Espa?a vuelve a ser 'different'
La mayor¨ªa de los europeos elegir¨ªa Espa?a como primer destino para venir a trabajar, seg¨²n el sondeo que publica hoy Financial Times
Un sondeo que publica hoy Financial Times confirma que Espa?a ha dejado atr¨¢s sus complejos y ya es una de las econom¨ªas m¨¢s vibrantes del viejo continente. La mitad de sus ciudadanos lucen una autoestima alta y creen que pueden mejorar sus condiciones de vida. Y la mayor¨ªa de los trabajadores europeos vendr¨ªan a Espa?a si tuviesen que marcharse de sus pa¨ªses.
La encuesta, hecha a ciudadanos de cinco pa¨ªses europeos (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Espa?a), presenta como “asombrosa” la valoraci¨®n econ¨®mica que los vecinos europeos hacen de Espa?a. Seg¨²n los datos del estudio, el pa¨ªs resulta econ¨®micamente atractivo, 21 a?os despu¨¦s de que entrara en la Uni¨®n Europea como “uno de sus Estados miembros m¨¢s pobres”, publica el peri¨®dico.
El 17% de los encuestados eligieron a Espa?a como el pa¨ªs en el que preferir¨ªan trabajar, por delante de Gran Breta?a, que recibi¨® el 15% de los votos y Francia el 11%. Franceses e italianos son los dos vecinos que emigrar¨ªan aqu¨ª con mayor probabilidad.
Los espa?oles se ven cada vez mejor
La encuesta publicada hoy en Financial Times retrata a Espa?a como un pa¨ªs a gusto consigo mismo. De los cinco pa¨ªses participantes, los ciudadanos espa?oles son los que m¨¢s tranquilos se muestran ante la inmigraci¨®n. Los espa?oles son adem¨¢s los ciudadanos m¨¢s optimistas dentro del grupo de los pa¨ªses m¨¢s fuertes de Europa. El 50% cree que sus condiciones de vida son cada vez mejores.
El 42% de los espa?oles dijo en el sondeo que la inmigraci¨®n estaba bien para la econom¨ªa, comparado con el 19% de los ingleses y franceses que opinaron lo mismo. Sin embargo, una mayor¨ªa grande de encuestados espa?oles (el 71%) quiere que los controles de las fronteras sean m¨¢s f¨¦rreos, debido a la inmigraci¨®n ilegal procedente de ?frica.
La encuesta sobre actitudes frente a la inmigraci¨®n confirma, en contraste, la penumbra que se ha instalado sobre Francia, donde el 73% de los galos est¨¢n convencidos de que su pa¨ªs va a peor. A pesar del descontento, los franceses prefirieren esperar a que las cosas mejoren en casa y s¨®lo el 23% de ellos se ir¨ªa a trabajar a otro pa¨ªs europeo.
Los ingleses, contrarios a la inmigraci¨®n
Los brit¨¢nicos son m¨¢s hostiles a la inmigraci¨®n en el continente que ning¨²n otro vecino europeo. Casi la mitad, el 47%, dijo que la inmigraci¨®n ten¨ªa " un impacto negativo " sobre su econom¨ªa. El Reino Unido es el segundo destino de trabajo m¨¢s elegido, despu¨¦s de Espa?a, que es el preferido.
El estudio que recoge Financial Times culpa a los medios de comunicaci¨®n ingleses de imprimir en la ciudadan¨ªa una imagen negativa de la inmigraci¨®n. Las dos terceras partes de los ingleses dicen que hay “demasiados extranjeros” en el pa¨ªs, la proporci¨®n m¨¢s alta de los pa¨ªses m¨¢s importantes de la Uni¨®n.
Casi 7000 personas (6561) del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Espa?a respondieron a la encuesta, que refleja la percepci¨®n de los ciudadanos europeos sobre el impacto econ¨®mico de la inmigraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.