El Gobierno mantiene su objetivo de 'd¨¦ficit cero' en los Presupuestos Generales de 2002
Las cuentas equilibran el d¨¦ficit del 0,5% de la Administraci¨®n con un superavit equivalente de la Seguridad Social
El Gobierno espa?ol ha presentado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2002, que prev¨¦ mantener el equilibrio presupuestario en las cuentas del Estado pese a la crisis econ¨®mica mundial y a la inestabilidad provocada por los ataques del pasado 11 de septiembre.
El d¨¦ficit cero se conseguir¨¢, seg¨²n las cuentas desveladas por el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, restando el d¨¦ficit del 0,5% de la Administraci¨®n del Estado del superavit equivalente de la Seguridad Social.
Previsiblemente el d¨¦ficit del Estado se situar¨¢ en 3.763 millones de euros, dado que sobre un PIB nominal de 686.313 millones euros, los ingresos supondr¨¢n el 15,9% (108.824 millones de euros) y los gastos el 16,4% (112.587 millones de euros).
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montoro ha explicado que el Gobierno ha apostado por la inversi¨®n en infraestructuras, la innovaci¨®n tecnol¨®gica, la modernizaci¨®n de la justicia, la seguridad o la defensa nacional. Para montoro, las cuentas del 2002 tienen un "marcado perfil social" y se centran en el crecimiento del empleo y el refuerzo de la protecci¨®n social.
Una nueva configuaraci¨®n del Estado
El ministro de Hacienda ha subrayado que estos son los primeros presupuestos elaborados en euros y los segundos que fijan el equilibrio entre ingresos y gastos del Estado, lo que "da margen para afrontar situaciones dif¨ªciles". Adem¨¢s, ha considerado que la creaci¨®n de la moneda ¨²nica ha supuesto "una gran ¨¦xito" para la sociedad y la econom¨ªa espa?ola y que "abre un camino de prosperidad y empleo".
Montoro ha recordado que los Presupuestos del 2002 "suponen una nueva configuraci¨®n financiera del Estado" que modifica sus cuentas p¨²blicas debido a la aplicaci¨®n del nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, lo que, en su opini¨®n, refleja de forma m¨¢s fiel la realidad del Estado al dejar en manos de las comunidades servicios como la educaci¨®n o la sanidad.
Menor creaci¨®n de empleo
En cuanto al empleo, ha asegurado que el a?o que viene est¨¢ prevista la creaci¨®n de 277.900 empleos con un crecimiento econ¨®mico superior al del resto de los pa¨ªses europeos. Sin embargo, las previsiones hablan de 46.900 menos que en este ejercicio.
As¨ª, ha destacado que el crecimiento del PIB previsto para el 2002 es del 2,9% (3% en el 2001) basado en una "composici¨®n equilibrada" de demanda interna y de aportaci¨®n del sector exterior, combinada con una desaceleraci¨®n de la inflaci¨®n.
El titular de Hacienda quiso destacar que con las previsiones para el 2002 Espa?a "sigue cumpliendo" su programa de estabilidad presentado ante la Uni¨®n Europea al tiempo que reduce su d¨¦ficit y baja los impuestos a la mayor¨ªa de los contribuyentes.
Preguntado sobre las cr¨ªticas de los sindicatos, que consideran que los Presupuestos no favorecer¨¢n la creaci¨®n de empleo ni el crecimiento econ¨®mico dada la actual situaci¨®n internacional, Montoro ha indicado que "los agentes sociales son muy libres de emitir las opiniones que quieran" pero que "el Gobierno basa sus opiniones en cifras".
![El ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, durante su comparecencia posterior al Consejo de Ministros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JD7KRTFU2UDEQ4KTEZQKIQXNHQ.jpg?auth=ad8362e6aef249aa7fd624110ab4add23b344d7661931a37cfad0a38abfda567&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.