Un cent¨ªmetro que es un metro
Ferrer, el tenista m¨¢s bajo (1,75m) entre los 10 mejores, compensa su menor estatura con la raqueta m¨¢s larga para ganar profundidad
Ocurre en Auckland (Nueva Zelanda). Hace una semana, unos ojos atentos observan con inter¨¦s la escena: David Ferrer, el n¨²mero cinco del tenis mundial, pone su raqueta al lado de la de Juan Carlos Ferrero, su amigo y n¨²mero 48, para medir una sutil pero gigantesca diferencia. El alicantino, que ayer debut¨® en el Abierto de Australia venciendo por 6-1, 6-4 y 6-2 al portugu¨¦s Machado, compite con la raqueta m¨¢s larga (70,8 cent¨ªmetros) de entre los mejores tenistas. El valenciano, que cay¨® por 4-6, 6-7, 6-2, 7-6 y 2-6 con el serbio Troicki y que hasta ahora era el que se atrev¨ªa con un perfil m¨¢s agresivo, acaba de recortar la suya en un cent¨ªmetro (de 71 a 70). Eso es lo que med¨ªan en Nueva Zelanda. Eso es como cambiar la carrocer¨ªa de un b¨®lido de la f¨®rmula 1: m¨¢s que una decisi¨®n est¨¦tica, una transformaci¨®n arriesgada. ?Tanto importa un cent¨ªmetro?
"Un cent¨ªmetro cerca de ti, en la raqueta, es un metro de diferencia enfrente, al otro lado de la pista", explica Javier Piles, el t¨¦cnico de Ferrer, que es el top 10 m¨¢s bajo del circuito (1,75 metros). "Ser m¨¢s corto de piernas lleva a que necesites alg¨²n tipo de ayudas. Con este tipo de raqueta, la bola coge m¨¢s efecto. Tambi¨¦n le ayuda al saque y con la derecha. Es perjudicial para volear y defenderse porque es m¨¢s dif¨ªcil dominarla. Hay que tener mucho brazo para levantar una raqueta as¨ª durante tres horas de partido. Como ¨¦l la usa desde los 16 o 17 a?os, ya es la prolongaci¨®n de su brazo. Te cambia el tenis".
Si Ferrer sigue la tradici¨®n de Michael Chang (1,75 metros) o Albert Costa (1,80) dos bajitos campeones de torneos del Grand Slam gracias a sus largas raquetas, Ferrero explota la longitud de una herramienta que exige la m¨¢xima coordinaci¨®n y t¨¦cnica. A mayor distancia con la pelota, mayores dificultades para controlarla. A mayor palanca, m¨¢s fuerza. Se ve todos los fines de semana en los clubes familiares: es mucho m¨¢s f¨¢cil jugar al p¨¢del que al tenis.
"A nivel de inercia de la punta de la raqueta, ese cent¨ªmetro es muy importante", explica Antonio Mart¨ªnez Cascales, mentor del exn¨²mero uno; "la palanca es m¨¢s larga y se nota. Juan Carlos la ha acortado en un cent¨ªmetro por la mu?eca derecha, que se oper¨®. En alg¨²n momento tras la operaci¨®n le costaba calentar la articulaci¨®n... Con el cambio ya no tiene ninguna molestia. Ojal¨¢ lo hubiera hecho antes".
La medida est¨¢ndar, seg¨²n Xavi Segura, encordador del equipo espa?ol, son los 68,5 cent¨ªmetros que bordea la raqueta del suizo Roger Federer (68,6), pr¨®ximo rival en Melbourne del alem¨¢n Beck. Rafael Nadal (68,5), que ayer se entren¨® con unos esparadrapos en la rodilla derecha, competir¨¢ frente al alem¨¢n Haas con una reforzada por los tres gramos de peso extra que ha a?adido en su cabeza.
En el tenis deciden los detalles. Ulul¨® el viento en la ma?ana. Machado, negro como un tiz¨®n, empez¨® a golpear pelotas con extrema virulencia. Uno tras otro volvieron sus tiros con m¨¢s p¨®lvora y peor mala uva. Los enviaba Ferrer, un peque?o al que un cent¨ªmetro m¨¢s en la raqueta convierte en un gigante.
Primera ronda: Hombres: A. Murray (R. U.)-R. Harrison (EE UU): 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2. M. Granollers-J. Levine (EE UU): 6-0, 7-6, 5-7, 5-7 y 6-3. P. And¨²jar-I. Kunitsyn (Rus.): 6-1, 7-6 y 6-0. Mujeres: S. Cirstea (Rum.)-S. Stosur (Aus.): 7-6 y 6-3. Hoy: Hombres: N. Almagro-G. Dimitrov (Bul.). Mujeres: A. Garrigues-O. Govortsova (Bie.).

Djokovic, rey del 6-0
El italiano Paolo Lorenzi aprovech¨® un despiste de Novak Djokovic para romperle el servicio y colocarse con 2-1 y saque. Fue como convocar un hurac¨¢n. No volvi¨® a ganar un juego. Lorenzi encaj¨® un 17-0 hasta despedirse por 2-6, 0-6 y 0-6. Entr¨® en el pante¨®n de v¨ªctimas del serbio, terror¨ªfico cuando coge la directa. En 2011, Nole propin¨® 13 veces un 6-0 a sus contrarios, la segunda mejor marca del siglo XXI, a cinco del mejor registro (18, de Federer en 2006). En su primer partido oficial de 2012, el n¨²mero uno sum¨® los dos primeros 6-0 del curso, dos donuts.
"Me llev¨® un par de juegos encontrar el ritmo correcto", cont¨® el serbio, como si el resultado hubiera dependido de la burocracia m¨¢s que de su talento.
El d¨ªa fue dram¨¢tico para el tenis australiano. Samantha Stosur, la estrella local, protagoniz¨® el desastre. Tras ganar el Abierto de Estados Unidos, perdi¨® en la primera ronda por 6-7 y 3-6 contra la rumana Cirstea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.