Cada espa?ol gast¨® 1.355 euros en comprar alimentos en 2006
De cada seis euros que gasta un hogar espa?ol, m¨¢s de uno se destina a comida y bebida
Los espa?oles destinaron el a?o pasado 1.355 euros por persona a la compra de comida y bebida para consumir en su hogar, un 5,7% m¨¢s que en 2005. Si a esto sumamos el importe que el sector de la hosteler¨ªa y la restauraci¨®n destin¨® a comprar alimentos, el gasto en esta partida en Espa?a subi¨® en 2006 un 5,3% hasta los 81.916 millones de euros, seg¨²n se desprende de los datos del estudio "La Alimentaci¨®n en Espa?a 2006" presentado hoy por el Ministerio de Agricultura.
Del total, el 72,5% del gasto correspondi¨® a los hogares, con 59.360 millones de euros y el 27,5% al sector ''Horeca'' (hosteler¨ªa, restauraci¨®n e instituciones), con 22.556 millones de euros. En este sentido, el estudio destaca que el incremento del gasto fue m¨¢s pronunciado en los productos adquiridos directamente por el consumidor para el hogar, un 5,7%, que en los productos comprados por la hosteler¨ªa y la restauraci¨®n, un 4,3%.
Aunque, en lo que se refiere al consumo total de alimentos, aument¨® m¨¢s en el sector Horeca con un 1,5%, frente al 0,4% del hogar, una prueba m¨¢s del incremento de las comidas realizadas fuera de casa.
Asimismo, el informe revela que los 81.916 millones de euros que se gastaron los espa?oles en alimentaci¨®n suponen un 18% del gasto total realizado por las familias. Esto significa que, de cada seis euros que gasta un hogar espa?ol, m¨¢s de uno se destina a comida y bebida. Sin embargo, esta cifra ha descendido tres puntos porcentuales en la ¨²ltima d¨¦cada, donde el consumo de ocio ha ganado terreno al gasto alimentario.
Consumidores m¨¢s informados en un mercado maduro
En cuanto al perfil del consumidor, el informe pone de manifiesto que 6 de cada 10 clientes leen los etiquetados y que el mismo porcentaje suele fijarse en los productos nuevos y que uno de cada 6 los compra cuando acaban de salir al mercado.
En lo referente a la cesta de la compra, destaca que el 59% est¨¢ formada por carnes, pescados, frutas, hortalizas, leche y pan y que en la hosteler¨ªa y restauraci¨®n lo que m¨¢s incrementa su consumo son las bebidas.
Por todo ello, la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, precis¨® que "nos encontramos ante un mercado maduro y para crecer en ¨¦l es necesario que los productores, fabricantes y distribuidores hagan un esfuerzo por innovar y aumentar el valor a?adido de los alimentos".
?Qui¨¦n gasta m¨¢s?
A la hora de comprar, los factores que m¨¢s valoran los espa?oles son la calidad y la proximidad, que son m¨¢s importantes que el precio para muchos consumidores que cada vez van menos acomprar y lo hacen m¨¢s en fin de semana. En 2006, el 4,4% de los espa?oles ha hecho la compra alguna vez por Internet, frente al 3,3% de 2005 y al 2,7% de 2004.
En cuanto a establecimientos, Espinosa a?adi¨® que en 2006 creci¨® la cuota de mercado de los supermercados, mientras que los hipermercados tienen una tendencia estacionaria en los ¨²ltimos a?os y que la cuota de mercado de las tiendas tradicionales decrece ligeramente.
Las Comunidades que mayor gasto realizaron en alimentaci¨®n en hogares fueron catalu?a (1.616,4 euros por persona y a?o), Navarra (1.581,4 euros), Cantabria (1,527,8 euros) y Castilla y Le¨®n (1.515,2 euros).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.