El 11% de las ayudas regionales de la UE se pagaron por error en 2008
La pol¨ªtica de cohesi¨®n, equivalente a un tercio del presupuesto comunitario, encabeza los errores en el gasto, dice Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas de la Uni¨®n Europea considera que la pol¨ªtica de cohesi¨®n, que supone un tercio del presupuesto comunitario, sigue siendo un ¨¢mbito problem¨¢tico y el m¨¢s afectado por los errores de gesti¨®n presupuestaria. De hecho, se?ala que al menos el 11 % del importe total de las ayudas regionales reembolsadas el a?o pasado, es decir, unos 2.600 millones de euros, no deber¨ªan haberse pagado. Aunque, por segundo a?o consecutivo, esa instituci¨®n formula una opini¨®n sin reservas sobre la fiabilidad de los pagos comunitarios -en este caso los de 2008, que ascendieron a 117.000 millones de euros-, aunque eso "no significa que las cuentas sean perfectas".
El comisario responsable de Pol¨ªtica Regional, Pawel Samecki, ha admitido que ese porcentaje de error es demasiado alto pero dej¨® claro que eso no implica que no se pueda justificar un 11 % del presupuesto de cohesi¨®n o que el dinero se haya perdido. "Cuando los errores dan lugar a pagos incorrectos, la Comisi¨®n toma medidas para recuperar los fondos, incluso aunque esto lleve tiempo", sostiene. Adem¨¢s, cree que hay que ver los errores en el contexto adecuado y no perder de vista que el dinero que se invierte a trav¨¦s de la pol¨ªtica de cohesi¨®n de la UE tiene un efecto positivo en la vida de los ciudadanos. "El dinero llega a donde m¨¢s se necesita: la econom¨ªa real", asegura.
Sistemas de supervisi¨®n y control
En su informe anual sobre la ejecuci¨®n del presupuesto de la UE para 2008, el Tribunal reitera anteriores recomendaciones sobre la necesidad de mejorar constantemente los sistemas de supervisi¨®n y control para que las medidas puedan considerarse eficaces y pide prestar especial atenci¨®n a los ¨¢mbitos de gasto en los que sigue observando un nivel elevado de error. Se trata en concreto de la pol¨ªtica de Cohesi¨®n, la de Investigaci¨®n, energ¨ªa y transporte y el cap¨ªtulo de Ayuda exterior, desarrollo y ampliaci¨®n, donde los pagos se ven afectados por los errores si bien con niveles diferentes.
El Tribunal expresa asimismo sus reservas respecto de las pol¨ªticas de Agricultura y recursos naturales, con la excepci¨®n de desarrollo rural, y de Asuntos econ¨®micos y financieros, salvo el sexto programa marco de investigaci¨®n y desarrollo tecnol¨®gico. No obstante, emite una opini¨®n favorable sobre la fiabilidad de las cuentas de la Uni¨®n Europea correspondientes a 2008 y concluye que presentan fielmente, en todos sus aspectos significativos, la situaci¨®n financiera de la UE. Respecto de la legalidad y regularidad de las operaciones, los resultados globales reflejan las mejoras logradas en la gesti¨®n del presupuesto en los ¨²ltimos a?os. Indica tambi¨¦n que en muchas situaciones, los errores son consecuencia de la excesiva complejidad de normas y reglamentos y que a simplificaci¨®n de los procedimientos sigue siendo una prioridad.
En palabras de V¨ªtor Caldeira, presidente del Tribunal de Cuentas Europeo, en conjunto parece registrarse una disminuci¨®n de los porcentajes de error debido a las mejoras en la gesti¨®n del presupuesto, pero persisten la complejidad de los marcos jur¨ªdicos y los problemas en algunos sistemas de control. El Consejo y el Parlamento Europeo determinan anualmente el presupuesto general de la Uni¨®n y es la Comisi¨®n Europea, individualmente o en cooperaci¨®n con los Estados miembros, la responsable de la ejecuci¨®n del mismo. El informe anual del Tribunal de Cuentas sirve de base al procedimiento de aprobaci¨®n de la gesti¨®n que cierra el ciclo presupuestario anual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.