El Gobierno subir¨¢ un 4% el precio b¨¢sico de la vivienda protegida
El ¨²ltimo Consejo de Ministros antes de las vacaciones concretar¨¢ la primera medida del plan de choque ¨²ltimo Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros aprobar¨¢ previsiblemente ma?ana una subida del 4% del precio b¨¢sico de la vivienda de protecci¨®n oficial (VPO) a escala nacional, y un incremento "adicional" y "selectivo" de los precios de estas viviendas del 5,56% y 10,71% en los municipios singulares del grupo 'cero' y 'A', respectivamente, ha anunciado la ministra de Vivienda, Mar¨ªa Antonia Trujillo. La titular de este Departamento realiz¨® este anuncio en un de la Universidad Complutense de Madrid, que se celebra en el municipio madrile?o de San Lorenzo de El Escorial.
Esta medida, que se incluir¨¢ en la modificaci¨®n del decreto ley 1/2002 que regula el Plan de Vivienda, y que ser¨¢ analizada por el Consejo de Ministros ma?ana, tiene como objetivo incentivar a los promotores privados la construcci¨®n de este tipo de viviendas tanto para r¨¦gimen de vivienda como de alquiler.
"Esta modificaci¨®n pretende incidir de forma prioritaria en el volumen y ritmo de producci¨®n de VPO, tanto para la venta como para el alquiler, dado que en Espa?a la mayor parte son realizadas por promotores privados. Por ello, se propone elevar los precios m¨¢ximos de las VPO, si bien graduando la subida", ha apuntado Trujillo.
En este sentido, ha afirmado que el cambio del Decreto Ley del Plan de Vivienda permitir¨¢ iniciar un nuevo rumbo a la pol¨ªtica de vivienda, que se centrar¨¢ en fomentar las viviendas de protecci¨®n oficial y la salida de un mayor parque en r¨¦gimen de alquiler.
Fomento del alquiler
En concreto, el departamento de Trujillo pretende fomentar a trav¨¦s de este Real Decreto la movilizaci¨®n del parque de vivienda desocupada existente para estimular su entrada en el alquiler a trav¨¦s de dos v¨ªas: una de ellas es la aplicaci¨®n del sistema de financiaci¨®n cualificada propio de la promoci¨®n de las nuevas viviendas protegidas en r¨¦gimen de alquiler a la compra de un piso existente destinado al alquiler. La otra medida es que el inquilino no adquiere la vivienda, sino que ser¨¢ cedida por un periodo m¨ªnimo de cinco a?os.
Para ello, los posibles arrendatarios que saquen su piso al mercado de alquiler recibir¨¢n una subvenci¨®n por un importe m¨¢ximo de 6.000 euros, montante destinado a cubrir los seguros contra impagos y desperfectos extraordinarios, y para la conservaci¨®n y reparaci¨®n previo a la cesi¨®n.
Asimismo, el Gobierno espera aprobar ma?ana una ayuda para facilitar el pago de la renta. Seg¨²n la ministra, esta ayuda, que las comunidades aut¨®nomas pueden ampliar a otros colectivos, ser¨¢ de hasta el 40% de la renta anual con un limite, y se inscribe en la estrategia de modificar la cultura priorizando el alquiler frente a la propiedad.
De igual forma, el Gobierno prev¨¦ fomentar las viviendas de r¨¦gimen especial para facilitar a los demandantes con menos recursos econ¨®micos y a los j¨®venes el acceso a una vivienda.
Trujillo resalt¨® que con estas iniciativas el Gobierno intenta avanzar en una pol¨ªtica de vivienda que apuesta por ampliar el mercado de la vivienda protegida, alcanzar un equilibrio entre el r¨¦gimen de alquiler y el de propiedad, as¨ª como impulsar la eficiencia energ¨¦tica en las nuevas construcciones y las nuevas tecnolog¨ªas.
"Estas reformas estructurales que espera llevar a cabo este Gobierno beneficiar¨¢n a un mayor n¨²mero de ciudadanos y transformar¨¢n el concepto actual que se tiene de la VPO", concluy¨® Trujillo, tras repasar las once medidas que el Consejo de Ministros aprob¨® recientemente en el Plan de Choque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.