Solbes prev¨¦ que la inflaci¨®n caiga hasta el 1% en julio de 2009
Zapatero augura que el descenso de la inflaci¨®n pemirtir¨¢ rebajas de tipos que reactiven el consumo
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha previsto hoy que la inflaci¨®n en Espa?a se sit¨²e por debajo del 1% en julio de 2009, aunque a partir de ese momento, el ¨ªndice de precios volver¨¢ a subir. Durante su intervenci¨®n en The Economist Conferences, el tambi¨¦n ministro de Econom¨ªa y al igual que ha hecho previamente el presidente Zapatero, ha explicado que en noviembre la inflaci¨®n puede terminar en el 2,5% para seguir bajando en lo que queda del a?o hasta acercarse al 2%.
A partir de ah¨ª, y tambi¨¦n teniendo en cuenta las decisiones que tome el Banco Central Europeo, el encarecimiento de los precios podr¨ªa moderarse hasta alcanzar el m¨ªnimo hist¨®rico del 1% en julio del pr¨®ximo a?o. No obstante, ha apuntado que por ahora no le preocupa el riesgo de deflaci¨®n aunque ha querido destacar que este fen¨®meno, consistente en una evoluci¨®n negativa de los precios, tiene unos graves efectos en la econom¨ªa. "Todos hemos aprendido de la experiencia japonesa", ha recordado.
El presidente anuncia que el plan de impulso de la inversi¨®n se prolongar¨¢ hasta el pr¨®ximo 2010
Por otra parte, Solbes ha asegurado tras admitir que el cuadro macroecon¨®mico con el que se dise?aron las cuentas del Estado para el pr¨®ximo ejercicio "no tiene nada que ver con la situaci¨®n real", que el Ejecutivo aprovechar¨¢ "en la medida de lo posible" el margen de estrategia que existe en materia fiscal, aunque ha reconocido que es "poco" y que estar¨¢ pendiente de la reuni¨®n de ma?ana de la Uni¨®n Europea para reactivar la econom¨ªa en la zona.
Antes que Solbes, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha anunciado que el plan de aumento de la inversi¨®n p¨²blica se extender¨¢ durante los dos pr¨®ximos a?os para reactivar la demanda interna, por lo que ha defendido la necesidad de sobrepasar de forma coyuntural y por lo excepcional de la situaci¨®n el l¨ªmite de d¨¦ficit del 3% del Pacto de Estabilidad europeo.
Adem¨¢s, se ha mostrado confiado en que Espa?a va "a ganar a la crisis, y lo va a hacer bien" porque, entre otros factores, la moderaci¨®n de la inflaci¨®n al 2,5% en noviembre y su tendencia a la baja en los meses siguientes permitir¨¢ al BCE volver a reducir los tipos de inter¨¦s antes de fin de a?o con el objetivo de impulsar el consumo de las familias y mejorar la financiaci¨®n de las empresas ya durante el pr¨®ximo ejercicio, la otra pata de la actualmente estancada demanda interna y motor de la econom¨ªa. En este escenario, la pol¨ªtica monetaria del instituto europeo "s¨®lo" puede entenderse como "pol¨ªtica de est¨ªmulo de la demanda", ha defendido.
Receta del Gobierno
La receta del Gobierno para superar las dificultades, ha explicado Zapatero a modo de resumen, ir¨¢ dirigida a reactivar la econom¨ªa, a estimular la demanda fiscal y a incrementar la inversi¨®n seg¨²n las conclusiones de Lisboa sobre los conocidos como retos del milenio: innovaci¨®n, productividad, energ¨ªa, infraestructuras y educaci¨®n, ¨¦ste ¨²ltimo uno de los caballos de batalla para el presidente con el objetivo de reducir el alto n¨²mero de abandonos que est¨¢ lastrando la econom¨ªa espa?ola.
Durante su intervenci¨®n en The Economist Conferences, el presidente ha recordado que las rebajas de impuestos adoptadas por el Gobierno dentro del paquete de 80 medidas aprobadas hasta la fecha para superar la crisis han permitido devolver a los ciudadanos y sociedades 14.900 millones de euros y, a final de a?o, prev¨¦ que esta cantidad ascienda a 16.000 millones, un 1,6% del PIB. Asimismo, la supresi¨®n del impuesto del patrimonio permitir¨¢ elevar esta cantidad hasta los 18.000 millones en 2009, ha a?adido antes de resaltar que, adem¨¢s de las rebajas impositivas, el jueves expondr¨¢ en el Congreso medidas para atajar el "preocupante" alza del desempleo dentro de un paquete de actuaciones destinadas no s¨®lo a superar la crisis, si no tambi¨¦n a modernizar la econom¨ªa espa?ola.
Junto a su optimista mensaje frente al deterioro econ¨®mico, Zapatero ha hecho un canto al no intervencionismo. "Supervisar no es intervenir, es garantizar el funcionamiento de los mercados", ha enfatizado tras destacar que "otros gobiernos m¨¢s conservadores han optado por tomar medidas m¨¢s intervencionistas". "Descreo del intervencionismo. Espa?a es un pa¨ªs abierto", ha insistido.
"Era un G20 original, porque ¨¦ramos 21, pero no es menos cierto que los tres mosqueteros eran cuatro"
El presidente del Gobierno ha afirmado que Espa?a est¨¢ "en la buena direcci¨®n" para asegurar su presencia en todo el proceso de reforma internacional del sistema financiero. "Para ello contamos con buenos amigos, fundamentalmente en el ¨¢mbito europeo", ha asegurado.
La participaci¨®n de Espa?a, ha a?adido, supuso que "ha funcionado la idea de Europa". El Gobierno espa?ol pudo acudir gracias a que Francia dispon¨ªa de dos puestos en la Cumbre, uno como miembro del G20 y otro como presidencia de turno de la UE, que tambi¨¦n es miembro de este grupo. As¨ª, Zapatero ha destacado que los cuatro grandes pa¨ªses de la UE actuaron "como socios y amigos" con Espa?a pese a que nuestro pa¨ªs tiene menor poblaci¨®n y menor PIB. "Es verdad que era un G20 original, porque ¨¦ramos 21, pero no es menos cierto que los tres mosqueteros eran cuatro", ha bromeado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.