C¨¢ndido M¨¦ndez admite que tendr¨¢n que agilizar el di¨¢logo social
CC OO espera tener lista la reforma de la negociaci¨®n colectiva para primavera
El secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, no interpreta "como una concesi¨®n ni tampoco como un elemento de presi¨®n" el hecho de que el Gobierno haya aceptado retrasar hasta el 5 de febrero la presentaci¨®n en Consejo de Ministros de sus propuestas para la reforma del mercado laboral. M¨¦ndez, en declaraciones a RNE, considera "l¨®gico y razonable" que el Ejecutivo haya atendido la petici¨®n de los agentes sociales para que, antes de abordar el di¨¢logo tripartito sobre la reforma laboral, sindicatos y empresarios puedan despejar primero el marco de la negociaci¨®n colectiva para 2010 y posiblemente para a?os sucesivos.
Estoobligar¨¢ a CC OO, UGT, CEOE y Cepyme "a ser muy ¨¢giles" en la negociaci¨®n, porque es un asunto que "no se puede prolongar indefinidamente". Para M¨¦ndez, que el aplazamiento haya sido de dos semanas y no de tres o de m¨¢s tiempo es un "tema menor" porque lo importante, dijo, no es el tiempo, sino que haya voluntad. "Si hay voluntad hay tiempo suficiente y yo creo que hay voluntad", ha apuntado.
'No' a una rebaja de cotizaciones a la Seguridad Social
As¨ª, y desde la "prudencia" y aunque no ha querido hablar de "avances", ha destacado que sindicatos y empresarios han alcanzado un diagn¨®stico com¨²n de la situaci¨®n, lo que les permite ir avanzando en la b¨²squeda del acuerdo de negociaci¨®n colectiva. Adem¨¢s, M¨¦ndez ha opinado que, a la hora de hacer posible el acuerdo, podr¨ªa pesar "en el ¨¢nimo de la patronal" la experiencia que supuso que en 2009 no hubiera un marco para la negociaci¨®n colectiva.
En materia de pensiones, M¨¦ndez ha afirmado que no aceptar¨ªa una rebaja de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social "fuera cual fuera" la cuant¨ªa que se propusiera, aunque ha precisado que estar¨ªa dispuesto a estudiar un recorte "temporal" de cuotas para sectores determinados como manufacturas industriales o los vinculados al sector de la construcci¨®n, y muy afectados por la crisis, siempre con el objetivo de mantener el empleo.
Por su parte, el secretario general de CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, ha celebrado la decisi¨®n del Gobierno de retrasar al 5 de febrero la presentaci¨®n de su propuesta de reforma laboral y se ha mostrado confiado en que la reforma de la negociaci¨®n colectiva sea una realidad la pr¨®xima primavera. En rueda de prensa en Tarragona, Toxo ha manifestado que el 5 de febrero se podr¨ªa alcanzar un acuerdo "de m¨ªnimos" relativo a la subida de los salarios para "asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores", que podr¨ªa situarse en una horquilla del 1-2%.
A partir de este consenso se abrir¨ªan las negociaciones respecto a la reforma de la negociaci¨®n colectiva, que los sindicatos quieren suscribir con las organizaciones empresariales "en tres o cuatro meses", de cara a la pr¨®xima primavera. Esta negociaci¨®n debe plantear, a su juicio, cuestiones encaminadas a la reactivaci¨®n de la econom¨ªa y a la salida de la crisis, y entre ¨¦stas destaca la reducci¨®n de la jornada laboral como alternativa a los Expedientes de Regulaci¨®n de Empleo, ha explicado Toxo. "Creemos que es una medida eficaz y una buena alternativa al cese completo de la relaci¨®n entre trabajador y empresarios", ha subrayado el secretario general de CCOO, que ha recordado que en Espa?a hay alrededor de 450.000 personas afectadas por expedientes temporales, con el riesgo de convertirse en "extinciones" de los contratos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.