Sovereign y Santander revisan su alianza para evitar el voto de los accionistas
El estadounidense Sovereign Bancorp el espa?ol Grupo Santander han revistado hoy su alianza para sortear la necesidad de someterla a votaci¨®n en la junta de accionistas, como establece la normativa de la Bolsa de Nueva York. Seg¨²n se precisa en un comunicado divulgado por ambos bancos, el Santander ha renunciado a varios de los derechos que se hab¨ªa reservado en el acuerdo y que hab¨ªan desatado la oposici¨®n entre varios accionistas institucionales.
Entre ellos, destaca la renuncia a ejercer el derecho de voto por encima del 19,9% de las acciones si no reciben antes la aprobaci¨®n de los accionistas del Sovereign. Tras las modificaciones, las entidades aseguran que la Bolsa de Nueva York les ha informado de que la emisi¨®n inicial de acciones a favor del Santander no necesita ya la aprobaci¨®n de la junta de accionistas del Sovereign.
En el comunicado se afirma que, entre los puntos de la revisi¨®n, figura la supresi¨®n del derecho de veto del Santander relativo a la remoci¨®n del consejero delegado de Sovereign, y tambi¨¦n del requisito de que el nuevo consejero delegado del banco estadounidense sea "razonablemente aceptable" para el espa?ol.
La revisi¨®n, asimismo, incluye una modificaci¨®n relativa a la posibilidad de utilizar la autocartera del Sovereign para incrementar la participaci¨®n del Santander del 19,9 al 24,9% de las acciones del banco norteamericano. "Tras esa modificaci¨®n, se utilizaran preferentemente adquisiciones de acciones directamente en el mercado para alcanzar el nivel del 24,9%", se afirma en el comunicado.
Lucha contra este compromiso
La revisi¨®n del acuerdo entre el Sovereign y el Santander se anuncia despu¨¦s de que los grandes fondos de pensiones de EEUU hicieran causa com¨²n de su lucha contra el compromiso entre ambos bancos, en un intento de presionar a la Bolsa de Nueva York para que tomara cartas en el asunto. Con el argumento de que son accionistas del Sovereign Bank, los grandes inversores institucionales de EEUU se hab¨ªan dirigido a la entidad burs¨¢til para pedirle que otorgue a la entrada del Santander la consideraci¨®n de "toma de control".
Ello hubiera obligado al Sovereign a convocar una votaci¨®n entre el accionariado, que, en t¨¦rminos generales, se opone al acuerdo alcanzado por ambos bancos el 24 de octubre pasado. En esa fecha, el Sovereign pact¨® la venta del 19,8% de sus acciones al Santander Central Hispano por 2.400 millones de d¨®lares, si bien el grupo bancario espa?ol se reservaba la opci¨®n de aumentar su presencia al 24,9% a partir de julio de 2006, e incluso de comprar el cien por cien a partir de 2008. De forma paralela, el Sovereign acord¨® la compra del banco estadounidense Independence Community Bank por 3.556 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.