El Gobierno cede ante patronal y sindicatos y aplaza la reforma
Corbacho presentar¨¢ su propuesta laboral el 5 de febrero

Siempre celoso de sus tiempos y sus plazos, Zapatero hab¨ªa marcado el d¨ªa de hoy para presentar su propuesta de reforma laboral. Pero en esta ocasi¨®n el presidente del Gobierno ha cedido a la presi¨®n de sindicatos y empresarios. Como quer¨ªan los agentes sociales, el Consejo de Ministros ha cambiado su agenda y no ver¨¢ hoy el informe sobre los cambios laborales que quiere plantear el Ejecutivo. Lo har¨¢ el 5 de febrero, seg¨²n anunci¨® el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ayer por la ma?ana en Toledo en la reuni¨®n de ministros de Inmigraci¨®n de la UE.
La patronal, UGT y CC OO hab¨ªan pedido el aplazamiento en la reuni¨®n celebrada con Corbacho el mi¨¦rcoles por la tarde. Todav¨ªa no est¨¢n preparados para abrir el di¨¢logo social a tres bandas. Es decir, con la presencia del Gobierno. Antes quieren cerrar el acuerdo sobre la evoluci¨®n de los salarios en los a?os. Y temen que si aparece en escena un documento de Trabajo "interfiera" en las conversaciones abiertas desde hace un mes.
Desde el primer momento, el Gobierno prest¨® o¨ªdos a la petici¨®n de los agentes sociales. "All¨ª hicieron una gesti¨®n directa con La Moncloa", apuntan fuentes de la negociaci¨®n. Y ayer por la ma?ana, el secretario general de CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, adelantaba en TVE el retraso pocas horas de la confirmaci¨®n de Corbacho.
Ya por la tarde el titular de Trabajo tambi¨¦n admiti¨® que probablemente retrasar¨¢ la reforma de las pensiones que iba a estudiar el Consejo de Ministros la pr¨®xima semana, informa Luc¨ªa Abell¨¢n. El objetivo es hacerla coincidir con la propuesta de cambios laborales. Inevitablemente, los aplazamientos dan al traste con la meta que marc¨® el presidente de alcanzar un pacto en el primer trimestre del a?o. Preguntado al respecto, Corbacho descart¨® fijar plazos: "Cuanto antes podamos ir acordando, mejor, pero no nos va a mover una cuesti¨®n de tiempo".
El ministro realiz¨® estas declaraciones tras la reuni¨®n que Zapatero y ¨¦l mantuvieron con el secretario general de la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos, John Monks, y los l¨ªderes de los principales sindicatos espa?oles, C¨¢ndido M¨¦ndez (UGT) y Toxo en La Moncloa. El encuentro se enmarca en los actos de la presidencia espa?ola de la UE.
"En cualquier caso, no habr¨¢ m¨¢s retrasos", advirti¨® Corbacho. "Al mismo tiempo pedimos a los agentes sociales que aceleren al m¨¢ximo los trabajos que tengan que hacer", demand¨® el titular de Trabajo.
Y para eso tienen dos semanas. "Es un plazo razonable. Tendremos que llegar al acuerdo", apunta Fernando Lezcano, desde CC OO. En los mismos t¨¦rminos se expresan en UGT. "Estamos en unos plazos razonables", valora Toni Ferrer, secretario de Acci¨®n Sindical de este ¨²ltimo sindicato.
La patronal, por su parte, aplaude la decisi¨®n del Gobierno. "Nos parece un gesto positivo y lo agradecemos", apuntan desde CEOE. Adem¨¢s, su secretario general, Jos¨¦ Mar¨ªa Lacasa, expres¨® su confianza en que el acuerdo se logre pronto: "Tendr¨ªa poco sentido sacar un acuerdo de negociaci¨®n colectiva en el mes de junio".
As¨ª que ahora, sin interferencias gubernamentales, pero con la presi¨®n de una fecha l¨ªmite que ellos mismos se han fijado indirectamente al reclamar la demora, los agentes sociales tienen 14 d¨ªas para alcanzar el acuerdo sobre negociaci¨®n colectiva. Luego entra en escena el Gobierno.
Ese pacto, que los sindicatos quieren que tenga una vigencia de tres a?os, tiene varios puntos. El primero, sin duda, ata?e a los salarios. Los representantes de los trabajadores han planteado una subida salarial que puede oscilar entre el 1% y el 2%. A cambio exigen contenci¨®n en los beneficios, compromisos sobre el mantenimiento del empleo y reducci¨®n de las altas tasas de temporalidad. Fuentes sindicales dibujan un acuerdo que tambi¨¦n contendr¨ªa anexos con compromisos y plazos para reformar la negociaci¨®n colectiva en cuatro o cinco meses.
La ofensiva legislativa
- 8 de enero. El Consejo de Ministros aprob¨® el anteproyecto de la Ley de Econom¨ªa Sostenible y la nueva Ley del Registro Civil y las remiti¨® a los ¨®rganos consultivos.
- 15 de enero. Aprobaci¨®n de varios decretos que desarrollan la llamada ley ¨®mnibus, que trata de trasponer la directiva europea de para la liberalizaci¨®n del sector servicios.
- 22 de enero. El Gobierno preve¨ªa aprobar la propuesta de medidas laborales para enviar a la mesa de di¨¢logo social. Al final, el Consejo de Ministros aplaza su presentaci¨®n a petici¨®n de los sindicatos y los empresarios hasta el pr¨®ximo 5 de febrero.
- 29 de enero. Informe con propuestas de reforma de las pensiones que se llevar¨¢ a la Comisi¨®n del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, tambi¨¦n aplazado al 5 de febrero. El Consejo de Ministros, adem¨¢s, dar¨¢ el visto bueno a un plan de austeridad para la Administraci¨®n General del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Legislaci¨®n laboral
- Declaraciones prensa
- Celestino Corbacho
- Pacto social
- IX Legislatura Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- PSOE
- Salarios
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Derecho laboral
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social