La crisis modifica los h¨¢bitos de consumo
La cesta de la compra se reduce en un 2,8% mientras el recurso a las marcas blancas sigue al alza
Los consumidores han reducido un 2,8% la cantidad de productos en la cesta de la compra, han optado por art¨ªculos con precios m¨¢s baratos, como los de marca blanca, y han retrasado o suspendido las compras menos urgentes en el primer trimestre del a?o como consecuencia de la crisis, seg¨²n ha indicado hoy el director de unidad de negocio de Nielsen, Pedro Jos¨¦ Dom¨ªnguez.
Durante la presentaci¨®n del estudio Nielsen En tiempos de cambio, Dom¨ªnguez ha explicado que aunque los espa?oles mantienen sus actos de compra, un 26% de la poblaci¨®n ya est¨¢ intentando disminuir sus gastos de alimentaci¨®n.
"El consumidor tiene m¨¢s informaci¨®n que nunca gracias a los medios de comunicaci¨®n, por lo que aumenta la crisis psicol¨®gica entre la poblaci¨®n y se produce una reacci¨®n m¨¢s dura", ha destacado Dom¨ªnguez. Respecto a las previsiones para el pr¨®ximo a?o, asegur¨® que el entorno econ¨®mico cambia d¨ªa a d¨ªa y que las cifras var¨ªan enormemente, si bien ha pronosticado que la segunda mitad del a?o 2008 puede presentar una peor situaci¨®n.
Dom¨ªnguez ha destacado que una de las f¨®rmulas de contener el gasto es la compra de m¨¢s productos con marca de distribuci¨®n o marcas blancas, que representan ya el 43,2% de todos los art¨ªculos de gran consumo que adquieren los hogares espa?oles.
Respecto a los diferentes mercados, Dom¨ªnguez ha subrayado que en los productos de gran consumo y farmacia se han reducido las compras y se se han sustituido marcas y art¨ªculos por otros m¨¢s baratos. En otros mercados como el de entretenimiento, telefon¨ªa m¨®vil, tabaco, hosteler¨ªa y ferreter¨ªa, hay una clara contracci¨®n del consumo, mientras que en otros mercados como el de automoci¨®n, electrodom¨¦sticos y descanso, empiezan a aplazarse las compras no urgentes.
La facturaci¨®n de productos de gran consumo que componen la cesta b¨¢sica de la compra mantuvo una tasa de crecimiento entre enero y agosto de 2008 del 6%, pero a consecuencia en su mayor parte del aumento de los precios en un 4,4%, ya que el volumen de las ventas apenas crece un 1,5%.
En este sentido, el crecimiento de las ventas se sit¨²a en porcentajes muy moderados, inferiores al 2% mensual, mientras que los precios presentan una clara evoluci¨®n alcista.
Los limones se encarecen un 48% en un a?o
Los limones, el aceite de girasol y la harina son los alimentos que m¨¢s se han encarecido en los ¨²ltimos doce meses, con aumentos del 47,96%, el 40,83% y el 28,29% respectivamente, mientras que han bajado las cebollas (un 5,67%), jud¨ªas verdes (5,36%) y pl¨¢tanos de Canarias (5,18%), seguidos del aceite de oliva, que baj¨® un 3,07%, y el jurel, que lo hizo en un 1,95%.
En lo que respecta s¨®lo al mes de septiembre las principales subidas fueron las de la carne de conejo (2,59%), el cordero (1,62%), la anchoa (1,55%) y el salm¨®n (1,20%). Por el contrario, los principales descensos los protagonizaron los tomates para ensalada, los pimientos verdes, las jud¨ªas verdes, y las sardinas cuyos precios bajaron algo m¨¢s del 2%, seguidas de la bacaladilla, las patatas las cebollas, y las peras de agua que se abarataron m¨¢s del 1%.
Adem¨¢s, desde septiembre del pasado a?o el arroz ha subido un 14,77% y la leche un 13,8%, mientras que las sardinas, los yogures, el pan de molde, las alubias blancas lo han hecho m¨¢s del 12%, seg¨²n los datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
A continuaci¨®n se situaron la boller¨ªa y la mantequilla con un alza de m¨¢s del 11% en los ¨²ltimos doce meses y las acelgas y el tomate natural cuyos precios se encarecieron m¨¢s del 10% desde septiembre de 2007. Las naranjas incrementaron sus precios el 9,5%, mientras que por encima del ocho por ciento se situaron las salchichas de Fr¨¢ncfort, las gambas congeladas y las chirlas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.