Greenspan apunta a m¨¢s alzas de los tipos si aumenta la inflaci¨®n
El presidente de la Reserva Federal valora positivamente la marcha de la econom¨ªa en su discurso semestral ante el Senado
La Reserva Federal est¨¢ preparada para acelerar el ritmo de la subida de los tipos de inter¨¦s si la inflaci¨®n aumenta. As¨ª lo ha afirmado el presidente del banco central estadounidense, Alan Greenspan, que presenta hoy su informe semestral al Senado. En su discurso ha se?alado que la econom¨ªa de Estados Unidos ha entrado en una expansi¨®n sostenible que est¨¢ generando cierta presi¨®n sobre los precios, pero la inflaci¨®n por ahora no parece ser una amenaza importante
El presidente de la Reserva Federal (Fed) ha subrayado que a lo largo de 2004 la recupoeraci¨®n econ¨®mica ha comenzado finalmente a generar nuevos empleos. La inflaci¨®n ha crecido de manera paralela, pero, seg¨²n Greenspan, eso tiene m¨¢s que ver con factores circunstanciales, como el alza de los precios del petr¨®leo, que con las bases de la recuperaci¨®n.
Las bolsas de Nueva York han cerrado con alzas en sus principales indicadores alentadas por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal sobre la buena marcha de la econom¨ªa. Las acciones tecnol¨®gicas lideraron el avance, llevando al ¨ªndice Nasdaq a ganar 1,76%. El Dow Jones, por su parte, subi¨® un 0,54%.
Si las presiones inflacionistas disminuyen en los pr¨®ximos meses y no contagian a los salarios, el banco emisor estadounidense seguir¨¢ aumentando los tipos de inter¨¦s "a un ritmo probablemente comedido". Pero si la inflaci¨®n crece a un ritmo demasiado r¨¢pido, la instituci¨®n tomar¨¢ medidas para impedir que se disparen los precios. Seg¨²n Greenspan, "la Reserva Federal prestar¨¢ una estrecha atenci¨®n a los datos que vayan llegando, especialmente en lo que se refiere a los costes y los precios".
El Comit¨¦ de Mercado Abierto de la Reserva Federal elev¨®, en su ¨²ltima reuni¨®n, en junio pasado, los tipos de inter¨¦s por primera vez en cuatro a?os, en un 0,25% que los situ¨® en el 1,25%.
Datos d¨¦biles
En referencia a algunos datos econ¨®micos m¨¢s d¨¦biles a partir de junio, Greenspan ha afirmado que una aparente reducci¨®n en el gasto del consumidor ha sido provocada por precios m¨¢s altos y que probablemente ¨¦ste debilitamiento ser¨¢ poco duradero.
Antes de que el presidente de la Reserva Federal comenzara a hablar, el Departamento de Comercio revel¨® que el ritmo de construcci¨®n de nuevas viviendas hab¨ªa descendido un 8,5% el mes pasado, frente a las expectativas de los analistas de un peque?o aumento.
Los mercados est¨¢n muy atentos al discurso del presidente de la Reserva Federal para descubrir pistas sobre la futura trayectoria de los tipos de inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.