Patronal y sindicatos desbloquean el di¨¢logo social
D¨ªaz Ferr¨¢n anuncia que llevar¨¢ ma?ana a la CEOE el acuerdo para su ratificaci¨®n.- Salgado, dispuesta a estudiar el modelo alem¨¢n.- Rajoy reclama una reforma fiscal y laboral
El presidente de la CEOE, Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n, ha confirmado hoy que la patronal y sindicatos han llegado a un acuerdo para desbloquear la negociaci¨®n colectiva y reabrir el di¨¢logo social, tal y como ya adelantaron los sindicatos el pasado viernes. Seg¨²n ha explicado D¨ªaz Ferr¨¢n, ma?ana presentar¨¢ a la Junta Directiva y al Comit¨¦ Ejecutivo de la CEOE el documento pactado con los sindicatos para que den luz verde al acuerdo.
Durante un receso del congreso anual del Instituto de Empresa Familiar, D¨ªaz Ferr¨¢n ha vaticinado que su organizaci¨®n y los sindicatos llegar¨¢n a un acuerdo sobre negociaci¨®n colectiva "ma?ana o pasado como muy tarde", despu¨¦s de los avances logrados en las negociaciones la pasada semana. En el mismo acto, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha propuesto la reforma fiscal y del mercado de trabajo, adem¨¢s de una profunda revisi¨®n del sistema educativo y del funcionamiento institucional, como medidas estructurales que es necesario acometer para salir de la crisis econ¨®mica, seg¨²n informa Efe. Rajoy se ha mostrado, con estas propuestas, en sinton¨ªa con las reclamaciones empresariales puestas de manifiesto estos d¨ªas en Zaragoza en el XII Congreso de la Empresa Familiar, que re¨²ne a representantes de las principales empresas del pa¨ªs y que hoy clausura el ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco.
Que no sea "por talonario"
En su intervenci¨®n, ha detallado las reformas "estructurales" que propone el PP contra la crisis y que pasan por acometer una reforma fiscal, que no sea "por talonario" (en referencia a los 400 euros), sino que est¨¦ dirigida a apoyar la inversi¨®n empresarial con la rebaja del impuesto de sucesiones. Adem¨¢s, ha reclamado la reforma del mercado de trabajo, la Formaci¨®n Profesional, la cobertura de vacantes o la negociaci¨®n colectiva, y aunque ha reconocido que ser¨ªa "mejor" acometerla "con consenso", tambi¨¦n ha dicho que la falta del mismo "no puede eximir al Gobierno de cumplir sus responsabilidades".
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Econom¨ªa y Hacienda, Elena Salgado, se ha mostrado hoy dispuesta a estudiar la implantaci¨®n en Espa?a del modelo que ha utilizado Alemania para atenuar el aumento del paro durante la actual crisis, que se basa en una reducci¨®n de la jornada laboral combinada con prestaciones sociales para los trabajadores.
"Si ha tenido buenos resultados en otros pa¨ªses, y si en nuestro pa¨ªs las organizaciones sindicales, al menos las dos organizaciones sindicales m¨¢s importantes, est¨¢n dispuestas a hablar de este tema, el Gobierno tambi¨¦n lo est¨¢", ha dicho Salgado en rueda de prensa al t¨¦rmino de la reuni¨®n mensual de ministros de Econom¨ªa de la UE. La vicepresidenta econ¨®mica ha apoyado la intenci¨®n de los sindicatos de que la reducci¨®n de jornada sea el tema en el que se centre el di¨¢logo social durante las pr¨®ximas semanas. Sindicatos y patronal han expresado su disposici¨®n a desbloquear el di¨¢logo social, paralizado desde antes del verano, una vez que se concluya la negociaci¨®n de los convenios colectivos para 2010.
De lo que se trata, seg¨²n Salgado, es de los trabajadores de empresas con problemas tengan "la opci¨®n de poder compatibilizar una prestaci¨®n por desempleo, es decir, un pago realizado desde los presupuestos p¨²blicos, con el mantenimiento de algunas horas de trabajo". "Ha sido el sistema utilizado en Alemania estos ¨²ltimos meses", resalt¨® la vicepresidenta. "Alg¨²n sindicato ya ha manifestado su propuesta de que desear¨ªa que sobre este tema pudi¨¦ramos tener conversaciones y as¨ª lo vamos a hacer en las pr¨®ximas semanas", explic¨® Salgado. El modelo alem¨¢n est¨¢ tambi¨¦n vinculado a formaci¨®n. Pero ojo, que la OCDE ya advirti¨® en uno de sus ¨²ltimos informes que la mayor parte del ajuste del empleo en este pa¨ªs tendr¨¢ lugar en los pr¨®ximos meses, frente a Espa?a, donde ya ha pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.