La Comisi¨®n Europea propone una nueva versi¨®n de la Directiva de Servicios de la UE
En l¨ªnea con los planteamientos del Parlamento Europeo, el Ejecutivo comunitario ha presentado hoy una versi¨®n suavizada de la propuesta de directiva de liberalizaci¨®n de Servicios.
La Comisi¨®n Europea ha presentado hoy una versi¨®n suavizada de la propuesta de directiva de liberalizaci¨®n de Servicios, que recoge la gran mayor¨ªa de los planteamientos aprobados por el Parlamento Europeo el pasado 16 de febrero.
En el nuevo texto desaparece el pol¨¦mico "principio de pa¨ªs de origen", seg¨²n el cual una empresa podr¨ªa operar en varios estados de la UE sometida s¨®lo a la legislaci¨®n del pa¨ªs donde se constituy¨®. En su lugar, la nueva propuesta de normativa contempla la "libertad de acceso y prestaci¨®n de servicios" dentro del territorio comunitario, siempre en funci¨®n de las normas del pa¨ªs de acogida en materia de "orden p¨²blico, seguridad p¨²blica, protecci¨®n al medio ambiente o salud p¨²blica".
La nueva propuesta tambi¨¦n excluye de su campo de aplicaci¨®n los servicios financieros, y los relacionados con la salud, las telecomunicaciones, los transportes y servicios portuarios, los servicios sociales y vivienda social, as¨ª como los relativos a empresas de trabajo temporal, apuestas y juegos, seguridad privada y sector audiovisual.
Pese a ello, el comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, subray¨® hoy que la importancia de la propuesta "no debe subestimarse" y recalc¨® en particular que los Estados miembros tendr¨¢n prohibido imponer "cualquier discriminaci¨®n por raz¨®n de nacionalidad de las empresas", en referencia a algunos movimientos recientes calificados de "nacionalismo econ¨®mico" por miembros de la Comisi¨®n. La propuesta busca consolidar el mercado europeo de servicios, que supone aproximadamente el 70% del PIB comunitario, consagrando el derecho de las empresas a operar en distintos Estados sin tener filiales en ellos y en igualdad de condiciones con las nacionales.
A pesar de la larga lista de exenciones, este punto seguir¨¢ siendo de aplicaci¨®n en sectores tan diversos como el turismo, el inmobiliario y la construcci¨®n, los centros comerciales, las consultor¨ªa o el mantenimiento de oficinas. El comisario anunci¨® que presentar¨¢ el nuevo texto en el Consejo de Competitividad de la UE a finales de este mes, para que ¨¦ste pueda ser objeto de consenso entre los Estados miembros y vuelva, lo ante posible, al Parlamento para su adopci¨®n definitiva.
Pol¨¦mica con el texto original
El texto original, conocido como directiva Bolkestein por su impulsor, el ex comisario de Mercado Interior, Frits Bolkestein, hab¨ªa suscitado el rechazo frontal de sindicatos y del Gobierno franc¨¦s, as¨ª como de los diversos actores sociales de toda la UE, que tem¨ªan que la liberaci¨®n de los servicios propiciase una carrera a la baja entre los distintos Estados miembros en materia de salarios y condiciones laborales.
En paralelo a su nueva propuesta sobre la directiva, la Comisi¨®n present¨® hoy una comunicaci¨®n con recomendaciones sobre c¨®mo deben los Estados miembros controlar el cumplimiento de sus normativas por parte de las empresas for¨¢neas de servicios. En este nuevo documento, Bruselas se?ala que las administraciones nacionales pueden pedir a la empresa for¨¢nea una "declaraci¨®n" sobre el desplazamiento de trabajadores a su territorio, y que el operador debe tener disponible en el pa¨ªs de acogida documentaci¨®n relativa a las condiciones de trabajo de sus empleados.
Tambi¨¦n se recoge la posibilidad de que los Estados miembros impongan a las compa?¨ªas la obligaci¨®n de obtener una "autorizaci¨®n general" antes de competir en ciertos sectores. Sin embargo, tambi¨¦n se?ala que el operador no tiene que contar con un representante permanente en el territorio del pa¨ªs de acogida.
![Manifestaci¨®n de sindicalistas europeos en Estrasburgo contra la directiva de servicios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KYPBMH2ORHWA2QWASHCFSP6HTA.jpg?auth=a76aca7158841674f36ebb502d4f3f881aca01ef080f0b36c2c39e5485d81d60&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.