De Andr¨¦s reafirma el respaldo del PP vasco a los plazos de la 'Y'
El diputado general recuerda la amenaza de ETA al proyecto
Con las tijeras en alto en el Ministerio de Fomento, donde el gasto comprometido para este ejercicio "casi duplica" lo presupuestado en 2011, seg¨²n la nueva responsable del ramo, Ana Pastor, nadie puede garantizar nada en materia de obras p¨²blicas. As¨ª las cosas, los populares vascos pondr¨¢n a prueba su influencia en Madrid al implicarse en el futuro del AVE vasco y su financiaci¨®n.
El diputado general de ?lava, Javier de Andr¨¦s, quiso ayer recordar que, tanto la Diputaci¨®n como el PP vasco, "apuestan porque se cumplan los plazos previstos", es decir, que la tambi¨¦n conocida como Y vasca, que conectar¨¢ las tres capitales, est¨¦ terminada en 2016. El consejero de Transportes, I?aki Arriola, volvi¨® de la reuni¨®n del jueves con la ministra sin promesas concretas.
De Andr¨¦s espera que Fomento aporte lo comprometido con el soterramiento
Los populares vascos tendr¨¢n as¨ª que lidiar con el arma de doble filo del efecto Moncloa que supone la llegada de Mariano Rajoy a la Presidencia del Gobierno: si consiguen el compromiso de que los trabajos no se vean afectados por los recortes, tendr¨¢n la oportunidad de capitalizarlo ante la opini¨®n publica; si Euskadi se ve afectada, es m¨¢s que probable que los dem¨¢s partidos les hagan cargar con parte de la responsabilidad.
"Vamos a apostar por que se cumplan los plazos previstos", se?al¨® De Andr¨¦s, recalcando que la obra generar¨¢ actividad econ¨®mica y recordando que el proyecto tiene financiaci¨®n europea. Adem¨¢s, vino a decir, la amenaza que ETA lanz¨® sobre la alta velocidad intentando emular lo ocurrido con la central de Lem¨®niz -no se construy¨®- y la autov¨ªa de Leizar¨¢n -se modific¨® el trazado- a?ade cierto compromiso moral a la cuesti¨®n. "Si pudimos superar la oposici¨®n que ETA hizo a este proyecto, es nuestra obligaci¨®n, y tambi¨¦n la del Gobierno, sacarlo adelante", razon¨®. El momento m¨¢s negro fue el asesinato a finales de 2008 del empresario Inaxio Uria.
El Ejecutivo auton¨®mico ha presupuestado 350,6 millones de euros para sacar adelante el tramo bajo su responsabilidad en Gipuzkoa, que acumula cierto retraso desde la ¨¦poca del Gobierno tripartito. La obra ser¨¢ financiada por Madrid, que despu¨¦s descuenta esta cuant¨ªa a trav¨¦s del Cupo. Los trabajos en ?lava y Bizkaia, m¨¢s avanzados, son responsabilidad de Fomento, que presupuest¨® 133 millones para el tramo Bilbao-Vitoria en 2011. El dinero para este ejercicio se conocer¨¢ cuando se elaboren los presupuestos, antes de finales de marzo.
Sobre otro de los proyectos que afectan al territorio alav¨¦s, el soterramiento de las v¨ªas del tren en Vitoria, el diputado general fue m¨¢s breve en su respuesta a la prensa y se limit¨® a decir que espera que el Ministerio "mantenga" su compromiso de financiaci¨®n. Estaba previsto que Fomento aporte 142 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.