El FMI pide a Espa?a reformas urgentes en el mercado laboral y el sistema bancario
El organismo insiste en la necesidad de limitar la negociaci¨®n colectiva y y flexibilizar el despido "al menos hasta el nivel del resto de la UE.- Celebra la "ambiciosa consolidaci¨®n fiscal" del Gobierno
El Fondo Monetario Internacional ha llamado hoy a Espa?a a hacer reformas "urgentes" y "decisivas" en el mercado laboral y en el sistema bancario, aunque apoya la "ambiciosa consolidaci¨®n fiscal" que ha aprobado recientemente el Gobierno. En un informe sobre la situaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola, el organismo multilateral resalta que estas medidas "necesitan complementarse con reformas estructurales que estimulen el crecimiento, reforzar el progreso que se est¨¢ realizando en el mercado productivo y el inmobiliario".
En el documento -elaborado por una misi¨®n encargada de evaluar la marcha econ¨®mica de los pa¨ªses miembros, las llamadas consultas del art¨ªculo IV- se resalta que las perspectivas de la econom¨ªa espa?ola son de un crecimiento "fr¨¢gil" en los pr¨®ximos meses. "Un mercado laboral disfuncional, una burbuja inmobiliaria venida a menos, un gran d¨¦ficit fiscal, un enorme nivel de endeudamiento externo y del sector privado, un an¨¦mico crecimiento de la productividad, una competitividad d¨¦bil y un sector financiero con bolsas de debilidad", resume.
"El an¨¢lisis del FMI coincide con el del Gobierno", se?alan desde el Ministerio de Econom¨ªa
Para el Gobierno, el an¨¢lisis "coincide" con el suyo, ya que "estima que la econom¨ªa espa?ola ha entrado en una fase de estabilizaci¨®n tras la severa crisis de los dos ¨²ltimos a?os, pero que esa recuperaci¨®n es a¨²n d¨¦bil y, por tanto, el Ejecutivo no debe retrasar las reformas estructurales anunciadas", afirma el Ministerio de Econom¨ªa en un comunicado.
Sobre el primer punto, donde recuerda que el Gobierno ha trasladado a los agentes sociales las bases para un acuerdo sobre la reforma laboral que deber¨ªa tener lugar antes de fin de mes, el FMI insta a eliminar la dualidad entre los empleados discontinuos o fijos y los que acumulan contratos temporales. Para ello, recomienda reducir los costes de despido, por lo menos a los niveles medios de la UE, as¨ª como estimular una descentralizaci¨®n en los m¨¦todos de fijaci¨®n de los salarios y limitar la negociaci¨®n por convenio, en la que recomienda invertir el actual modelo y que la adhesi¨®n de las empresas sea opcional. Dentro de este apartado aconseja desincentivar los despidos improcedentes y eliminar la revalorizaci¨®n de los sueldos en base a la inflaci¨®n.
Revalorizaci¨®n autom¨¢tica en base al IPC
El FMI asegura que fijar los salarios en funci¨®n del IPC "restringe la flexibilidad interna de las empresas". Adem¨¢s, se?ala que no es el sistema adecuado para un pa¨ªs miembro de una uni¨®n monetaria" ya que condiciona su competitividad y productividad frente al resto de sus socios. Seg¨²n recuerda destaca que el desempleo en Espa?a es estructuralmente alto y excesivamente c¨ªclico", lo que deja al mercado laboral al albur de los periodos econ¨®micos, creciendo m¨¢s que el resto en ¨¦pocas de expansi¨®n y, tal y como ha ocurrido en la actual crisis, destruyendo mucho m¨¢s puestos de trabajo que las econom¨ªas de nuestro entorno en los periodos de recesi¨®n. Seg¨²n a?ade en el informe, los cambios deben ser "ambiciosos y exhaustivos" para no perder una "oportunidad hist¨®rica" de poner al pa¨ªs al d¨ªa por lo que a empleo se refiere. Al mismo tiempo, a?ade que "hay que tener cuidado de que ninguna reforma incremente los costes fiscales del sistema o dificulte a corto plazo la contrataci¨®n temporal".
Seg¨²n el informe del organismo presidido por Dominique Strauss-Kahn, el consumo de las familias se est¨¢ recuperando muy lentamente, aunque podr¨ªa coger velocidad si la confianza se recupera. En su contra, cita el alto grado de incertidumbre, el elevado desempleo y la necesidad de recortar el endeudamiento. Para el Fondo, el avance de las exportaciones es uno de los factores positivos que podr¨ªa relanzar la econom¨ªa. No obstante, advierte de que estas previsiones est¨¢n sometidas a un importante grado de duda, por lo que podr¨ªan variar, bien de forma positiva o negativa. Para que la revisi¨®n fuese al alza, la recuperaci¨®n internacional deber¨ªa consolidarse, al mismo tiempo que el abaratamiento del euro frente al d¨®lar facilitar¨¢ la competitividad de las exportaciones espa?olas hacia el exterior de la UE.
En el bando contrario, habla de un posible estancamiento del crecimiento por culpa de la suma de dos factores: la debilidad de la demanda y el efecto de las medidas contra el d¨¦ficit. "Sobre todo si las reformas para impulsar la competitividad y el crecimiento son t¨ªmidas", alerta antes de concluir este ep¨ªgrafe con la advertencia de que "las condiciones del mercado financiero tambi¨¦n pueden deteriorarse m¨¢s, aumentando el coste de financiaci¨®n tanto para el gobierno como para el sector privado".
Las llamadas consultas del art¨ªculo IV son los an¨¢lisis peri¨®dicos que el FMI realiza in situ de las econom¨ªas de sus pa¨ªses miembros. Para llevarlos a cabo, una misi¨®n del Fondo recaba informaci¨®n sobre el terreno tanto del Gobierno como de diferentes agentes econ¨®micos, pol¨ªticos y sociales para establecer sus conclusiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.