"Tienes 18 a?os, as¨ª que te vas"
Se reabre la pol¨¦mica sobre la edad de los j¨®venes inmigrantes en ?lava - La Fiscal¨ªa ya no concede prioridad a lo que figura en sus pasaportes
Vuelve a ?lava la pol¨¦mica en torno a los j¨®venes inmigrantes y la autenticidad de los pasaportes que presentan para demostrar que son menores de edad. El caso de una veintena llegados del ?frica subsahariana que han sido expulsados de los centros para menores de la Diputaci¨®n ha reabierto el debate, despu¨¦s de que una reci¨¦n creada plataforma en su apoyo criticase la "emergencia" de su situaci¨®n. "Les dejan en la m¨¢s absoluta indigencia", dice.
La Diputaci¨®n insiste en que la fiscal¨ªa, bas¨¢ndose en las pruebas realizadas por el Instituto Vasco de Medicina Legal, dictamina que son mayores de edad -el m¨¦todo ha sido cuestionado por el Defensor del Pueblo estatal por su poca fiabilidad y sus amplios m¨¢rgenes de error-. El ente foral recalca que est¨¢ cumpliendo la ley, mientras partidos de la oposici¨®n y organizaciones que trabajan a pie de calle con los m¨¢s desfavorecidos ven en ello un intento de "acabar con el efecto llamada" y enviar el mensaje de que los extranjeros no son bienvenidos en un territorio en el que el PP tiene la llave de la Diputaci¨®n, el Ayuntamiento y la Delegaci¨®n del Gobierno. Los j¨®venes en cuesti¨®n llevaban poco tiempo en la provincia, seg¨²n fuentes forales.
La Fiscal¨ªa General del Estado no precisa qu¨¦ paises cree poco "fiables"
Cuerda: "Lo de estos j¨®venes es un mal sintoma. Hay que protegerles"
Uno de ellos explic¨® ayer por tel¨¦fono lo ocurrido en su caso. "Estaba en el centro Bideberri, en diciembre me dijeron 'tienes 18 a?os, as¨ª que te vas', los tutores me preguntaron si tenia a alguien con qui¨¦n quedarme, les dije que no, fui a ver a las trabajadoras del Ayuntamiento y me dieron un vale para dormir en el [albergue] Aterpe". Ah¨ª sigue desde entonces, aunque eso no impide que no se haya perdido ni una sola de sus clases de carpinter¨ªa en el centro de iniciaci¨®n profesional Ignacio Ellacuria.
Varias cosas se solapan el el trasfondo del caso. La Fiscal¨ªa de ?lava, que durante el anterior gobierno llev¨® estos casos a los tribunales dando prioridad a la edad estipulada en los pasaportes, parece haber cambiado de criterio siguiendo lo establecido por la Fiscal¨ªa General del Estado en una consulta de 2009. Esta afirma que la edad estipulada en los documentos no tiene por qu¨¦ ser tenida en cuenta cuando proceda de "pa¨ªses cuyas administraciones que no garantizan la certeza o fiabilidad de los datos" -el Ministerio P¨²blico no detalla cu¨¢les son esos pa¨ªses supuestamente no fiables, tal vez porque podr¨ªa causar problemas en el ¨¢mbito diplom¨¢tico-.
A esto hay que a?adir, seg¨²n fuentes conocedoras del estado de la red de protecci¨®n social en Euskadi, que ?lava tiene bastantes menos recursos para acompa?ar a quienes cumplen los 18 a?os en comparaci¨®n con Bizkaia y Gipuzkoa; que terminan dependiendo de los recursos del Ayuntamiento de Vitoria. En el caso de esta veintena, fueron llevados al albergue municipal como si fueran "un adulto m¨¢s", seg¨²n explicaron fuentes oficiales, en vez de derivarlos a alguno de los recursos que dispone para este tipo de perfil. Adem¨¢s, al no tener nunca una orden foral de cese de tutela, no pueden acceder a la asistencia de un letrado de oficio para recurrir el decreto de la Fiscal¨ªa que determina que son mayores de edad.
La poca fiabilidad de las pruebas ¨®seas es clave, aunque a menudo quienes defienden a estos j¨®venes se aferran a cualquier resquicio legal en su favor porque consideran que "tras haber hecho un recorrido infernal para llegar a Europa", se merecen "toda la ayuda posible" y que los derechos de cada uno "no tienen por qu¨¦ depender del lugar donde uno tiene la suerte o la mala suerte de nacer". Desde el ente foral insisten en que las pruebas ¨®seas dicen que el 65% del colectivo comete "un fraude".

Incidentes y detenciones en Hernani
Los incidentes vuelven a un centro de acogida de menores en Gipuzkoa. Ahora ha ocurrido en localidad de Hernani, donde un menor de 16 a?os ha sido detenido y otros tres, todas ellas chicas, han sido imputadas por causar incidentes en este local. Se les imputa agresiones a una educadora y una ertzaina, que han precisado de atenci¨®n sanitaria, seg¨²n ha reconocido el departamento de Interior en un comunicado. El centro de acogida de Tolosa tuvo que ser cerrado por la sucesi¨®n de hechos violentos.
Pasadas las doce de la noche del martes, la Ertzaintza recibi¨® un aviso desde el centro de menores de Hernani en el que comunicaban c¨®mo un grupo de j¨®venes en actitud violenta estaban quemando papeles y se hab¨ªan producido algunos da?os en el local. En un primero momento, una de las monitoras del centro trat¨® de calmarles, pero fue insultada y agredida. Poco despu¨¦s llegaron patrullas de la Ertzaintza y de la Polic¨ªa Municipal para tratar de controlar la situaci¨®n. Tambi¨¦n en este caso se encontraron con la resistencia de muchos de los internados. En ese momento, un menor se abalanz¨® y agredi¨® a una ertzaina, que sufri¨® ara?azos y contusiones. A su vez, otros tres menores increparon e insultaron a los agentes.
Finalmente, el primero de los j¨®venes agresores fue detenido por atentado a la autoridad, aunque horas despu¨¦s qued¨® en libertad bajo la tutela de un educador del propio centro. A su vez, las tres chicas fueron imputadas por una falta de respeto a los agentes.
Los grupos del PSE-EE y el PP en las Juntas Generales de Gipuzkoa han pedido la comparecencia del diputado de Pol¨ªtica Social, Ander Rodr¨ªguez, para que informe de los problemas surgidos en algunos centros de acogida de menores del territorio, donde incluye el de Zizurkil, y de si est¨¢ previsto adoptar medidas preventivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.