Muebles plegables, apilables y ahora... transformables
La crisis y un mercado saturado lanzan a dise?adores a fabricar sus productos

Cada vez son m¨¢s los dise?adores y arquitectos que se lanzan a fabricar productos propios. No es f¨¢cil encontrar ya huecos en el saturado mercado rizando el rizo o mareando formas. Pero queda espacio para las ideas. Tirando de refranero, si la necesidad aviva el ingenio, la tendencia podr¨ªa ser la de "el ojo del amo engorda el caballo". As¨ª, si el a?o pasado los dise?adores Antonio Salvador y Roger Zanni comenzaron a producir las cajas-estantes BrickBox -que permit¨ªan trasladarse sin desmontar la casa y montar la estanter¨ªa encajando cajones y sin clavar un clavo-, la nueva serie de muebles Redo-me (rehazme) ha tenido ocupado al estudio de arquitectura madrile?o Paredes-Pino durante buena parte de 2011.
Con la construcci¨®n en punto muerto, Manuel Garc¨ªa de Paredes asegura que ese es su proyecto estrella. Y lo cierto es que, adem¨¢s de idear muebles transformables -que con los mismos elementos permiten montar multitud de piezas-, ellos mismos se han transformado como profesionales. Fernando G. Pino y Manuel Garc¨ªa de Paredes se han convertido en empresarios,fabricantes, dise?adores gr¨¢ficos y vendedores para realizar cada una de las fases del producto: del dise?o a la patente, de la web a la fabricaci¨®n. "Es nuestro hasta sus ¨²ltimas consecuencias", afirman. Para lanzarlo han tenido que convertirse en una peque?a productora.
La idea que sustenta tanta dedicaci¨®n es la de la versatilidad. La transformaci¨®n es la clave. Ya no se trata de plegar ni apilar. Variar tambi¨¦n es posible montando distintos muebles con id¨¦nticas piezas. Los mutables son un pelda?o m¨¢s en la evoluci¨®n de los muebles. Y no solo el usuario gana en usos. Trabajar con los mismos elementos, de contrachapado de abedul o de plexigl¨¢s, facilita el montaje, el transporte, la posible sustituci¨®n y, por supuesto, la fabricaci¨®n. As¨ª, con variaciones de tres elementos tomados de cinco en cinco -o de m¨¢s en m¨¢s, seg¨²n se adquiera un paquete peque?o, mediano o grande-, el sistema permite montar m¨²ltiples disposiciones. Un sencillo juego de tensores roscados adaptables sirve para unir las piezas. Una vez montados, los bancos o mecedoras pueden cambiar, crecer, extenderse o dividirse reordenando las piezas.
M¨¢s all¨¢ de la implicaci¨®n de autores y usuarios, estas productoras tienen en com¨²n la fabricaci¨®n espa?ola -que sirve de inyecci¨®n econ¨®mica a peque?as empresas que han dejado de fabricar cocinas o puertas- y el cambio radical en el sistema de ventas. Internet es la nueva tienda. Expuestos en comercios como Volumen en Madrid (Redo-me) o Cos¨ªn y Cos¨ªn en Valencia (BrickBox), los productores no ganan dinero en las tiendas para poder vender al mismo precio que en la web, pero consiguen un escaparate en el que mostrar sus mercanc¨ªas. Sorprendentemente, mucha gente no necesita tocar para creer. Les basta la pantalla de Internet para convencerse a la hora de elegir. Un porcentaje alto de los pedidos de BrickBox proviene de los pa¨ªses n¨®rdicos, "especialmente de Noruega", apunta Salvador. Es el boca oreja, m¨¢s que las modas, lo que manda entre estos nuevos productos ingeniosos que, sin ser necesariamente rompedores, sirven para romper muchos moldes.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.