Zapatero advierte a los que piden recortes salariales de que "no llamen" a su puerta
El presidente inaugura el Congreso Confederal de CC OO y reitera que no habr¨¢ ayudas al sector del motor si prosiguen con los despidos
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha advertido hoy a los que proponen recortes de salarios y de derechos que no "llamen a la puerta del Gobierno", porque su compromiso es ampliarlos, especialmente la cobertura por desempleo.
Zapatero ha hecho esta declaraci¨®n durante la inauguraci¨®n del 9? Congreso Confederal de CC OO, que se ha iniciado con un minuto de silencio en memoria de todos los trabajadores muertos en accidente de trabajo y en el que Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, actual secretario general, se enfrenta a Ignacio Fern¨¢ndez Toxo por la direcci¨®n del sindicato.
Seg¨²n el presidente del Gobierno, el Ejecutivo ser¨¢ "sensible y estar¨¢ abierto" a las propuestas que los sindicatos hagan en el di¨¢logo social en materia de cobertura por desempleo. "Os puedo asegurar que el gran reto, porque es la gran demanda de la sociedad, es volver a crear cuanto antes empleo en la sociedad espa?ola", ha dicho antes apunt¨® que para ello hay que crear actividad econ¨®mica aunque ha advertido de que ahora "menos que nunca se puede fiar todo al mercado".
En su opini¨®n, en esta crisis econ¨®mica "profunda" no ser¨ªa "ni justo ni eficaz" recortar derechos a los trabajadores y a los ciudadanos, ya que se pondr¨ªa en "peligro" la cohesi¨®n social. Por ello, ha destacado que "los que pretendan esa respuesta" no deben "llamar a la puerta del Gobierno" porque el "compromiso" y el "horizonte" del Ejecutivo es ampliar los derechos de los trabajadores y los ciudadanos, especialmente de los sectores m¨¢s desfavorecidos. En este punto, ha anunciado subidas de las pensiones y del salario m¨ªnimo interprofesional, al tiempo que ha adelantado que se aumentar¨¢ el fondo de reserva de la Seguridad Social.
Sobre las medidas puestas en marcha hasta la fecha, el presidente ha insistido en que el plan integral de ayudas al sector del autom¨®vil, dotado con 800 millones de euros, tendr¨¢ como contrapartida el compromiso de las empresas de no aplicar expedientes de regulaci¨®n de empleo extintivos.
A continuaci¨®n, ha querido destacar que el objetivo de este plan integral del autom¨®vil, que ocupa 300.000 empleos directos e indirectos y concentra el 20% de las exportaciones, es doble: a corto plazo, minimizar el impacto de la crisis del sector en el empleo y, a largo plazo, garantizar la competitividad en un sector "que ha ido ganando productividad a?o a a?o".
Super¨¢vit de la Seguridad Social
En la misma l¨ªnea, el ministro de Trabajo e Inmigraci¨®n, Celestino Corbacho, ha augurado hoy que la Seguridad Social terminar¨¢ el a?o con un super¨¢vit en torno al uno por ciento, lo que supondr¨¢ 9.400 millones de euros. El titular del departamento ha destacado que este hecho tiene "gran valor" en la actual coyuntura econ¨®mica, y ha asegurado que la cuenta de la Seguridad Social trasmite "tranquilidad" porque es un reflejo de la "solidez" del sistema p¨²blico de protecci¨®n social.
Coincidiendo con el presidente, Corbacho tambi¨¦n ha rese?ado que esta coyuntura "tan favorable" ha sido compatible con una mejora "sustancial" de las prestaciones, tales como la subida de las pensiones m¨ªnimas que, seg¨²n ha apuntado, aumentar¨¢n un 6% durante el pr¨®ximo ejercicio.
De cara a la elecci¨®n del nuevo dirigente del sindicato, Toxo ha afirmado hoy que "no da por perdida la batalla" de convencer al actual secretario general y candidato a la reelecci¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, de cerrar una candidatura ¨²nica que integre las distintas sensibiliades que conviven en Comisiones.
El IESE propone un contrato fijo de entre 5 y 10 a?os para reducir la temporalidad
Un informe elaborado por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra propone que los agentes sociales, en la pr¨®xima reforma laboral, negocien un nuevo tipo de contrato que sea "estable" y que dure entre 5 y 10 a?os para reducir la temporalidad.
Esta es una de las propuestas que se incluyen en el informe Las reformas laborales en Espa?a y su impacto en el mercado de trabajo (periodo 1985-2008), en el que se analiza el contenido y eficacia de las distintas reformas que se han producido en el Estatuto de los Trabajadores desde su aprobaci¨®n en el a?o 1980 hasta la actualidad. El informe tambi¨¦n ofrece una serie de recomendaciones para afrontar "con ¨¦xito" futuras reformas.
As¨ª, aconseja que la nueva renovaci¨®n del mercado laboral, "ahora tan demandada", deber¨ªa esperar a que el clima econ¨®mico sea m¨¢s favorable, y a?ade que es necesario una reflexi¨®n sobre la situaci¨®n real del mercado de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.