Gamesa, Sener y SEPI constituyen un grupo aeron¨¢utico espa?ol
Prev¨¦ facturar este a?o 700 millones de euros y espera salir a bolsa en un a?o
Gamesa, Sener y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) constituir¨¢n un grupo aeron¨¢utico, que prev¨¦ facturar este a?o 700 millones de euros y que saldr¨¢ a bolsa en el plazo "m¨¢ximo" de un a?o, ha informado Gamesa a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El organismo rector ha suspendido al inicio de la sesi¨®n burs¨¢til la contrataci¨®n de los t¨ªtulos de Gamesa por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de la negociaci¨®n de este valor.
El grupo prev¨¦ "consolidarse internacionalmente" como proveedor de subsistemas para los principales fabricantes de motores y aeronaves.
La nueva sociedad espera obtener un resultado bruto de explotaci¨®n (EBITDA) durante el presente ejercicio de 135 millones de euros.
Reparto de aportaciones
Sener, que liderar¨¢ la futura entidad, y SEPI aportar¨¢n a la nueva sociedad el cien por cien de Turbo 2000 (propietaria del 53,125% de Industria de Turbopropulsores, ITP), mientras que Gamesa segregar¨¢ y aportar¨¢ su actividad aeron¨¢utica.
En concreto, Turbo 2000 tendr¨¢ el 41% del capital de la nueva entidad -distribuido al 50% entre SEPI y Sener-, mientras que el 59% restante ser¨¢ de los actuales accionistas de Gamesa (Corporaci¨®n IBV, Nefinsa y socios minoritarios). La operaci¨®n ha estado asesorada por Deutsche Bank y ABN-Ambro.
El consejo de administraci¨®n de Gamesa propondr¨¢ a la junta general la atribuci¨®n de los t¨ªtulos de la nueva sociedad a los accionistas en un plazo inferior a doce meses, que de ese modo pasar¨¢n a formar parte de la nueva empresa. El acuerdo alcanzado entre Gamesa, Sener y la SEPI est¨¢ sujeto a las verificaciones y autorizaciones pertinentes.
Fuentes cercanas a la operaci¨®n aseguran que Gamesa ha tomado esta decisi¨®n con la intenci¨®n de centrarse en el negocio e¨®lico. El objetivo de la empresa es reducir su participaci¨®n en la actividad aeron¨¢utica por debajo del 10%, concentr¨¢ndose en las energ¨ªas renovables.
La empresa cede as¨ª el liderazgo de sus actividades aeron¨¢uticas a Sener, en una operaci¨®n apoyada por el BBVA, principal accionista de Gamesa con una participaci¨®n directa del 19,9% y del 38,8% a trav¨¦s de Corporaci¨®n IBV (propiedad de Iberdrola y del banco).
"Un proceso de concentraci¨®n creciente".
Por su parte, SEPI ha se?alado en un comunicado que el sector aeron¨¢utico opera en un mercado globalizado con un "alto grado" de competencia mundial", que se caracteriza por las "elevadas" barreras de entrada y por ciclos largos de recuperaci¨®n de la inversi¨®n, lo que est¨¢ determinando "un proceso de concentraci¨®n creciente".
As¨ª, considera que la integraci¨®n del negocio presenta ventajas cuantitativas y cualitativas importantes y a?ade valor a sus participaciones a trav¨¦s de una mayor dimensi¨®n y con m¨¢s disposici¨®n de recursos para Investigaci¨®n y Desarrollo.
Adem¨¢s, destaca la reducci¨®n de riesgos impl¨ªcitos por la ampliaci¨®n de la cartera de clientes y por la combinaci¨®n de proyectos con distinto grado de maduraci¨®n, as¨ª como la creaci¨®n de sinergias, debido a la complementariedad de los negocios.
En este sentido, la compa?¨ªa resultante se beneficiar¨¢ de las aportaciones de ingenier¨ªa e I+D de Gamesa, ITP, Sener y Corporaci¨®n IBV, al tiempo que contar¨¢ con el apoyo de SEPI.
Gamesa Aeron¨¢utica e ITP colaboran en la actualidad en varios programas internacionales, como el Eurofighter y el Motor Trent 500, y con fabricantes como Airbus, Embraer, Bombardier y Rolls Royce, entre otros, en el desarrollo de los motores de aviaci¨®n civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.