"Siento que llevo en la frente el letrero 'Soy morosa"
La mayor¨ªa de las personas con deudas viven con congoja su situaci¨®n y el acoso de las empresas de recobro. Ante el hostigamiento buscan informaci¨®n y comparten experiencias en foros de Internet. Algunos denuncian los abusos que detectan
De un plumazo, los ingresos de la familia Sanz se redujeron a la mitad: De una media de 2.600 euros mensuales a 1.400. De un d¨ªa para otro. Sin piedad. Una cantidad insuficiente para hacer frente a hipoteca de 1.200 euros y a las cuotas de dos pr¨¦stamos de 10.000 y 40.000 euros. Como miles de familias, los Sanz (que no quieren dar su aut¨¦ntico apellido) se encontraron de pronto en un callej¨®n sin salida.
"Nunca me hab¨ªa imaginado llegar a d¨ªa 5 con 20 euros en el monedero", cuenta Alba (no es su nombre real), la angustiada madre de la familia Sanz, con dos ni?os peque?os. "Yo hasta ahora me hab¨ªa dedicado a cuidar de mis hijos, pero al ver c¨®mo ca¨ªan los ingresos de mi marido me he puesto a buscar trabajo como una loca, pero s¨®lo hace que me sienta m¨¢s in¨²til, porque no me sale nada. Me acuerdo de cuando nos ofrecieron el pr¨¦stamo en el que podr¨ªamos meter el coche y los muebles y todo ser¨ªa maravilloso. Pensamos que era excesivo, pero el del banco no par¨® hasta convencernos. Adem¨¢s, nos dio dos tarjetas Visa Oro "por si ten¨ªamos alg¨²n apuro". "Ahora las caras sonrientes de los del banco se han vuelto muy serias", contin¨²a Alba. "Moralmente estamos hundidos, nos cuesta relacionarnos, no tenemos ¨¢nimos para nada. Una mami del cole de mis hijos trabaja en un banco y desde que estoy en un listado de morosos me es imposible hablar con ella a gusto, no paro de pensar que sabe el foll¨®n que en el estamos metidos, y me pasa lo mismo con mis vecinos... Siento como si llevara en la frente el letrero: 'Soy morosa".
"Moralmente estamos hundidos, nos cuesta relacionarnos, no tenemos ¨¢nimos para nada", cuenta Alba
"Tengo deudas en Espa?a. ?Me pueden embargar mi n¨®mina en Argentina? Estoy desesperada", escribe una mujer en un foro
"Me devolvieron 2.000 euros en comisiones que me hab¨ªan cobrado indebidamente y pude ponerme al d¨ªa con la hipoteca", dice Benjam¨ªn
Y el tel¨¦fono empez¨® a sonar
Cuando empezaron los problemas, los tel¨¦fonos de Alba y su marido empezaron a sonar: "Nos llaman sin parar para que paguemos. Les contamos la situaci¨®n en la que estamos, pero hacen o¨ªdos sordos. Te hablan sin educaci¨®n. Que si usted no quiere pagar, que si usted se comprometi¨®... ?Nadie se da cuenta de que dicen que estamos en crisis? ?No ven que mis impagos son producto de la situaci¨®n de un pa¨ªs? Todos los d¨ªas llaman cuatro y cinco veces para decir lo mismo, lo que te crea una tensi¨®n y una impotencia descomunales. Llaman a las 7 de la ma?ana y a las 12 de la noche, como si fueras un trapo viejo o un delincuente. Han llamado a mis padres, a mi marido le dijeron que se presentar¨ªan en su empresa. A un vecino le dijeron que ten¨ªan una cosa urgente que decirme y le dieron un tel¨¦fono para m¨ª, una forma de decir 'Estamos aqu¨ª, sabemos donde vives".
Un d¨ªa, Alba y su marido recibieron del juzgado una notificaci¨®n que les informaba del embargo de su coche y de su piso. La n¨®mina de su marido ya tiene un embargo de 500 euros por parte de una de las entidades que en su d¨ªa les concedi¨® un pr¨¦stamo, ?era un segundo embargo posible? ". Te sientes muy mal y solo", dice Alba, que angustiada y desorientada, busc¨® informaci¨®n en Internet y expuso su problema en un foro de morosos.
Internet se ha convertido en un refugio donde los deudores buscan respuestas a los problemas que les quitan el sue?o. Alba es habitual de uno de los foros de morosos m¨¢s populares, que pertenece a la web del colectivo Crisis, que promueve el decrecimiento econ¨®mico y que cuenta entre sus miembros y fundadores al activista Enric Dur¨¢n. Este catal¨¢n de 35 a?os protagoniz¨® en 2009 una "estafa antisistema": obtuvo 492.000 euros de 68 cr¨¦ditos (de 39 entidades bancarias). Su objetivo, era "denunciar el sistema bancario y demostrar su vulnerabilidad". Con el dinero, que nunca devolvi¨® (pas¨® unas semanas en la c¨¢rcel), este Robin Hood de la banca (as¨ª le apodaron) pag¨® la impresi¨®n de 350.000 ejemplares de una publicaci¨®n en la que explicaba su experiencia: "Es una demostraci¨®n de c¨®mo la banca promueve el endeudamiento de las familias por encima de cualquier control y de cualquier medida de prevenci¨®n de riesgos y de sentido com¨²n", en palabras del propio Dur¨¢n, que en estos momentos est¨¢ entregado a la cooperativa antisistema a la que pertenece. Dice que todav¨ªa le llaman a veces para que pague, pero tambi¨¦n para ofrecerle cr¨¦ditos.
"El lunes dejo de pagar, pero tengo miedo"
Entre las dudas que llegan a este foro, uno encuentra desvelos como los que siguen: "El lunes dejo de pagar la hipoteca, pero tengo miedo.... ?podr¨¢ el banco meterme en la c¨¢rcel si dejo de pagar aun sabiendo que estoy cobrando el paro?". "?Puede ser considerado un delito el estar en lista de morosos para opositar a polic¨ªa nacional? Tengo 21 a?os y estoy muy agobiado". "Tengo deudas en Espa?a. ?Me pueden embargar mi n¨®mina en Argentina? Estoy desesperada".
Estas preguntas normalmente reciben los consejos de otros usuarios que o bien ya pasaron por el mal trago, o est¨¢n mejor informados o necesitan un desahogo. Si el embargo es inevitable, tambi¨¦n aportan consejos para "minimizar los da?os". Laselai es el apodo de una de las mujeres m¨¢s activas en este foro, que ella tambi¨¦n descubri¨® cuando empez¨® a tener deudas: "Mis padres enfermaron y para cuidarles tuve que dejar mi trabajo y mudarme de ciudad, tuve que dejar de pagar", explica. Todas las tardes, Laselai echa un rato ante el ordenador: "La gente escribe desesperada, como la primera vez que yo lo hice, que acababa de recibir una citaci¨®n del juzgado. Intento tranquilizarles, pero cont¨¢ndoles las cosas como son. Y lo primero que les digo es que nadie es un delincuente por deber un dinero".
Alba explica por escrito qu¨¦ tipo consuelo ha encontrado ella en este foro: "Para m¨ª es una salida, un sitio donde nos re¨ªmos de los que no paran de llamarnos por tel¨¦fono, y un lugar donde encontrar informaci¨®n de todo este mundo de embargos e intentar entender lo que me dice el juez en esos tacos de papeles, porque no me puedo permitir un abogado. Tambi¨¦n me ha ayudado a establecer unas prioridades de pago: primero, vivir dignamente (es decir, la luz, el agua y la comida) y lo otro, pues como pueda".
Una vez informados de las complicaciones de su nueva situaci¨®n, muchos deudores -que no est¨¢n de acuerdo con la cantidad que se le reclama, con los m¨¦todos usados por las empresas de recobro o por c¨®mo se les ha localizado -se animan a reclamar. En la OCU han detectado un aumento en el n¨²mero de consultas sobre los listados de morosos (1.700 el a?o pasado) y en la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos se han duplicado las denuncias relacionadas con el cobro de morosos.
Las comisiones por retrasos
Otro portal bastante activo es el foro Antiusura, creado hace un a?o y medio por un economista, dos funcionarias y un profesor. Este foro, que recibe unas 15.000 visitas ¨²nicas mensuales, se ha especializado en informar sobre las comisiones que entidades y financieras suelen cobrar cuando el cliente se retrasa en el pago de alguna cuota. Adem¨¢s, detallan qu¨¦ pasos hay que seguir para recuperarlas en caso de que no se hayan aplicado de forma correcta. "Mucha gente cobra el paro el d¨ªa 10, pero la hipoteca se la pasan el d¨ªa 1 o el 5", explica la usuaria Ocnur (que prefiere no dar su nombre real), una de las creadoras del foro. "Por esos d¨ªas de retraso, las entidades cobran cada mes una comisi¨®n de unos 30 euros. Unas veces se llama Comisi¨®n por reclamaci¨®n de recibo vencido, otra Comisi¨®n por cuota impagada o Comisi¨®n por reclamaci¨®n de deuda. Son legales, pero muchas veces est¨¢n siendo mal aplicadas por parte de los bancos, que, seg¨²n la normativa del Banco de Espa?a, antes de cobrarlas deben informar al titular de forma fehaciente".
El Banco de Espa?a fija unos requisitos para poder cobrar estas comisiones, cuyo objeto, seg¨²n sus propios criterios, "es la recuperaci¨®n de los costes que debe soportar la entidad a consecuencia de las gestiones necesarias para la recuperaci¨®n de dichos saldos o cuotas". Para poder aplicarla, "deben figurar expresamente en el contrato de la correspondiente operaci¨®n" y la entidad "debe acreditar que el devengo de la comisi¨®n est¨¢ vinculado a la existencia efectiva de gestiones de reclamaci¨®n realizadas ante el cliente deudor". Adem¨¢s, la entidad advierte de que la aplicaci¨®n autom¨¢tica de esta comisi¨®n "no constituir¨ªa una buena pr¨¢ctica bancaria". En caso de que no se cumplan estos criterios, los usuarios tienen hasta 15 a?os para reclamar su devoluci¨®n (en algunos casos, con compensaci¨®n)."Mucha gente que lo est¨¢ pasando fatal para llegar a fin de mes no ten¨ªa ni idea de esto y por poco que logren recuperar supone much¨ªsimo para ellos", contin¨²a Ocnur. "A veces incluso les ayuda a ponerse al d¨ªa con los pagos pendientes".
Los casos de Benjam¨ªn y Bob
As¨ª les ha sucedido Benjam¨ªn y Bob, dos usuarios de este foro (que no quieren dar su nombre completo). Benjam¨ªn se vio en apuros tras avalar varios cr¨¦ditos de sus padres, que en 2006 abrieron un negocio. "Cuando dejaron de poder pagar, sus acreedores se volvieron contra m¨ª. Y mi salario da hasta donde da, as¨ª que un mes pagaba la hipoteca, al mes siguiente pagaba la letra del coche y as¨ª iba tirando hasta que no pude m¨¢s. Era o pagar los pr¨¦stamos o comer. Dej¨¦ de pagar y las llamadas se volvieron m¨¢s insistentes", contin¨²a Benjam¨ªn. "Cuando empezaron a buscarme en el trabajo, reaccion¨¦, me puse a leer y di con el foro antiusura, donde me enter¨¦ de que cab¨ªa la posibilidad de que el banco tuviera que devolverme las comisiones que me hab¨ªa estado cobrando durante el tiempo en que me vi obligado a aplazar el pago de la hipoteca para devolver los cr¨¦ditos de mis padres. Puse las reclamaciones correspondientes y logr¨¦ que me devolvieran 2.000 euros que me permitieron ponerme por fin al d¨ªa con la hipoteca. Y tengo cuatro reclamaciones m¨¢s admitidas a tr¨¢mite".
En el caso de Bob los problemas se desencadenaron cuando le despidieron de la f¨¢brica en la que llevaba a?os trabajando. "A partir de ese momento empezamos a pagar la hipoteca con el sueldo de mi mujer, pero como ella cobra m¨¢s tarde, en lugar del d¨ªa 1 pag¨¢bamos el 4 o el 5. El banco nos cobraba puntualmente comisiones por ese retraso, y nos metimos en una espiral: nunca logr¨¢bamos ponernos al d¨ªa con los pagos, no levant¨¢bamos cabeza. Un d¨ªa mandaron a alguien al trabajo de mi mujer y explot¨¦. Me puse a buscar orientaci¨®n en Internet y descubr¨ª el tema de las comisiones. Logr¨¦ que me devolvieran 1.500 euros".
El foro lleva cada mes la suma del dinero que sus miembros logran que les sea devuelto. En marzo han recuperado m¨¢s de 20.000 euros. Desde el Banco de Espa?a no disponen del dato desglosado, pero informan de que en los ¨²ltimos dos a?os ha habido un "aumento significativo" de este tipo de reclamaci¨®n.
Puedes contactar a trav¨¦s de Eskup y Twitter con la autora de esta noticia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.