La justicia brit¨¢nica se pone del lado de la banca y sus comisiones
El Supremo avala las comisiones que cobran las entidades por retirar efectivo al descubierto
Decenas de millones de consumidores brit¨¢nicos han perdido la esperanza de que los bancos les reembolsen el dinero que les cobraron por retirar efectivo al descubierto tras una sentencia del Tribunal Supremo de este pa¨ªs.
El Tribunal ha dado la raz¨®n a las entidades, y ha aceptado su apelaci¨®n contra un dictamen previo del Tribunal Superior que establec¨ªa que los recargos por retirar dinero al descubierto sin autorizaci¨®n supon¨ªan un "contrato injusto" y pod¨ªan ser investigados por la Oficina de Comercio Justo, un organismo encargado de velar por los derechos de los consumidores brit¨¢nicos. De no haber sido aceptada la apelaci¨®n, las grandes entidades bancarias hubiesen dejado de ingresar unos 2.600 millones de libras (unos 2.886 millones de euros) al a?o.
Hasta esta sentencia, cientos de clientes hab¨ªan solicitado el reembolso de esas cantidades, que pueden alcanzar los 38 euros cada vez que un cliente sobrepasa el l¨ªmite al utilizar el descubierto sin acordarlo previamente con el banco.
Los bancos hab¨ªan ya pagado 559 millones de libras (620 millones de euros) a clientes que se hab¨ªan quejado al considerar que les estafaban al cobrarles por el descubierto.
Las instituciones que llevaron el caso al Supremo son Barclays, Clydesdale, Abbey, Halifax Bank of Scotland y Lloyds TSB (ahora parte del mismo grupo, HSBC), Royal Bank of Scotland y Nationwide Building Society.
Al dar a conocer el dictamen, Lord Walker, uno de los cinco jueces del Tribunal Supremo (m¨¢xima instancia judicial brit¨¢nica), ha se?alado que la decisi¨®n de la corte "puede causar decepci¨®n y consternaci¨®n a un alto n¨²mero de clientes de los bancos que sienten que les han cobrado
mucho por descubiertos no autorizados". Seg¨²n el tribunal, el recargo por el descubierto forma parte de las tasas que cobran los bancos por sus servicios.
La Asociaci¨®n Bancaria Brit¨¢nica ha declarado que reconoce que "este asunto ha sido de gran preocupaci¨®n para muchos clientes" y que est¨¢ satisfecha "de que esta decisi¨®n aclare las cosas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.