Espa?a se queda a medias
La selecci¨®n cede al final un empate ante Hungr¨ªa y se asegura pasar a la segunda fase
Un Europeo de balonmano es probablemente el campeonato m¨¢s duro del calendario. M¨¢s incluso que un Mundial, donde las selecciones de otros continentes suelen bajar el nivel general. Espa?a gan¨® en el debut a Francia, el equipo m¨¢s laureado, pero en la segunda jornada no logr¨® pasar del empate frente a una Hungr¨ªa que sorprendi¨® por la calidad de su ataque y la contundencia de su defensa. El equipo de Valero Rivera recuper¨® el control del marcador mediada la segunda mitad y parec¨ªa tener el partido en sus manos. Pero el ritmo impuesto por Hungr¨ªa les llev¨® a cometer m¨¢s errores de los habituales y les arrebat¨® un punto que puede pesar en la segunda fase. Espa?a ya est¨¢ clasificada, pero los puntos que atesore depender¨¢n de lo que ocurra en la jornada final.
ESPA?A 24 - HUNGR?A 24
Espa?a: Sierra (Hombrados), A. Entrerr¨ªos (2), Gurbindo, Tom¨¢s (1), Aguinagalde (1), Ugalde (4) y Romero (2 de penalti) -siete inicial-; Maqueda (1), R. Entrerr¨ªos (2), Sarmiento (1), Parrondo (1), Juan¨ªn (1), Ca?ellas (6, 4 de penalti), Morros y Guardiola (2).
Hungr¨ªa: Mikler (Fazekas), Ilyes (2), Mocsai (7), Ivancsik (2), Harsanyi (1), Laluska y Zubai (3) -siete inicial-; Szollosi (1), Csaszor (7, 4 de penalti), Putics, Krivokapics, K. Nagy, Schuch (1) y Ancsin.
Marcador cada cinco minutos: 2-0, 5-2, 6-6, 9-9, 10-11, 11-12 (descanso); 13-13, 14-16, 16-16, 20-19, 23-21 y 24-24.
Unos 6.000 espectadores en el Pabell¨®n Spens de Novi Sad.
El partido comenz¨® con una serie consecutiva de paradas de Sierra que permiti¨® a Espa?a conseguir una ligera ventaja (4-1). Sin embargo, le faltaban buenos apoyos en defensa y el ataque circulaba con demasiada lentitud. Eso permiti¨® a los h¨²ngaros armar bien su defensa y cubrir con eficacia los pases al pivote, Aguinagalde. Espa?a jugaba pr¨¢cticamente sin extremos, cerrando su ¨¢rea de acci¨®n al centro de la defensa. Resultaba casi imposible perforar la barrera h¨²ngara y los lanzadores espa?oles se ve¨ªan forzados a realizar tiros muy imprecisos. En estas condiciones, la reacci¨®n de los h¨²ngaros era inevitable, y Espa?a estuvo dos goles por debajo a pocos minutos de la conclusi¨®n del primer tiempo.
El descanso le sirvi¨® a Valero Rivera para cambiar la din¨¢mica. El seleccionador exigi¨® disciplina, intensidad y velocidad. La respuesta lleg¨®. A Espa?a le sigui¨® costando controlar el ataque de los h¨²ngaros, pero la mayor solidez defensiva permiti¨® recuperar algunos balones cruciales. El ritmo del partido fue pesando m¨¢s en las piernas y en las cabezas de los magiares, que hab¨ªan realizado muy pocas rotaciones, y Espa?a apret¨® las tuercas sin perder los nervios. A ello contribuy¨® la entrada de Alberto Entrerr¨ªos, reservado por Valero para estos minutos decisivos, que asumi¨® la responsabilidad en ataque con lanzamientos o combinaciones con Aguinagalde.
A falta de un minuto, Espa?a mandaba por un gol, 24-23, y dispon¨ªa de bal¨®n para recuperar su ventaja de dos. Y Valero pidi¨® tiempo para planificarlo. Estaba todo previsto, menos la falta de ataque que le pitaron a Parrondo cuando entraba en los seis metros. Hungr¨ªa tuvo 15 segundos para empatar. Pareci¨® perder su opci¨®n cuando el disparo de Szollosi sali¨® fuera. Los ¨¢rbitros, sin embargo, pitaron entonces penalti. Y as¨ª alcanzaron los h¨²ngaros su segundo empate, tras el logrado ante Rusia. Espa?a, a medias.
Otros resultados. Grupo C: Francia, 28; Rusia, 24. Clasificaci¨®n: 1. Espa?a, 3 puntos. 2. Francia, 2. 3. Hungr¨ªa, 2. 4. Rusia, 1. Grupo D: Croacia, 31; Eslovenia, 29. Islandia, 34; Noruega, 32. Clasificaci¨®n: 1. Croacia, 4 puntos. 2. Islandia, 2. 3. Noruega, 2. 4. Eslovenia, 0. Hoy. Grupo A: Polonia-Dinamarca (18.15) y Serbia-Eslovaquia (20.15). Grupo B: Alemania-Suecia (18.15) y R. Checa-Macedonia (20.15).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.