Francia prepara el terreno para defenderse de las OPAs hostiles
El Gobierno quiere autorizar a las sociedades galas a emitir Bonos de Suscripci¨®n de Acciones que aumenten su valor para protegerse ante una oferta hostil
En Francia llevan a¨²n peor que en Espa?a la compra de emblemas de la industria francesa por parte de compa?¨ªas extranjeras. Por eso, cuando el antiguo Usinor (que se integr¨® en Arcelor, como la espa?ola Aceralia) amenaza con ser comprado por el grupo anglo indio Mittal Steel contra su voluntad, y pocos meses despu¨¦s de esquivar otra OPA extranjera sobre Danone, el Gobierno franc¨¦s desea dotar a las empresas galas de los medios que necesiten para luchar contra las operaciones hostiles.
El ministro de Econom¨ªa, Thierry Breton, estudia presentar una enmienda al proyecto de ley de transposici¨®n de la directiva europea sobre OPAS que autorice a las sociedades radicadas en Par¨ªs a aumentar su capital, y por tanto su valor, mediante la emisi¨®n de Bonos de Suscripci¨®n de Acciones (BSA), cuando ¨¦stas sean objeto de una OPA hostil, seg¨²n informa el diario econ¨®mico franc¨¦s Les Echos.
En caso de ataque, y una vez recibido el visto bueno de los accionistas, estos t¨ªtulos ser¨¢n distribuidos entre los ellos para permitirles comprar los t¨ªtulos a un precio preferente. Esto aumentar¨¢, e incluso podr¨ªa doblar, el precio que deber¨ªa pagar el posible comprador. Un arma muy disuasiva, inspirada en la legislaci¨®n estadounidense y que ha recibido el visto bueno de la patronal, Medef, y del regulador del mercado. La enmienda gubernamental corrige otra que hab¨ªa presentado en diciembre la conservadora UMP, en la que se apoya el Ejecutivo, y que preve¨ªa la posibilidad de emitir BSA, pero reservados s¨®lo a algunos accionistas.
El Ministerio de Econom¨ªa franc¨¦s insisti¨® en desvincular esta nueva enmienda de la postura en contra mantenida por el Ejecutivo desde que se destap¨® la intenci¨®n del l¨ªder mundial de la siderurgia, Mittal, de lanzar una OPA hostil sobre la europea Arcelor. En este caso, seg¨²n fuentes del Ministerio, Arcelor es una compa?¨ªa luxemburguesa y no francesa, y no podr¨ªa hacerse efectiva la posibilidad de que emitiera Bonos de Suscripci¨®n de Acciones. El pr¨®ximo 20 de mayo todos los estados de la UE tienen la obligaci¨®n de trasponer la directiva europea sobre las OPAs de 2004 a sus respectivas legislaciones nacionales.
Las empresas francesas, susceptibles de ser opadas
Ya sea porque su capitalizaci¨®n es demasiado b¨¦bil o porque su capital es demasiado abierto, Accor, Alcatel, Danone, Saint-Gobain o Lafarge son algunas de las compa?¨ªas francesas que aparecen en las listas de empresas susceptibles de ser opadas que la prensa gala est¨¢ publicando ¨²ltimamente.
Sin embargo, ¨¦ste no es el ¨²nico movimiento que el Gobierno franc¨¦s ha realizado para proteger sus empresas de posibles ofertas hostiles. El pasado oto?o, se blindaron 10 sectores estrat¨¦gicos contra la toma de control por grupos extranjeros. La mayor parte de ellos est¨¢n relacionados con la industria de la defensa y la farmacolog¨ªa, por lo que ya estaban blindados contra la posibilidad de ser objeto de una OPA hostil. Sin embargo se a?adieron algunos sectores curiosos como los casinos de juego.
El citado decreto tuvo su origen en un incidente ocurrido a finales de julio de 2005, cuando el rumor de que la multinacional estadounidense PepsiCo pretend¨ªa hacerse con el control de Danone gener¨® una gran pol¨¦mica, y llev¨® al Ejecutivo de Dominique Villepin a introducir una enmienda en el C¨®digo Monetario y Financiero destinada exclusivamente a impedir este tipo de operaciones contra lo que se consideran empresas emblem¨¢ticas de Francia.
Villepin se mostr¨® entonces partidario de promover "un aut¨¦ntico patriotismo econ¨®mico" y el presidente Jacques Chirac pidi¨® al Ejecutivo que reforzara "el dispositivo de protecci¨®n de las empresas estrat¨¦gicas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.