_
_
_
_

Entrevista con Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez

Economista

Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez

El ataque terrorista a EE UU ha levantado preocupaciones por la salud econ¨®mica mundial. Sobre las repercusiones econ¨®micas que puedan derivarse del atentado al centro financiero mundial ha charlado con los internautas el economista Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.

1an¨®nimo18/09/2001 11:04:33

?Cu¨¢l ser¨¢ la incidencia de la situaci¨®n para las econom¨ªas latinoamericanas, en especial, de qu¨¦ modo se ver¨¢n afectados los precios de la producci¨®n agr¨ªcola?

La recesi¨®n de los EE UU tendr¨¢ un impacto negativo sobre las econom¨ªas latinoamericanas m¨¢s ligadas a esa econom¨ªa. Sin embargo la devaluaci¨®n del d¨®lar observada recientemente podr¨ªa aliviar a algunas econom¨ªas como la argentina.

2an¨®nimo18/09/2001 11:05:06

?C¨®mo cree que van a reaccionar los pa¨ªses ¨¢rabes productores de petr¨®leo ante una iniciativa b¨¦lica americana?

Depende mucho de cu¨¢l sea la respuesta norteamericana a los atentados. Si, como ha anunciado el presidente Bush, consigue incluir a la mayor¨ªa de los pa¨ªses ¨¢rabes en la coalici¨®n que est¨¢ organizando para responder colectivamente a los atentados terroristas, es posible que las reacciones negativas sean muy limitadas. La habilidad diplom¨¢tica es esencial para evitar el problema que usted apunta en su pregunta.

3an¨®nimo18/09/2001 11:09:51

?Cu¨¢l es a su juicio el factor m¨¢s importante para superar esta magn¨ªfica incertidumbre econ¨®mica?, ?quiz¨¢, es la previsible bajada del consumo?, ?c¨®mo podemos luchar contra la preocupaci¨®n del consumidor?

Seg¨²n el vicepresidente Cheney es muy probable que los Estados Unidos est¨¦n ya en recesi¨®n. Esa situaci¨®n econ¨®mica se explica por factores econ¨®micos pero ser¨¢ agravada por la situaci¨®n de incertidumbre creada por los recientes atentados. En el corto plazo una adecuada respuesta a los atentados que no incremente la tensi¨®n e incertidumbre debe ser la prioridad. Acertar con la pol¨ªtica exterior, de defensa, de inteligencia, etc es lo mejor para devolver la confianza en estos momentos. Pasado un tiempo, incluso en el peor de los escenarios, la gente volver¨¢ a la normalidad y entonces las pol¨ªticas econ¨®micas recuperar¨¢n su protagonismo.

4an¨®nimo18/09/2001 11:10:43

?Qu¨¦ repercusiones econ¨®micas puede tener este atentado a nivel de ciudadano espa?ol, por ejemplo a la hora de solicitar un cr¨¦dito para la adquisici¨®n de vivienda o cualquier otra causa?

Algunas de las repercusiones ser¨¢n indirectas, a trav¨¦s del efecto que tengan en la econom¨ªa norteamericana. Respecto a su pregunta concreta acerca de los cr¨¦ditos, los efectos pueden ser m¨¢s directos y r¨¢pidos. Como usted ha podido ver por lo acordado ayer por el BCE, ya se ha producido una reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s a corto plazo. M¨¢s dudoso es el efecto a m¨¢s largo plazo que estas medidas puedan tener sobre los tipos de inter¨¦s. Si la relajaci¨®n de la pol¨ªtica monetaria es excesiva, podr¨ªamos ver en el medio plazo m¨¢s inflaci¨®n y con ella, ascensos en los tipos de inter¨¦s nominales.

5an¨®nimo18/09/2001 11:14:51

Se dice que las 35 empresas m¨¢s grandes perdieron el viernes 2,4 billones de pesetas. Yo no me lo creo, pues no es lo mismo perder que dejar de ganar, ?donde est¨¢ ese dinero perdido?

Es una forma incorrecta de hablar. En efecto, las empresas no perdieron dinero ni tampoco dejaron de ganar. Aunque exista una relaci¨®n entre lo que ganan o pierden las empresas y su valoraci¨®n en la Bolsa, son dos cosas distintas. Lo que ha habido en este caso es una reducci¨®n en la valoraci¨®n de las empresas que, ciertamente, disminuy¨® en esa cantidad.

6an¨®nimo18/09/2001 11:21:58

?Qu¨¦ efectos se pueden esperar del previsible y ya apuntado importante incremento del presupuesto militar en los pa¨ªses occidentales, en concreto la UE y Espa?a? (en ¨¢mbito de control presupuestario y varables macro)

Esperemos que, si se emplean bien, aumenten nuestra seguridad y como dec¨ªa el cl¨¢sico, sin seguridad no hay riqueza. Pero ciertamente esos gastos son, desde el punto de vista econ¨®mico, improductivos y, si fueran excesivos, podr¨ªan reducir la tasa de crecimiento en el largo plazo. Una de las bendiciones que nos trajo el final de la guerra fr¨ªa fue la disminuci¨®n de los gastos militares y ello en parte explica que el mundo haya vivido en los ¨²ltimos a?os uno de los per¨ªodos mas brillantes de la historia con altos crecimientos y baja inflaci¨®n.

7an¨®nimo18/09/2001 11:23:11

?C¨®mo ve la situaci¨®n del euro ? ?Es cierto que puede ser una moneda refugio? ?Las criticas a Duisemberg como gestor del BCE , le parecen correctas o son m¨¢s culpables los politicos por no hacer sus "deberes"? Muchas gracias.

El movimiento al alza del euro en relaci¨®n al d¨®lar tiene fundamentos econ¨®micos, dada la situaci¨®n de la balanza corriente norteamericana y las expectativas de rendimiento de los valores norteamericanos. Yo conf¨ªo en que estos movimientos no sean r¨¢pidos porque lo peor que le podr¨ªa suceder a la econom¨ªa mundial es que se produjera un descenso acelerado del d¨®lar. En cuanto a las cr¨ªticas a Duisemberg, coincido bastante con los que subrayan su escasa habilidad de comunicaci¨®n, sobre todo cuando se compara con las excelentes cualidades de Greenspan, pero no comparto las cr¨ªticas que se hacen al Banco Central Europeo porque haya hecho lo que es su obligaci¨®n, que es ocuparse de que no haya inflaci¨®n en la zona Euro.

8an¨®nimo18/09/2001 11:28:03

Sr. Fern¨¢ndez Ord¨®nez: ?Cree Vd. que el Euro, se puede ver consolidado como moneda de medida, en el entorno econ¨®mico internacional y reforzada su credibilidad, ante la bajada del d¨®lar americano por lo ocurrido?

No veo el problema de la credibilidad del euro como un fen¨®meno de vasos comunicantes en el sentido de que, si el d¨®lar baja, eso es bueno para el euro y al rev¨¦s. La credibilidad del euro debe basarse en la confianza en que no habr¨¢ inflaci¨®n en la zona euro, independientemente de las variaciones de su cotizaci¨®n en relaci¨®n a otras monedas.

9an¨®nimo18/09/2001 11:42:24

?De qu¨¦ manera podr¨ªan los acontecimientos actuales influir a mediano y largo plazo en la tasa de cambio del d¨®lar?

Depende de si usted considera que los acontecimientos actuales tendr¨¢n un impacto transitorio o no. Yo soy pesimista en el corto plazo, creo que el clima de incertidumbre que han abierto los atentados afectar¨¢ profundamente a la confianza de los consumidores y emprendedores americanos y ello se observar¨¢ en las cifras macroecon¨®micas de los dos ¨²ltimos trimestres del a?o. Pero soy optimista en el mediano y largo plazo porque creo que esos factores desaparecer¨¢n y prevalecer¨¢n las cualidades de la econom¨ªa americana -flexibilidad de los mercados, esp¨ªritu emprendedor, ¨¦nfasis en la investigaci¨®n y el conocimiento en general, etc.,- que son sumamente positivas desde el punto de vista del crecimiento econ¨®mico. Y el d¨®lar en el medio plazo deber¨ªa moverse con la situaci¨®n econ¨®mica y, en especial, con los beneficios de las empresas americanas.

10an¨®nimo18/09/2001 11:52:53

Sr Ordo?ez, ante un conflicto que se anuncia largo y con repercusiones econ¨®micas importantes, ?como cree que afectara al turismo en especial al de Espa?a y empresas espa?olas con intereses en el extranjero (lease latinoam¨¦rica).

Desgraciadamente, despues de las aseguradoras y del transporte a¨¦reo, los expertos consideran que el sector m¨¢s afectado por los atentados del martes ser¨¢ el del turismo. Pero cabe hacer dos matizaciones. La primera que los efectos en el plazo largo dependen mucho del acierto o la torpeza en la respuesta al terrorismo. Si, en el caso mejor, se consiguiera minimizar el terrorismo, ello ser¨ªa la mejor noticia para el sector turismo. La segunda matizaci¨®n se refiere al caso concreto espa?ol. En episodios parecidos en el pasado, aunque el volumen global del turismo mundial se vi¨® afectado, los efectos sobre el turismo en Espa?a fueron menores y, en algunos casos, incluso fueron positivos debido al "efecto desviaci¨®n" por lo que habr¨¢ que esperar algo antes de extraer conclusiones acerca de posibles efectos negativos.

11an¨®nimo18/09/2001 11:57:22

Buenos d¨ªas Sr. Fern¨¢ndez. ?No cree Vd que la petici¨®n de entrega de Bin Laden a Afganist¨¢n hubiese sido mucho m¨¢s consistente si, adem¨¢s de represalias militares a gran escala, se hubiese incluido embargos econ¨®micos y comerciales por parte del G-8, G24 y organismos multilaterales?

No lo creo. Creo que los embargos econ¨®micos y comerciales -recuerde Cuba, Irak, etc.- son un grave error en el sentido que perjudican las posibilidades de cambio de r¨¦gimen. La apertura del comercio y el turismo en Espa?a fue seguramente uno de los factores que m¨¢s ayudaron a que desapareciera r¨¢pidamente el r¨¦gimen no democr¨¢tico en cuanto muri¨® el dictador. La clave del ¨¦xito en estos casos est¨¢ precisamente en distinguir bien entre los gobiernos y sus pueblos especialmente cuando estos no pueden elegir a sus gobiernos.

12an¨®nimo18/09/2001 12:05:50

La teor¨ªa economica del Estado establece una relacion entre conflicto armado y crecimiento del aparato burocr¨¢tico estatal. ?hasta qu¨¦ punto va a ser cierto en este caso y cu¨¢les ser¨ªan las consecuencias econ¨®micas derivadas de ese crecimiento de la actividad estatal?

Creo que la relaci¨®n que usted menciona es cierta y, por tanto, se debe tener en cuenta a la hora de dise?ar la respuesta al terrorismo para tratar de minimizarla. Por ejemplo se plantea ahora revisar las medidas de seguridad en los aeropuertos e incluso alg¨²n distinguido economista como Paul Krugman propone que se haga cargo de la totalidad de los servicios de seguridad. Pero ?debe el Estado asumir la responsabilidad civil de las aerol¨ªneas tal como proponen otros? No est¨¢ claro.

13an¨®nimo18/09/2001 12:09:28

?Podr¨ªamos esperar una recesi¨®n econ¨®mica en Estados Unidos en caso de un ataque contra Afganist¨¢n?

Desgraciadamente, con bastante seguridad, los Estados Unidos deben est¨¢r en recesi¨®n ya, antes del posible ataque que usted imagina. Sin embargo, el agravamiento posible de esa situaci¨®n de recesi¨®n depender¨¢ en gran medida del acierto en la respuesta.

14an¨®nimo18/09/2001 12:13:32

?Por qu¨¦ el BCE baj¨® tipos despu¨¦s de que lo hiciera la Fed. ?No le parece que Duisenberg va a remolque de Greeenspan?

No creo que vaya a remolque sino que lo m¨¢s positivo ha sido el car¨¢cter coordinado de la decisi¨®n. Creo que, independientemente del juicio que se haga sobre la efectividad de los descensos de tipos, justamente el hecho de que se muevan a la vez -y con la misma intensidad- tiene un efecto muy positivo en cuanto que introduce el menor ruido posible en los mercados de divisas lo que, en estos momentos me parece fundamental porque el mayor peligro ahora podr¨ªa venir de una crisis de confianza en el d¨®lar.

15an¨®nimo18/09/2001 12:16:35

?Cre que los USA (aunque seguramente de puertas para adentro) presionar¨¢n m¨¢s a Israel para que adopte una pol¨ªtica m¨¢s conciliatoria y menos beligerante y arrogante hacia los paletinos?

No es cuesti¨®n de creer, lo est¨¢n haciendo, Colin Powell lo ha dicho. Uno de los posibles efectos positivos de esta crisis puede ser el de que Bush abandone la pol¨ªtica aislacionista en el conflicto palestino-israel¨ª y se dedique a obligar a las partes a llegar a un acuerdo.

16an¨®nimo18/09/2001 12:20:21

?Al ser M¨¦xico el primer socio comercial de Estados Unidos ser¨¢ el pa¨ªs (no involucrado en los ataques) m¨¢s afectado econ¨®micamente?

No s¨®lo por ser el primer socio comercial sino porque la pol¨ªtica en relaci¨®n a Mexico, como la de inmigraci¨®n, ha descendido inevitablemente a un grado de prioridad m¨¢s bajo estos acontecimientos no pueden sino perjudicar a su pa¨ªs. M¨¦xico, m¨¢s que ning¨²n otro pa¨ªs del mundo, debe estar interesado en la prosperidad y seguridad de los EE UU.

17an¨®nimo18/09/2001 12:24:09

MENSAJE DE DESPEDIDA:

Muchas gracias a todos. Si no he contestado todas sus preguntas no es porque no las haya considerado interesantes sino porque creo que hubiera dado respuestas id¨¦nticas a las de otras preguntas formuladas. Gracias por esta grata experiencia.

18an¨®nimo17/09/2001 09:10:07

prueba

19an¨®nimo18/09/2001 09:37:56

Un Instituto que fund¨® un profesor de Greenspan, y que tambi¨¦n detect¨® la anterior de 1990-91, anunci¨® en abril que la recesi¨®n en EE.UU. ya comenz¨® en marzo, aunque a¨²n no se haya 'visualizado'. ?Cu¨¢nto tiempo cree usted que durar¨¢? ?M¨¢s de dos a?os, es decir ser¨¢ sist¨¦mica? JMPG, Donostia

20an¨®nimo18/09/2001 09:58:29

?En que medida cree Vd. que la situacion provocada por los atentados altere la agenda en la reunion de Washington del 28 de Septiembre? Si es que llega a celebrarse.

21an¨®nimo18/09/2001 10:07:55

Saludos, MAFO. El tipo de inter¨¦s real de equilibrio (el natural wickselliano)de una econom¨ªa -digamos, la norteamericana o la europea-se determina en sus mercados de fondos prestables, en el punto de corte de las curvas de ahorro e inversi¨®n corrientes. Las posiciones de estas dos curvas dependen, respectivamente, y de manera fundamental, de las expectativas e incertidumbre sobre las rentas futuras y sobre la rentabilidad esperada del capital instalado. La tarea de una pol¨ªtica monetaria neutral y no infla/deflacionista es mover el tipo de inter¨¦s nominal para acompasarlo a la evoluci¨®n esperada del tipo real de equilibrio. En los ¨²ltimos trimestres, ha aumentado la incertidumbre sobre las rentas futuras y posiblemente ha ca¨ªdo su valor esperado, lo que incita a un mayor ahorro para cualquier tipo real. Asimismo, la rentabilidad esperada del capital instalado ha ca¨ªdo, retrayendo la inversi¨®n. El resultado ha sido un descenso del tipo real de equilibrio. La FED ha sido consciente de ello y as¨ª ha venido rebajando durante este a?o los tipos nominales, no as¨ª el BCE (o en menor medida). Seg¨²n este razonamiento, el aumento adicional de incertidumbre debido a los actos terroristas de la semana pasada tender¨¢ a incrementar el ahorro por motivo precauci¨®n y frenar¨¢ la inversi¨®n productiva, lo que supondr¨¢ una ca¨ªda ulterior del tipo real de equilibrio. As¨ª, los tipos nominales habr¨¢n de caer si se quiere que la pol¨ªtica monetaria no sea contractiva/deflacionista. De este modo entiendo yo el recorte conjunto de 50 p.b. de ayer. En su opini¨®n, ?es plausible esta interpretaci¨®n basada en la econom¨ªa real o el recorte se debe m¨¢s bien a un deseo de reducir las rentabilidades de los activos financieros sustitutos de la renta variable para que los precios de ¨¦sta no se derrumben a¨²n m¨¢s?

22an¨®nimo18/09/2001 10:11:56

Buenas noches mi nombre es Juan es justo un ataque hacia afganistan

23an¨®nimo18/09/2001 10:13:45

como afectara el conflicto de estados unidos a la economia de latinoamerica en especial a colombia con los recursos del plan colombia?

24an¨®nimo18/09/2001 10:18:19

Se?or Fdez Ord¨®?ez, ante todo mi m¨¢s cordial saludo. ?No le parece que tal y como estaba todo de mal esta desgracia ha venido a poner las cosas en su sitio y que transcurrir¨¢ un tiempo bastante largo en el Ibex vuelva a niveles de los 11.000 ptos?

25an¨®nimo18/09/2001 10:19:35

. ?Existe la posibilidad de una "reparaci¨®n/compensaci¨®n econ¨®mica" de los terroristas a EE UU? 2. ?Se pueden "congelar" o rastrear las cuentas de Osama Bin Laden (Secreto bancario, presta-nombres, etc.)? 3. ?Qu¨¦ opina de un nuevo plan Marshall para los pa¨ªses isl¨¢micos pobres despu¨¦s de un posible ataque...? Lo mejor para todos, Saludos desde M¨¦xico. Alvaro Bello.

26an¨®nimo18/09/2001 10:20:24

?C¨®mo se puede explicar que una Empresa o Banco muestre semestralmente un incremento desmesurado de sus beneficios y las acciones de esas compa?¨ªas est¨¦n por los suelos ? Gracias

27an¨®nimo18/09/2001 10:21:28

Sr. F. Ordo?ez:?Qu¨¦ deber¨ªa hacer, en su opini¨®n, el peque?o inversor en las actuales circunstancias? porque, creo yo, la llamada del presidente Bush al patriotismo americano no resistir¨¢ dos d¨ªas de ca¨ªda de la bolsa... ?La previsible ca¨ªda de la bolsa podr¨ªa frenar o modificar los planes de guerra? Gracias anticipadas por sus respuestas.

28an¨®nimo18/09/2001 10:22:16

?De qu¨¦ manera se ver¨¢ afectada Espa?a en este conflicto?

29an¨®nimo18/09/2001 10:23:17

En anteriores ocasiones EEUU para intervenir, con las armas, ha alegado por. ej. defensa de intereses americanos simplemente. Se rumorea que el hecho de declarar acto de guerra al atentado responde m¨¢s al inter¨¦s por inhibir a las aseguradoras y subsidiariamente al estado de las indemnizaciones billonarias, pues ning¨²n acto de guerra tiene seguro. ?Vd. que opina?

30an¨®nimo18/09/2001 10:31:06

A que hora empiza el chat

31an¨®nimo18/09/2001 10:41:15

?Es posible que la situaci¨®n obligue a los EEUU y a pa¨ªses europeos a eliminar subsidios agr¨ªcolas?

32an¨®nimo18/09/2001 10:41:20

Quiero saber quien es el culpable

33an¨®nimo18/09/2001 10:41:51

DADO QUE EL ECUADOR ES UN PAIS QUE HA ASUMIDO EL DOLAR COMO MONEDA OFICIAL, CUAL PUEDE SER EL EFECTO ECONOMICO QUE ESTE PAIS SUFRA EN CASO DE UNA GUERRA?

34an¨®nimo18/09/2001 10:42:04

Hasta donde debe llegar el apoyo de la UE a EE.UU? Mas all¨¢ del derecho internacional?

35an¨®nimo18/09/2001 10:42:11

Voy a solicitar una hipoteca. Van a bajar?

36an¨®nimo18/09/2001 10:42:20

Sr.Fernandez Piensa usted que todos estos acontecimentos ocurridos nos conducen a una recesion?

37an¨®nimo18/09/2001 10:42:37

38an¨®nimo18/09/2001 10:42:44

QUE CREE QUE PASE CON LA ECONOMIA EN CUBA DESPUES DE LOS SUCESOS DE NEW YORK?

39an¨®nimo18/09/2001 10:43:28

?Cree usted que ¨¦ste sea el fin de Estados Unidos como potencia econ¨®mica?

40an¨®nimo18/09/2001 10:44:39

un peque?o ahorrador en un fondo de inversion de renta variable, en la actualidad pierde.como no. se puede esperar a largo plazo un alivio.

41an¨®nimo18/09/2001 10:46:06

42an¨®nimo18/09/2001 10:48:35

Hasta que punto nos puede afectar estos atentados a la economia espa?ola, sobre todo al crecimiento econ¨®mico y a la tasa de paro del pa¨ªs

43an¨®nimo18/09/2001 10:48:51

como va a afectar todo esto a los prestamos hipotecarios, cuando hablan de que bajan los tipos de interes se refieren al esto? gracias

44an¨®nimo18/09/2001 10:51:11

?Cree que aumentar¨¢ la influencia del estado americano sobre sus empresas dictando pol¨ªticas de inversi¨®n en terceros pa¨ªses, control de exportaci¨®n de tecnolog¨ªas de doble uso, etc.?. ?Cree que puede suponer un freno a la liberalizaci¨®n del comercio mundial?

45an¨®nimo18/09/2001 10:51:50

? Como afectaran a los creditos hipotecarios, en un plazo de tres o cuatro meses, la actual situaci¨®n de los mercados financieros ?

46an¨®nimo18/09/2001 10:55:34

?Ha perdido usted dinero en bolsa como consecuencia de esta crisis? Antonio3 Madrid

47an¨®nimo18/09/2001 10:56:25

Es cierto que todo apunta a una "terrible" recesi¨®n econ¨®mica o m¨¢s bien estamos acercandonos a unas tasas de crecimiento mucho m¨¢s sostenidas y razonables?

48an¨®nimo18/09/2001 10:57:00

?Cree que la desici¨®n del BCE se tom¨® a remol

49an¨®nimo18/09/2001 10:58:39

?Habr¨¢ guerra a nivel mundial?

50an¨®nimo18/09/2001 10:59:09

CREE QUE EL ATAQUE AL GRUPO FINANCIERO DE MAYOR PODER EN EL MUNDO PUEDA CANBIAR LAS POLITICAS ECONOMICAS QUE REINAN AL MUNDO Y TENGAMOS UNA ECONOMIA MAS JUSTA Y EQUITATIVAS

51an¨®nimo18/09/2001 10:59:24

?Cree que la desici¨®n del BCE se tom¨® a remolque de la de la Fed? Parece que Duisenberg no tiene ideas propias. ?Hubiera sido acertado, a su entender bajar los tipos en Europa antes que la Fed? Gracias se?or Fern¨¢ndez Ord¨®?ez

52an¨®nimo18/09/2001 11:00:25

?Cu¨¢nto tiempo transcurrir¨¢ entre el fin de este ciclo bajista y el comienzo del nuevo ciclo alcista?. Gracias.

53an¨®nimo18/09/2001 11:00:35

?Cu¨¢l ser¨¢, a su juicio, la evoluci¨®n futura de los mercados burs¨¢tiles en EEUU? ?Ser¨¢ larga la recuperaci¨®n, o se trata de un efecto psicol¨®gico transitorio?

54an¨®nimo18/09/2001 11:01:21

Buenos d¨ªas, ?cree que este atentado supondr¨¢ un nuevo orden econ¨®mico mundial?

55an¨®nimo18/09/2001 11:01:45

?Qu¨¦ repercursiones puede tener sobre la Uni¨®n Europea una "guerra" en Afganist¨¢n?

56an¨®nimo18/09/2001 11:01:49

?No es cierto que hay mucha gente esperando a comprar acciones cuando consideren que ya no van a bajar m¨¢s?

57an¨®nimo18/09/2001 11:02:16

Tengo un proyecto empresarial de envergadura para los Estados Unidos. ?Debo esperar a ver qu¨¦ pasa o puedo ponerlo en marcha sin miedo?

58an¨®nimo18/09/2001 11:07:28

?Qu¨¦ panorama econ¨®mico, a nivel inversiones se presenta para estos tres ¨²ltimos meses del a?o?

59an¨®nimo18/09/2001 11:07:28

Acabo de firmar una hipoteca. ?Como puede afectar todo lo que esta pasando en las bolsas para que esa hipoteca a un interes variable suba o baje para el a?o pr¨®ximo?

60an¨®nimo18/09/2001 11:07:28

?Qu¨¦ necesita el mundo de la primera potencia, en su comportamiento internacional, para que estos recientes acontecimientos no proliferen?

61an¨®nimo18/09/2001 11:07:28

Que consecuencias puede tener este episodio para el ciudadano de a pie.

62an¨®nimo18/09/2001 11:07:28

?No cree usted que es injusto que a?o tras a?o el incremento porcentual de los salarios est¨¦ siempre por debajo de la inflaci¨®n "real", y al mismo tiempo crezcan cada vez m¨¢s los beneficios empresariales??No ser¨ªa preferible estimular la demanda interna,aunque repuntase la inflaci¨®n?

63an¨®nimo18/09/2001 11:07:28

?Que pasara con las hipotecas con tipo de interes variable?

64an¨®nimo18/09/2001 11:08:27

En primer lugar, felitarle por su continua sensatez y claridad. Soy un aut¨¦ntico fan suyo y me gustar¨ªa verle de nuevo en puestos de responsabilidad e impacto en los ciudadanos.Mi pregunta es al respecto del IPC y es doble: 1) ?la inflaci¨®n en el sector servicios es tan perjudicial para nuestro pa¨ªs? Desde un punto de vista profano (el que tiene un ingeniero)lo que hacen nuestras empresas relacionadas con el turismo al aumentar sus precios es ganar en productividad. 2)?c¨®mo computan los precios de la vivienda en el IPC? la mayor¨ªa de personas que conozco gastan un 30% de su renta en unos "art¨ªculos" con el 15% de inflaci¨®n: ?c¨®mo es posible que salgan tasas del 3-4 % de IPC?

65an¨®nimo18/09/2001 11:09:04

?Cree usted que, dados los signos de estancamiento econ¨®mico, el estado americano ver¨¢ en la crisis terrorista por diferentes motivos una buena excusa para incrementar el gasto p¨²blico y ayudar as¨ª a la recuperaci¨®n de su econom¨ªa?

66an¨®nimo18/09/2001 11:10:39

La guerra declarada por los EEUU no ser¨¤ una guerra tradicional: cual ser¨¤ el impacto sobre los mercados y los consumidores? Se teme una perdida de confianza y una consiguiente bajada del consumo: ser¨¤n efectos a corto u a largo plazo?

67an¨®nimo18/09/2001 11:11:12

? Cual ser¨¢ el efeco sobre los mercados de renta variable si se desencadena un ataque armado?

68an¨®nimo18/09/2001 11:11:12

?Tiene usted una cartera de valores? En caso afirmativo, ?que valores espa?oles tiene en ella?

69an¨®nimo18/09/2001 11:12:07

?Qu¨¦ factor econ¨®mico puede recuperar una econom¨ªa en crisis, aparte del gasto p¨²blico?

70an¨®nimo18/09/2001 11:12:07

Porqu¨¦ se d¨¢ tanta importancia a la especulaci¨®n financiera (Bolsa), y se habla tan poco de la economia real de la producci¨®n y consumo diarios que afecta a la mayoria de la poblaci¨®n. De veras influye tanto la Bolsa?

71an¨®nimo18/09/2001 11:12:37

?C¨®mo cree que evolucionar¨¢ el cambio euro / d¨®lar en las pr¨®ximas semanas y en el inicio del a?o 2.002 con la implantaci¨®n f¨ªsica del euro?

72an¨®nimo18/09/2001 11:12:50

?para cuando el final de esta crisis econ¨®mica?

73an¨®nimo18/09/2001 11:13:32

Buenos D¨ªas Sr. Fern¨¢ndez, nos encontramos en una situaci¨®n en la que es recomendable tomar posturas conservadoras respecto a decisiones econ¨®micas o por el contrario esta actitud no hace sino alimentar una presumible recesi¨®n?

74an¨®nimo18/09/2001 11:13:32

Las noticias procedentes del mercado burs¨¢til repercutir¨¢n en la imagen que tendr¨¢n los consumidores de la situaci¨®n econ¨®mica y por ello en el consumo, pero ?obligar¨¢ a que los bancos restrinjan la financiaci¨®n de los consumidores, el cr¨¦dito?

75an¨®nimo18/09/2001 11:13:32

? Cree Vd. que el ataque a EE.UU. va a suponer un punto de inflexi¨®n en su pol¨ªtica en el Pr¨®ximo Oriente?

76an¨®nimo18/09/2001 11:14:26

Tengo 28 a?os e intenci¨®n de comprar una casa en Madrid. Estaba esperando a enero por los rumores que dec¨ªan que tras la entrada del euro los precios se estabilizar¨ªan. De momento, tras lo ocurrido, los tipos han bajado. ?C¨®mo cree usted que lo sucedido afectar¨¢ al mercado inmobiliario??Cree posible una bajada de precios? ?Esperar¨ªa usted unos meses antes de tomar una decisi¨®n as¨ª? Gracias.

77an¨®nimo18/09/2001 11:14:58

Tengo una hipoteca a inter¨¦s variable ?van a subir los tipos de inter¨¦s?, ?cree que se habr¨ªa de cambiar a un tipo de inter¨¦s fijo? Gracias por su respuesta. Atentamente , Maribel

78an¨®nimo18/09/2001 11:14:58

Buenos d¨ªas, ?piensa Ud. que puede ser un momento ¨®ptimo para invertir en Bolsa, dado que los valores han bajado considerablemente la cotizaci¨®n? O que hay que esperar al menos un poco y ver qu¨¦ pasa. Maria, Donostia

79an¨®nimo18/09/2001 11:14:58

Como va a afectar la presente actualidad a la evolucion de aqui al 31 de Diciembre del dolar frente al euro.?son intereses distintos los del area dolar y los del area euro, en politica monetaria ?

80an¨®nimo18/09/2001 11:17:20

En estos momentos de incertidumbre se ha visto una buena reacci¨®n de la cotizaci¨®n del Euro en los mercados internacionales de divisas. ?Es ya, en su opini¨®n, realmente cre¨ªble un Euro como alternativa real al d¨®lar en momentos de incertidumbre pol¨ªtica y econ¨®mica internacional?, ?ha sido esta situaci¨®n el punto de inflexi¨®n que precisaba el euro para convertirse en alternativa real al d¨®lar?

81an¨®nimo18/09/2001 11:18:47

?Cree usted que la actual crisis puede ser aprovechada por los Estados Unidos para reactivar su econom¨ªa al estilo del "New Deal" que los sac¨® de la gran depresi¨®n con la entrada en la II Guerra Mundial?

82an¨®nimo18/09/2001 11:20:19

Qu¨¦ me dice de la famosa Tasa Tobin?

83an¨®nimo18/09/2001 11:20:24

?Hasta cuando seguiremos sufriendo las ca¨ªdas de las bolsas iniciada en marzo del 2000?

84an¨®nimo18/09/2001 11:23:27

?Cuando se habla de que los bancos centrales "inyectan" dinero en los mercados, a qu¨¦ se refieren exactamente?.. ?Qui¨¦n lo gestiona - qu¨¦ se compra - qui¨¦n se beneficia de ello?

85an¨®nimo18/09/2001 11:24:28

?cambiar¨¢ el orden econ¨®mico actual? ?debemos tener miedo a una guerra nuclear?

86an¨®nimo18/09/2001 11:28:04

Hay alguna forma de controlar el impacto en la econom¨ªa mundial de una fuerte subida del precio del petr¨®leo, si es que el conflicto se extiende a los pa¨ªses ¨¢rabes productores de petr¨®leo? Gracias

87an¨®nimo18/09/2001 11:29:58

?No cree que es mucha coincidencia que siempre que hay riesgo de recesi¨®n econ¨®mica, surja un enemigo de los americanos? Ej. a?o 91-Guerra del Golfo.

88an¨®nimo18/09/2001 11:30:18

Los modelos econ¨®micos funcionan en circunstancias normales. ?Son previsibles de acuerdo con un modelo los efectos de esta cat¨¢strofe?

89an¨®nimo18/09/2001 11:39:05

Tengo acciones de: REPSOL, BSCH, BBV Y TELEF?NICA,?VENDO?

90an¨®nimo18/09/2001 11:39:20

Sr. Ordo?ez, querio preduntarle acerca de las prespectivas de las empresas espa?olas en un contexto global. En mi opinion este es un Estado fundameltalmente ensamblador en sectores vitles (lease automovil). ?No cree que somos dependientes de decisiones que se toman en otros lugares (cierre de plantas)?. ?C¨®mo solucionar esto?

91an¨®nimo18/09/2001 11:39:27

Cree usted que el euro va a subir en relacion a las otras monedas (dolar o Libra esterlina) a partir del 1 de enero?

92an¨®nimo18/09/2001 11:39:34

?C¨®mo cree que evolucionar¨¢n los valores del grupo Telef¨®nica tras los buenos resultados en la jornada de ayer (17/09/01)?

93an¨®nimo18/09/2001 11:40:02

Ante todo felicitarle por su constante sentido com¨²n y claridad. Dos preguntas b¨¢sicas sobre la inflaci¨®n: 1) ?c¨®mo se contabiliza en el IPC los precios de la vivienda? la mayor parte de mi generaci¨®n gasta/invierte el 30% de su renta en un sector con un 15% de IPC y sin embargo el IPC global no pasa del 3-4. 2) ?es tan preocupante para Espa?a que la inflaci¨®n en servicios sea alta? ?no es mayor productividad para nuestro factor servicios mientras la demanda no baje?

94an¨®nimo18/09/2001 11:40:48

Como va a reaccionar la economia en los paises como Polonia o Lituania despues del ataque estadounidese?

95an¨®nimo18/09/2001 11:41:28

?Qu¨¦ evoluci¨®n cree usted que seguir¨¢ el euro en la pr¨®xima semana?

96an¨®nimo18/09/2001 11:41:38

?Es verdad que a corto plazo la econom¨ªa de USA se reactiva con la guerra? ?Tiene alguna consecuencia a medio plazo, sea cual sea la marcha de la contienda? Gr¨¢cias

97an¨®nimo18/09/2001 11:42:01

?Verdaderamente existe eso del sentimiento patri¨®tico? ?el dinero entiende de sentimientos y nacionalismos?

98an¨®nimo18/09/2001 11:42:10

Est¨¢n realmente preparados muchos de los yuppies que hacen que se tambaleen los mercados?

99an¨®nimo18/09/2001 11:42:12

Sr. Fern¨¢ndez, ante la posibilidad de un aumento del terrorismo integrista en Occidente provocado por un ataque de EEUU a Afganist¨¢n, ?no cree usted que el p¨¢nico vivido tras el 11-S pueda permanecer e incluso agravarse, con las negativas consecuencias que ello pueda tener sobre la econom¨ªa? Gracias.

100an¨®nimo18/09/2001 11:43:37

?No beneficia a Europa y concretamente a Espa?a el hecho de que USA sea un destino (turistico y econ¨®mico) poco interesante? ?Es este beneficio capaz de equilibrar la caida prevista?

101an¨®nimo18/09/2001 11:44:50

Se?or Fern¨¢ndez, perm¨ªtame una pregunta muy directa e interesada: Si usted tuviera acciones de Repsol, Endesa y Red Electrica desde hace trea a?os (aproximadamente un 5% del capital total disponible), ?vender¨ªa o las mantendr¨ªa?

102an¨®nimo18/09/2001 11:45:13

Buenos d¨ªas Sr. Fernandez; en enero firm¨¦ contrato de compra de una vivienda que me dar¨¢n el pr¨®ximo a?o. ?Cree ud. que puede afectar la crisis econ¨®mica al alza al precio que firm¨¦?

103an¨®nimo18/09/2001 11:46:06

?De que manera puede afectar la crisis a Espa?a? ?Se producir¨¢ un efecto cascanuez que mande a nuestro pa¨ªs a la destrucci¨®n, entre dos fuerzas beligerantes tan poderosas?

104an¨®nimo18/09/2001 11:49:11

Yo como vivo en Polonia estoy pensando como va a reaccionar la economia en Polonia despues del ataque estadounidese a los bases terroristas?

105an¨®nimo18/09/2001 11:55:25

Hasta que punto cree usted que los ¨²ltimos acontecimientos afectar¨¢n a la industria del seguro industrial?

106an¨®nimo18/09/2001 11:57:06

Tras el acontecimiento aborrecible que nos embarga, los cimientos de la estructura econ¨®mica se han tambaleado. ? No ser¨¢ una contradicci¨®n la puesta en marcha de medidas de intervenci¨®n del estado para estimular la denostada econom¨ªa y mitigar las incertidumbres? ? Volvemos a Keynes? Quiz¨¢s USa y el resto de la comunidad internacional deban plantearse reforzar las instituciones de control financiero. La cl¨¢usula de Tobin podr¨ªa ser una v¨¢lvula de protecci¨®n. La veleidad de las estructuras financieras se han trocado un arma letal del terrorismo.

107an¨®nimo18/09/2001 12:01:41

Array

108an¨®nimo18/09/2001 12:03:37

AFECTAR? EN ALGO A LAS HIPOTECAS?

109an¨®nimo18/09/2001 12:09:36

Buenos dias, ?cree usted que esta crisis afectar¨¢ al empleo en Espa?a?

110an¨®nimo18/09/2001 12:11:53

?Hasta qu¨¦ punto los norteamericanos han estado viviendo de las rentas que les proporciona el alto valor del d¨®lar durante la ¨²ltima d¨¦cada? o, dicho en otras palabras: ?debe el resto del mundo seguir financiando el d¨¦ficit comercial y la baja inflaci¨®n norteamericana con sus capitales?

111an¨®nimo18/09/2001 12:17:55

?Qu¨¦ sentido tiene mantener el pacto de estabilidad y de crecimiento de la UE en este momento? ?No ser¨ªa mejor dejar m¨¢s manga ancha a los Gobiernos para que gasten y relancen la econom¨ªa, como ya est¨¢ haciendo Bush?

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top