La Euroc¨¢mara rechaza ampliar a 65 horas la jornada laboral
Aprobadas por mayor¨ªa absoluta varias enmiendas que bloquean la directiva de tiempo de trabajo.- El PE y los Gobiernos tendr¨¢n que volver a negociarla en un periodo de 90 d¨ªas
El Parlamento Europeo ha rechazado ampliar la jornada semanal de trabajo a 65 horas. Los eurodiputados han dado su apoyo a una enmienda de un parlamentario espa?ol que, de hecho, paraliza la llamada directiva de las 65 horas y obliga a los Gobiernos de los 27 a volver a negociarla. La norma, aprobada por los ministros de trabajo de la UE, preve¨ªa eliminar el l¨ªmite m¨¢ximo de jornada laboral semanal, fijado en 48 horas, y dar libertad para que empresario y trabajador acordaran el tiempo de trabajo, con un m¨¢ximo de 60 ¨® 65 horas, seg¨²n los casos, y era considerada como un retroceso en los derechos de los trabajadores.
El Parlamento ha aprobado por mayor¨ªa absoluta una serie de enmiendas que corrigen lo aprobado por los ministros de Trabajo, por lo que obligan a estos a volver a redactarla y bloquean, por tanto, la aprobaci¨®n de la directiva de las 65 horas. Ahora, se abre un nuevo periodo de negociaci¨®n de 90 d¨ªas (denominado "de conciliaci¨®n") entre el Parlamento y el Consejo al cabo del cual, si no hay acuerdo, decae el texto.
Entre las enmiendas aprobadas, estaba una presentada por el parlamentario socialista espa?ol Alejandro Cercas. En ella, se ped¨ªa que fuera considerado tiempo de trabajo la totalidad del tiempo que un m¨¦dico est¨¢ de guardia incluyendo los periodos de descanso o inactivos -por ejemplo, cuando un m¨¦dico duerme en el hospital. En el texto original, aprobado por los ministros -con la oposici¨®n de Espa?a, entre otros- el pasado 9 de junio, se establec¨ªa que el periodo inactivo no formara parte del tiempo de trabajo de los m¨¦dicos, a menos que la legislaci¨®n nacional, un convenio colectivo o un acuerdo entre interlocutores sociales dispusiera lo contrario.
Tambi¨¦n han sido aprobadas otras enmiendas, como la que pide que se eliminen en tres a?os las llamadas opt-out, es decir, las excepciones al l¨ªmite de 48 horas que ya funcionan en algunos pa¨ªses de la UE y que permiten alargar las jornadas semanales. Londres, m¨¢ximo impulsor de la directiva, con el apoyo de algunos pa¨ªses del este de Europa, ped¨ªa que el opting out o "libertad de opci¨®n" fuera la norma y que empleados y empleadores negociaran libremente la duraci¨®n de las jornadas, con un l¨ªmite de 60 o 65 horas semanales, a contar en una media de tres meses. Seg¨²n lo establecido por la directiva ahora rechazada, esa jornada podr¨ªa ampliarse incluso a 78, teniendo en cuenta los l¨ªmites m¨ªnimos de los tiempos de descanso.
Antes de la votaci¨®n, nadie se atrev¨ªa a prever un resultado, dados los cruces de opiniones entre los grupos parlamentarios, los eurodiputados tomados individualmente y los parlamentarios de cada pa¨ªs. Para lograr el bloqueo de la directiva, era necesario que alguna de las enmiendas lograra la mayor¨ªa absoluta, 393 votos. Finalmente, los eurodiputados han votado en masa contra sus Gobiernos y contra la directiva, logrando las enmiendas mayor¨ªas superiores a los 500 votos. Ello significa que, adem¨¢s de socialistas y grupos de izquierda, han sido apoyadas por muchos eurodiputados, incluidos del Partido Popular Europeo, que a priori apoyaba el texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.