Fitch abre la puerta a una rebaja de la calidad crediticia de Madrid
La agencia afirma que los ingresos presupuestarios seguir¨¢n a la baja por la d¨¦bil recuperaci¨®n y su alta deuda
La agencia de calificaci¨®n crediticia Fitch Ratings ha confirmado la nota de la deuda a largo plazo de la Comunidad de Madrid, actualmente situada en AA, aunque deja abierta la posibilidad de una futura rebaja del rating al mantener la perspectiva negativa. La decisi¨®n de Fitch tiene lugar despu¨¦s de que la agencia Standard & Poor's s¨ª bajase la calificaci¨®n a largo plazo de la comunidad de AA+ a AA (la tercera nota en el ranking, AAA es la mayor).
Fitch se?ala que la perspectiva "negativa" refleja la incertidumbre respecto a la recuperaci¨®n econ¨®mica y su impacto consecuente sobre la evoluci¨®n presupuestaria de Madrid. Los indicios que apuntan a la improbabilidad de que se recupere a medio plazo y/o que los pasivos (incluyendo la deuda financiera directa e indirecta, as¨ª como los compromisos con operadores privados) contin¨²an creciendo a un ritmo r¨¢pido a?adir¨¢n presi¨®n bajista sobre la calificaci¨®n.
"La perspectiva podr¨ªa pasar a estable si la recuperaci¨®n cobra cuerpo junto a la contenci¨®n del d¨¦ficit y la limitaci¨®n del endeudamiento"
"Los ratings podr¨ªan ser tambi¨¦n rebajados si las cuentas de 2009 ¨® 2010 resultan peores de lo esperado. Sin embargo, la perspectiva podr¨ªa pasar a estable si la recuperaci¨®n econ¨®mica cobra cuerpo junto a la contenci¨®n del d¨¦ficit y la limitaci¨®n del endeudamiento", se?ala la agencia.
Asimismo, Fitch apunta que los ratings -que fijan el precio de lo que cuesta buscar financiaci¨®n en los mercados- tienen en cuenta los fuertes resultados fiscales de Madrid en los ¨²ltimos a?os gracias a la solidez de la econom¨ªa, que permitieron una tasa media de crecimiento compuesto del 5,6% entre 2004 y 2008, aunque "el deterioro del entorno econ¨®mico se ha presupuestado un descenso hasta los 11.900 millones de euros en 2010 frente al tope de 15.600 millones de 2007", advierte la calificadora de riesgos. Adem¨¢s, apunta que esta p¨¦rdida de ingresos es "s¨®lo parcialmente compensada" por los ingresos adicionales proporcionados por el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica.
De hecho, Madrid contempla registrar un d¨¦ficit corriente el presente a?o frente al super¨¢vit de 504 millones de 2008. Por otro lado, la deuda directa de Madrid se ha mantenido m¨¢s o menos estable, con un ligero incremento hasta los 6.000 millones de euros en 2008 frente a los 5.900 millones de 2004, gracias a la capacidad de la regi¨®n de autofinanciar gran parte de sus grandes inversiones o externalizarlas.
"Sin embargo, la deuda creci¨® en 2009 y se espera que contin¨²e aumentando en 2010, cuando el endeudamiento directo podr¨ªa sumar 9.000 millones de euros", se?ala el informe de Fitch. Asimismo, la agencia apunta tambi¨¦n que el endeudamiento indirecto de Madrid contin¨²a representando una preocupaci¨®n para Fitch por su acusado incremento en los ¨²ltimos a?os, hasta los 5.200 millones de euros en 2008, frente a 3.500 millones en 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.