall¨® en 2008, tras destaparse el sobrecoste del gran vel¨®dromo de Palma, que fue presupuestado por parte del Gobierno regional de Matas en 44 millones de euros y en el que se han gastado m¨¢s de 100 millones. Y a¨²n no se ha concluido la gran infraestructura, estrenada en 2007, de manera precipitada, para celebrar unos campeonatos mundiales de ciclismo.
El caso naci¨® de una denuncia del Ejecutivo socialista de Francesc Antich
El asunto penal abierto por el juez Jos¨¦ Castro naci¨® formalmente de una denuncia del anterior Ejecutivo socialista de Francesc Antich (2007-2011). M¨¢s adelante, el juez incorpor¨® la investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n -que parti¨® de denuncias ciudadanas an¨®nimas- sobre el supuesto enriquecimiento personal de Matas y la compra de un palacete, que tuvo que hipotecar por tres millones de euros para pagar la fianza carcelaria en 2010. La Fiscal¨ªa de Baleares y la Fiscal¨ªa General del Estado obstaculizaron la acci¨®n de los fiscales anticorrupci¨®n Juan Carrau y Pedro Horrach, pero la iniciativa del juez Castro reclamando el dossier que hab¨ªan elaborado desencall¨® su trabajo y se integr¨® en un mismo caso penal.
Unos ciudadanos dieron a los fiscales Carrau y Horrach la pista sobre el palacete de Matas, el uso de billetes grandes de 500 euros por parte de la esposa de Jaume Matas, Maite Areal, dinero supuestamente procedentes de comisiones, y que Areal us¨® en tiendas de Palma en compras de lujo.
El actual juicio se centra en el pago supuestamente ilegal de los trabajos de Antonio Alemany como redactor de discursos de Matas y en las subvenciones recibidas por sus empresas para lanzar dos medios afines al PP, la Agencia Balear de Medios y la web Libertad Balear. El periodista de c¨¢mara de Matas recibi¨® 480.000 euros de la Administraci¨®n de Matas. Una parte de los pagos se contrat¨® con la agencia de publicidad Nimbus, propiedad de Miguel Romero -tambi¨¦n imputado- para camuflar la presencia como contratado por el Gobierno de Antonio Alemany, "enemistado" con el resto de los medios de Baleares y que escrib¨ªa en El Mundo elogios de Matas y de sus propios discursos.
Esta pieza de los discursos con contratos supuestamente ficticios se abri¨® porque Nimbus trabaj¨® para el Palma Arena, los mundiales de ciclismo y las campa?as electorales del PP. Tirando del hilo, tras los registros de la sede de Nimbus aparecieron los contratos bajos sospecha de Matas a favor de Alemany.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.