El cambio de compa?¨ªa m¨®vil en un d¨ªa dificultar¨¢ las mejores contraofertas
Los abonados tendr¨¢n m¨¢s dif¨ªcil usar las falsas portabilidades para obtener un m¨®vil nuevo o atractivas tarifas.- El cliente tendr¨¢ que negociar ahora aumentar el plazo con su operadora
?Quiere el ¨²ltimo iPhone pero no tiene los suficientes puntos para que su compa?¨ªa se lo ofrezca a un m¨®dico precio? ?Le ofrecen a su vecino como nuevo cliente mejores tarifas que a usted que lleva toda la vida en la operadora? Hasta ahora el cliente ten¨ªa un arma poderosa aunque no siempre infalible para pararle los pies a su compa?¨ªa: amenazar con cambiarse a otra operadora mediante el mecanismo de la portabilidad, conservando el n¨²mero y completamente gratis.
Pero esa baza puede estar a punto de tener su fin o, al menos, de verse bastante disminuida. El Consejo de la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado hoy los nuevos plazos para que las compa?¨ªas realicen la portabilidad obligatoria. A partir del 1 de junio de 2012, el plazo se reducir¨¢ de las actuales cuatro jornadas laborables a una. Lo peor es que tambi¨¦n se reduce el tiempo que tiene el cliente para cancelar su petici¨®n de cambio de compa?¨ªa. Actualmente, el abonado ten¨ªa hasta dos d¨ªas y medio para arrepentirse. Con los nuevos plazos, la petici¨®n de anulaci¨®n podr¨¢ hacerse hasta las dos del tarde del d¨ªa anterior al que se realice el cambio, lo que en la pr¨¢ctica significa que el cliente dispondr¨¢ de medio d¨ªa o un d¨ªa h¨¢bil para cancelar el cambio dependiendo de si hizo la solicitud por la ma?ana o por la tarde.
Para mayor poner las cosas m¨¢s dif¨ªciles, a partir de ahora solo se podr¨¢ pedir al nuevo operador (receptor) la cancelaci¨®n de la portabilidad, y no como actualmente que se puede hacer tanto a trav¨¦s del operador receptor como de la compa?¨ªa de la que se quiere ir el usuario (donante).
As¨ª que lo que en apariencia es un derecho para el consumidor, que proviene de los acuerdos contenidos en el Paquete Telecom promovido por la Comisi¨®n Europea, puede convertirse en un perjuicio. Y es que el fen¨®meno de las portabilidades falsas no es balad¨ª. Aunque no existen cifras oficiales, en una entrada del blog de la CMT de noviembre pasado, estimaba que alrededor de un 40% de las peticiones de portabilidad se cancelan. Y solo el a?o pasado la cifra de l¨ªneas portadas ascendi¨® a 4,8 millones en telefon¨ªa m¨®vil, a una media de 400.000 al mes.
No obstante, no todo est¨¢ perdido para el sufrido usuario del m¨®vil. La CMT le ha dejado una bala en la rec¨¢mara en la letra peque?a de la resoluci¨®n aprobada hoy. La portabilidad en un d¨ªa es un derecho para el usuario, no una obligaci¨®n. As¨ª que el abonado siempre puede solicitar a la nueva operadora aumentar el plazo -con el l¨ªmite de un mes como m¨¢ximo- para que su portabilidad se realice m¨¢s tarde.
Con todo, hay que tener cuidado a la hora de utilizar la portabilidad falsa o el amago de portabilidad,como tambi¨¦n se le conoce, a la hora de intentar mejorar las condiciones con la compa?¨ªa de m¨®vilo conseguir un nuevo terminal. En primer lugar, porque ellas son las primeras interesadas en conservar a los buenos clientes y deshacerse de los peores. Y utilizan baremos de consumo hist¨®rico, por ejemplo, a la hora de contraoferta. Si el cliente no tiene una elevada factura o presenta problemas de pago, le dejar¨¢ libre sin m¨¢s miramientos.
En segundo lugar, porque muchos abonados est¨¢n sujetos a compromisos de permanencia (de 18 ¨® 24 meses habitualmente), que firmaron cuando les dieron un m¨®vil subvencionado o en virtud de mejores tarifas. As¨ª que las cl¨¢usulas de permanencia pueden estar asociadas tanto a la l¨ªnea de m¨®vil como al terminal. Es decir, que aunque ¨²nicamente se quiera llevar la tarjeta SIM y no interese un tel¨¦fono m¨®vil subvencionado, puede que esa SIM tambi¨¦n tenga permanencia. Si se cambian de compa?¨ªa, tienen que pagar una penalizaci¨®n en ambos casos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.