La subida del IVA elevar¨¢ los precios siete d¨¦cimas
El Instituto Flores de Lemus analiza el impacto de la reforma en base a lo ocurrido en 1995
El aumento del IVA en julio de 2010, que ha anunciado recientemente el Gobierno, tendr¨¢ un impacto moderado en los precios al consumo, cuya tasa podr¨ªa aumentar en 0,7 puntos porcentuales a partir de esa fecha, seg¨²n un informe del Instituto Flores de Lemus (IFL).
La previsi¨®n del IFL, basada en lo ocurrido con la subida del IVA de 1995, es que el impacto sobre la tasa media anual del IPC en 2010 ser¨¢ de 0,3 puntos porcentuales. El informe tambi¨¦n se?ala que la subida del impuesto afectar¨¢ principamente a los precios energ¨¦ticos y en menor medida a las manufacturas y servicios, mientras que los alimentos, donde casi siempre se paga un tipo de IVA reducido o s¨²per-reducido, ser¨¢n los menos afectados.
El IFL subraya la dificultad de determinar el impacto de un cambio en el IVA sobre los precios al consumo porque, depende no s¨®lo de la modificaci¨®n impositiva, sino tambi¨¦n de la elasticidad de la oferta y la demanda. No obstante, el instituto se ha basado en el episodio m¨¢s reciente de subida del IVA en Espa?a, en enero de 1995, cuando se subi¨® de forma homog¨¦nea un punto porcentual en los tres niveles del impuesto (general, reducido y s¨²per-reducido).
"Con cierta exactitud
A partir de ese incremento, se?ala que para la mayor¨ªa de los sectores ha sido posible identificar "con cierta exactitud" el efecto de dicha subida en enero y en los dos meses siguientes. Para ellos se ha adaptado el efecto estimado al caso actual y, en caso de tratarse de bienes o servicios en que se aplica el tipo reducido, se ha aplicado el efecto estimado en 1995 sin introducir cambios.
En el caso de sectores en que la subida esperada para 2010 sea del doble de la de 1995 los efectos ha sido aumentados de forma "algo menos que proporcional" y en los que no ha sido posible identificar con exactitud el efecto de la subida de 1995 se ha aplicado el efecto estimado del sector m¨¢s parecido.
No obstante, el informe precisa que aunque 1995 es un antecedente ¨²til para estimar los posibles efectos de un cambio en la pol¨ªtica fiscal, la econom¨ªa espa?ola actual es muy diferente a la de 1995 cuando el consumo privado crec¨ªa con una tasa anual del 2,08% en el primer trimestre mientras que para el tercer trimestre de 2010 se espera una ca¨ªda superior al 3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.