Asesinato en el margen
Narrativa. Literatos de ¨¦xito, como Clar¨ªn, Echegaray, Pessoa o actualmente Jos¨¦ Luis Sampedro, han desarrollado previamente una extensa carrera como economistas acad¨¦micos o profesionales. Tambi¨¦n se ha dado el caso de que algunos economistas se han dedicado espor¨¢dicamente a la literatura como Marshall Jevons. Detr¨¢s de este seud¨®nimo se esconden dos economistas estadounidenses que publicaron su novela por primera vez en 1978. El seud¨®nimo, que rinde homenaje a dos cl¨¢sicos de la literatura econ¨®mica, Alfred Marshall (1842-1924) y William S. Jevons (1835-1882), desvela que los ne¨®fitos novelistas han empleado los principios contenidos en un elemental manual de teor¨ªa econ¨®mica para construir la trama. La novela es policiaca: un hotel de lujo en el Caribe, clientes ricos y caprichosos, varios asesinatos y sospechosos por todas partes. La diferencia radica en que el protagonista es un economista cuyas ideas y descripci¨®n f¨ªsica coinciden con el premio Nobel Milton Friedman. En el texto se hace referencia a la ley de la oferta y de la demanda, a la elecci¨®n entre trabajo y ocio, a la maximizaci¨®n de beneficios, al funcionamiento del mercado y a la inviolabilidad de las leyes econ¨®micas. Se cita a economistas de la talla de Smith, Mill, Bentham, Say, Marx y Marshall. Los personajes siempre se quedan perplejos ante los razonamientos del protagonista, Henry Spearman. Los narradores, que logran mantener en tensi¨®n al lector, intentan transmitir a trav¨¦s del bajito y calvo profesor de Harvard unos conceptos econ¨®micos b¨¢sicos y c¨®mo el empleo de los mismos le lleva a descubrir a los criminales. Spearman -guiado en todo momento por la idea de que los seres humanos, ante la elecci¨®n entre dos formas de conseguir un objetivo, siempre optan por la forma que cueste menos- parece un chiflado en algunas ocasiones, pero al final tiene un cierto parecido con el meticuloso gentelman Sherlock Holmes. Hay una segunda entrega de las peripecias del economista metido a detective publicada con el t¨ªtulo The Fatal Equilibrium en 1985.
Asesinato en el margen
Marshall Jevons
Pr¨®logo de Herbert Stein
Traducci¨®n de Carlos Rodr¨ªguez Braun
Alianza Editorial. Madrid, 2011
239 p¨¢ginas. 10 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.