La vivienda nueva acelera su ca¨ªda hasta el 6,6% en diciembre
La Sociedad de Tasaci¨®n sit¨²a el precio medio de los pisos en las capitales en 2.712 euros el metro tras su mayor descenso desde 1985. -El Eur¨ªbor baja del 3%
El precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia ha cerrado 2008 con un descenso del 6,6% frente a diciembre del a?o pasado y ha ca¨ªdo a 2.712 euros por metro cuadrado construido, lo que supone 271.200 euros para una vivienda de tipo medio de 100 metros, seg¨²n los datos hecho p¨²blicos hoy por la Sociedad de Tasaci¨®n, que muestran la mayor rebaja en este tipo de inmuebles de todas las estad¨ªsticas conocidas hasta la fecha provocada por la crisis econ¨®mica que atraviesa Espa?a.
De este lado, el informe constata que el abaratamiento de la vivienda contin¨²a su aceleraci¨®n, que le ha llevado a caer un 5,5% en el segundo semestre del a?o hasta registrar el descenso m¨¢s fuerte de toda la serie hist¨®rica, iniciada en 1985. En este periodo, los pisos s¨®lo hab¨ªan perdido valor en 1992 y 1993, aunque nunca por encima del 1,5% y, a pesar del dato de 2008, acumulan un alza del 9,6% en los ¨²ltimos 23 a?os.
El presidente de la sociedad, Jos¨¦ Luis Estevas-Guilmain, considera que los precios seguir¨¢n cayendo mientras no se recupere la confianza en la econom¨ªa
Mirando al futuro a medio y corto plazo, el informe de los tasadores refleja que los visados para construir viviendas han ca¨ªdo en 2008 hasta 23.200, la cifra m¨¢s baja en 23 a?os, mientras s¨®lo se han iniciado 285.400, la inferior cota desde 1997 y menos del 50% del dato de 2007. Frente a esta evoluci¨®n, la inercia del sector ha permitido acabar 631.400 casas en los ¨²ltimos doce meses, todav¨ªa en niveles de r¨¦cord.
Ante la acumulaci¨®n del stock, del que s¨®lo se libran las zonas c¨¦ntricas por la escasez de suelo, los tasadores auguran que el precio de la vivienda continuar¨¢ su "t¨®nica descendente" al menos hasta el primer semestre de 2009 en paralelo a la absorci¨®n de los excedentes de producci¨®n y a m¨¢s descensos de precios. En este sentido, el presidente de la sociedad, Jos¨¦ Luis Estevas-Guilmain, considera que los precios seguir¨¢n cayendo mientras no se recupere la confianza en la econom¨ªa, al tiempo que ha a?adido que es "imprudente" hacer previsiones sin saber c¨®mo va a evolucionar la situaci¨®n econ¨®mica general y la fuerte destrucci¨®n de empleo, que aleja a los posibles compradores.
Por su parte, la demanda "se mantendr¨¢ interesada pero expectante", destaca el informe. Del mismo lado, un factor que podr¨ªa animar el mercado es el contin¨²o descenso del Eur¨ªbor, que ha marcado hoy el 2,995% tras bajar del 3% por primera vez desde el 2 de marzo de 2006. El indicador que m¨¢s se utiliza para el c¨¢lculo de los pr¨¦stamos hipotecarios en Espa?a y que recoge el tipo de inter¨¦s al que los bancos se prestan dinero en la zona del euro, contin¨²a as¨ª con la senda bajista iniciada a mediados de octubre. Con este nuevo descenso, la media mensual baja al 3,010%, frente al 4,498% alcanzado en enero de 2008.
El Euribor no registra una media mensual tan baja desde febrero de 2006, cuando se situ¨® en el 2,914%, lo que revisar¨¢ sustancialmente los pr¨¦stamos hipotecarios que se revisen en las pr¨®ximas semanas. De cara al futuro, los analistas esperan que el indicador, que tras cerrar diciembre en el 3,452% provocar¨¢ el mayor descenso en las cuotas desde 2003, siga a la baja acerc¨¢ndose al precio del dinero que fij¨® el BCE, del 2,50%.
Descenso similar a la usada
De este lado, los datos de la Sociedad de Tasaci¨®n dan la raz¨®n a la opini¨®n de las principales inmobiliarias del pa¨ªs, reunidas en torno al G-14, de que, en realidad, los precios de la vivienda nueva est¨¢n bajando a un ritmo similar al de la usada, aunque est¨¢ tardando en trasladarse a las estad¨ªsticas por el retraso en formalizar la escritura hasta un a?o despu¨¦s de la compra. De hecho, el INE todav¨ªa recog¨ªa una subida del 3,7% en la obra nueva en el tercer trimestre del pasado ejercicio frente al desplome del 8,6% en la de segunda mano.
Frente a los datos de estas estad¨ªsticas, que recurren al registro de la propiedad y su contabilidad en las escrituras -entre otras fuentes-, Sociedad de Tasaci¨®n analiza "los datos de promociones de viviendas con unidades en venta, a nivel nacional, obtenidos por sondeo directo en los lugares de emplazamiento de las mismas".
Atendiendo a su distribuci¨®n geogr¨¢fica por ciudades, el precio medio de la vivienda nueva ha disminuido en todas las capitales de provincia. Especialmente en Almer¨ªa (11,9%), Vitoria (10,5%)) y Las Palmas de Gran Canaria (9,6%), y los menores en Soria (0,2%), Le¨®n (2,6%) y Lugo (2,7%).
Al igual que en 2007, las tres capitales m¨¢s caras a cierre de 2008 eran Barcelona (4.243 euros por metro cuadrado), San Sebasti¨¢n (3.918 euros) y Madrid (3.658 euros), mientras que el lugar de las m¨¢s baratas lo ocupaban Lugo, Badajoz y Pontevedra, por debajo de los 1.600 euros.
Las ciudades grandes registran mayores descensos
Asimismo, en las 21 poblaciones de m¨¢s de 100.000 habitantes que no son capitales analizadas por Sociedad de Tasaci¨®n, el precio ha bajado algo menos que la media con un 6,2% hasta los 2.287 euros y un 5% respecto al semestre anterior. En las de m¨¢s de 50.000 habitantes, el abaratamiento ha sido del 5,1%, y un 4,1% desde julio de 2008, hasta 2.096 euros por metro cuadrado. En el caso de las poblaciones de m¨¢s de 25.000 habitantes, la ca¨ªda media fue del 4,7% en el ¨²ltimo a?o y del 3,4% entre julio y diciembre, con un precio medio por metro cuadrado de 1.934 euros.
La vivienda tambi¨¦n se han abaratado en todas las comunidades, sobre todo en Canarias, con una ca¨ªda del 8,9%, Madrid (7,9%), Arag¨®n (7,8%), Murcia (7,3%), Comunidad Valenciana (6,8%) y Castilla-La Mancha (6,6%). Por debajo de la media nacional (6,6%) est¨¢ Catalu?a (6,5%), Andaluc¨ªa (5,7%), Pa¨ªs Vasco (5,7%), Asturias (5,6%), Baleares (5,5%), Castilla y Le¨®n (5%), Navarra (4,9%), La Rioja (4,8%), Extremadura (4,4%), Cantabria (3,3%) y Galicia que, con una disminuci¨®n del 3%, fue la regi¨®n donde menos bajaron los precios durante 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.