Bruselas veta la fusi¨®n entre General Electric y Honeywell
La UE considera que la operaci¨®n crear¨ªa fuertes posiciones dominantes en varios mercados
La Comisi¨®n Europea ha llegado a la conclusi¨®n de que "la fusi¨®n crear¨ªa fuertes posiciones dominantes en varios mercados y que las soluciones propuestas por GE son insuficientes para resolver las preocupaciones en materia de competencia derivadas de la propuesta de adquisici¨®n", se?ala un comunicado del Ejecutivo de la UE.
Tras una investigaci¨®n en profundidad, el Ejecutivo de la UE ha llegado a la conclusi¨®n de que "la fusi¨®n crear¨ªa o consolidar¨ªa posiciones dominantes en varios mercados".
Bruselas cree tambi¨¦n que "las soluciones propuestas por GE son insuficientes para resolver las preocupaciones en materia de competencia derivadas de la propuesta de adquisici¨®n de Honeywell".
El comisario europeo Mario Monti, responsable de Competencia, ha lamentado "que las compa?¨ªas no hayan sido capaces de encontrar una soluci¨®n" que permitiese superar los obst¨¢culos.
Sobre la fusi¨®n, Monti ha considerado que "tal y como fue notificada, habr¨ªa reducido gravemente la competencia en la industria aeroespacial y acarreado, en definitiva, mayores precios para los clientes, en especial para las l¨ªneas a¨¦reas".
Al mismo tiempo, ha considerado que "hab¨ªa formas de eliminar estas preocupaciones y llevar adelante la fusi¨®n".
El comisario ha afirmado que la Comisi¨®n Europea ha trabajado de forma estrecha con el departamento de Justicia de Estados Unidos durante la investigaci¨®n. "Es lamentable que al final lleg¨¢ramos a conclusiones diferentes, pero cada autoridad deber hacer su propia evaluaci¨®n y el riesgo de divergencias de opini¨®n, aunque deplorable, nunca puede excluirse totalmente", ha agregado Monti.
En el caso de GE/Honeywell, Monti ha reconocido que se produce "una discrepancia inusual entre las autoridades transatl¨¢nticas de competencia". "Estoy decidido a reforzar nuestra cooperaci¨®n bilateral en el futuro para reducir a¨²n m¨¢s los riesgos", ha agregado.
Posici¨®n dominante
General Electric y Honeywell notificaron su acuerdo de fusi¨®n al regulador europeo el pasado 5 de febrero y el 1 de marzo la Comisi¨®n Europea abri¨® una investigaci¨®n en profundidad que demostr¨® que "GE ten¨ªa ya en solitario una posici¨®n dominante en los mercados de motores a reacci¨®n para grandes aviones comerciales y regionales", seg¨²n la nota del Ejecutivo de la UE.
La investigaci¨®n ha mostrado tambi¨¦n que Honeywell es el principal suministrador de productos de avi¨®nica y no avi¨®nica y de motores a reacci¨®n para aviones corporativos y de motores de arranque, un componente fundamental en la fabricaci¨®n de motores.
Por ello, la combinaci¨®n de actividades de ambas empresas "habr¨ªa creado posiciones dominantes en los mercados de suministros de avi¨®nica, no avi¨®nica y motores a reacci¨®n para aviones corporativos" y consolidado las actuales posiciones dominantes de GE en motores a reacci¨®n para grandes aviones comerciales y regionales", agrega el comunicado de la Comisi¨®n.
El 14 de junio, GE ofreci¨® una propuesta para intentar poner remedio a las preocupaciones manifestadas por Bruselas, pero la Comisi¨®n la consider¨® insuficiente.
Volvi¨® a presentar el 28 de junio nuevas propuestas correctoras, pero el nuevo "paquete" tampoco fue aceptado por el Ejecutivo de la Uni¨®n Europea, que consider¨® que no resolv¨ªa los problemas con "suficiente claridad en una fase tan avanzada del procedimiento".
Cr¨ªticas de EE UU al veto de la UE
El secretario del Tesoro, Paul O'Neill, ha afirmado hoy que la oposici¨®n de la Comisi¨®n Europea a la fusi¨®n de General Electric y Honeywell constituye una injerencia de Bruselas en asuntos econ¨®micos de EEUU ajenos a su jurisdicci¨®n.
En una entrevista con el diario The Washington Times la v¨ªspera de la decisi¨®n anunciada hoy por la Comisi¨®n Europea, O'Neill dijo que "ese ¨®rgano no ha sido elegido por nadie y se entromete en los asuntos de otros pa¨ªses" para proteger a los miembros de la Uni¨®n Europea de la competencia for¨¢nea.
"El proceso regulatorio europeo tiene fallos en el sentido de que las personas que toman las decisiones no han sido elegidas, y sus fallos no est¨¢n sujetos a una revisi¨®n judicial o a clase alguna de apelaci¨®n o remedio", dijo O'Neill.
Seg¨²n el Secretario del Tesoro es necesario que "haya algunas correcciones" en los mecanismos de la Uni¨®n Europea para impedir la formaci¨®n de monopolios "especialmente en los casos en que toman decisiones sobre combinaciones de empresas que est¨¢n totalmente afuera de su jurisdicci¨®n".
Tal es el caso, seg¨²n O'Neill, de la fusi¨®n que hab¨ªan propuesto Honeywell y General Electric, empresas ambas que tienen su sede en Estados Unidos.
"Lo que hace la UE est¨¢ mucho m¨¢s all¨¢ de considerar las cuestiones que interesan directamente a la Uni¨®n Europea, y en cambio se entromete en los asuntos de otros pa¨ªses", a?adi¨®.
La Comisi¨®n Europea hab¨ªa pedido que General Electric se desprendiera de importantes inversiones y operaciones como condici¨®n para aprobar la adquisici¨®n de Honeywell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.