Las empresas y familias en quiebra alcanzan un nuevo r¨¦cord
La lenta recuperaci¨®n de la econom¨ªa y la crisis inmobiliaria motivan un aumento del 5,9% en el n¨²mero de sociedades y hogares que se declaran en concurso en el primer trimestre con 1.803
El persistente ajuste del sector inmobiliario y la d¨¦bil actividad econ¨®mica han provocado un nuevo r¨¦cord en el n¨²mero de empresas y personas que se han declarado en concurso de acreedores asfixiados por sus deudas y por las dificultades para cumplir con sus compromisos de pago. En concreto, las sociedades o familias que han optado por este recurso, conocido antiguamente como suspensi¨®n de pagos, han alcanzado a m¨¢s de tres a?os del inicio de la crisis las 1.803, un m¨¢ximo desconocido desde que empez¨® a elaborarse esta estad¨ªstica en 2005 y un 5,9% m¨¢s que en el mismo per¨ªodo de 2010.
El anterior m¨¢ximo trimestral se alcanz¨® en el segundo trimestre de 2009, con 1.762 insolvencias, frente a la media de 250 concursos trimestrales que se registraban antes de que estallara la crisis econ¨®mica. No obstante, seg¨²n la Estad¨ªstica del Procedimiento Concursal publicada hoy por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), destaca que mientras la cifra de empresas insolventes volvi¨® a aumentar en tasa interanual, en un 8,3% hasta las 1.552, baj¨® el n¨²mero de particulares que recurrieron a este procedimiento en un 7%, hasta totalizar 251.
Por tipo de empresa, tres de cada cinco sociedades que entraron en suspensi¨®n de pagos entre enero y marzo eran peque?as, ya que su volumen de negocio era de menos de dos millones de euros. En su mayor¨ªa, adem¨¢s, eran Sociedades de Responsabilidad Limitada. Por lo que respecta al sector de las empresas con problemas, la actividad inmobiliaria residencial sigue aportando el mayor n¨²mero de ellas, con una de cada cuatro. Si se tienen en cuenta las que son de la construcci¨®n en general, la relaci¨®n aumenta a una de cada tres. Por detr¨¢s, los otros sectores con m¨¢s dificultades son la industria y el comercio.
En cuanto al tipo de concurso, los que m¨¢s aumentan son los necesarios, que crecen en un 20%, aunque en n¨²mero absoluto siguen siendo bastante menos con apenas 91 del total de concursos registrados en estos tres meses. Atendiendo a la clase de procedimiento, los abreviados aumentan un 9,7% mientras los ordinarios, m¨¢s lentos, disminuyen un 29,0%.
La estad¨ªstica del INE tambi¨¦n muestra que, del total de concursos de acreedores presentados en el inicio del ejercicio, s¨®lo el 1,6% iba acompa?ado de una propuesta anticipada de plan de pagos y de viabilidad, lo que demuestra las escasas posibilidades que tienen las sociedades para evitar la liquidaci¨®n y salir del procedimiento de insolvencia.
El primer trimestre de cada ejercicio ha sido siempre propicio a un incremento del n¨²mero de insolvencias, aunque el comienzo de 2011 ha resultado especialmente da?ino, con un alza del 21,2% en el n¨²mero de concursos respecto a los ¨²ltimos tres meses del a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.