La tasa de inflaci¨®n en Estados Unidos sube un 1,1% en un mes
Es la mayor subida en 26 a?os.- En la eurozona se ha alcanzado un m¨¢ximo del 4% en junio
Malas noticias para los precios en la zona euro y en Estados Unidos. La previsi¨®n pesimista realizada ayer por el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, se han visto superadas por la realidad.
El Indice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos subi¨® en junio pasado un 1,1% un dato mucho peor de lo esperado y que supone el mayor avance de los ¨²ltimos 26 a?os, inform¨® hoy el Departamento de Trabajo.Los precios energ¨¦ticos fueron los principales responsables del repunte inflacionario en junio, al subir un 6,6%.
El propio Bernanke ha asegurado hoy, durante su segunda comparecencia en el Congreso, que la prioridad de la instituci¨®n que preside es la de restaurar la calma incluso con la "inflaci¨®n demasiado alta" y el d¨¦bil crecimiento que amenazan a la econom¨ªa.
M¨¢ximo en la zona euro
La inflaci¨®n interanual en la zona euro subi¨® en junio pasado hasta el 4%, tres d¨¦cimas m¨¢s que en mayo, seg¨²n datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estad¨ªstica comunitaria. En Espa?;a, los precios acumularon una subida hasta junio del 5,1%, que sit¨²a el diferencial de inflaci¨®n con sus socios de la moneda ¨²nica en 1,1 puntos porcentuales.
En mayo, la inflaci¨®n interanual en Espa?a hab¨ªa sido del 4,7%. En el conjunto de la Uni¨®n Europea, el ?ndice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) interanual se situ¨® en el 4,3%, tres d¨¦cimas m¨¢s que en mayo. El avance mensual de la inflaci¨®n en junio pasado fue del 0,4%, tanto en la zona euro como en el conjunto de la UE.
En un a?o, la inflaci¨®n en los pa¨ªses del euro ha pasado del 1,9 al 4,0%, y en los Veintisiete, del 2,1 al 4,3%. Los Estados miembros con un avance de los precios m¨¢s moderado en los ¨²ltimos doce meses fueron Holanda (2,3%), Portugal y Alemania (3,4% cada uno), pa¨ªs este ¨²ltimo que junto a Francia, con un 3,6%, registran sus niveles m¨¢s altos de la ¨²ltima d¨¦cada.
Por el contrario, las subidas m¨¢s fuertes se registraron en Letonia (17,5%), Bulgaria (14,7%) y Lituania (12,7%). En cuanto a la evoluci¨®n de los distintos componentes, en la zona euro, el mayor avance de los precios fue el de los transportes (7,1%), los alimentos (6,4%) y la vivienda (6,1%).
Subida de los transportes
En cuanto a la evoluci¨®n de los distintos componentes, en la zona euro, la mayor alza de los precios fue el de los transportes (7,1%), los alimentos (6,4%) y la vivienda (6,1%). Las comunicaciones bajaron el 1,6%, y las subidas fueron muy moderadas en el ocio y la cultura, un 0,1% y el vestido, que subi¨® un 0,7%.
Por productos, la mayor aportaci¨®n a la subida interanual fue la de los carburantes para transporte (0,69 puntos porcentuales), seguido de los combustibles l¨ªquidos (0,40) y la leche, el queso y los huevos (0,21 puntos). Los productos que contuvieron el avance global fueron el vestido (-0,20 puntos), los autom¨®viles y las telecomunicaciones, que restaron 0,18 puntos cada uno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.