American Airlines rompe con 25 a?os de exclusividad con Boeing con el mayor pedido de la historia
La aerol¨ªnea se har¨¢ inicialmente con 260 unidades de Airbus y 200 del fabricante estadounidense
Gerard Arpey lo explica as¨ª de simple: el objetivo es tener una flota m¨¢s eficiente. Y con este prop¨®sito, American Airlines acaba de anunciar el que est¨¢ considerado como el mayor pedido de la historia de la aviaci¨®n comercial. Ser¨¢n un total de 460 aviones, de los que 260 unidades ir¨¢n a cargo del consorcio europeo Airbus y el resto los ensamblar¨¢ la estadounidense Boeing.
Se trata de aviones de pasillo ¨²nico, de la familia A320 y B737 de nueva generaci¨®n. El consejero delegado de American Airlines, socia estrat¨¦gica de Iberia y British Airways, dice que los ahorros que lograr¨¢ en la factura de combustible empezar¨¢ a acelerarse en 2017. Para esa fecha, American Airlines espera tener la flota m¨¢s joven y eficiente de la industria en EE UU.
Desde 1987, solo compraba aviones a la estadounidense Boeing, una exclusividad que se rompe ahora. El proceso de renovaci¨®n de la flota comenzar¨¢ en 2013 y durar¨¢ hasta 2022. Adem¨¢s, se guarda la posibilidad de pedir 465 aviones m¨¢s hasta 2025. Si se atiene al precio de los aparatos que va a adquirir, el valor inicial rondar¨ªa los 38.500 millones de d¨®lares (unos 27.139 millones de euros al cambio actual). Aunque el valor potencial de la transacci¨®n podr¨ªa ascender a 85.000 millones de d¨®lares.
La tercera aerol¨ªnea de EE UU recibir¨¢ adem¨¢s entorno a 13.000 millones en financiaci¨®n tanto de Boeing como de Airbus, para cubrir los primeros 230 aviones. En 12 a?os, American Airlines va a adquirir un total de 925 aviones, si se tiene en cuenta los pedidos realizados en 2009 y 2010, que incluyen aviones m¨¢s grandes como el B777 y el B787 Dreamliner.
En el proceso de renovaci¨®n, American Airlines se deshace de su problem¨¢tica l¨ªnea de vuelos regionales Eagle. La compa?¨ªa anunci¨® adem¨¢s resultados trimestrales. Durante abril y junio, registr¨® unas p¨¦rdidas de 286 millones (unos 201 millones de euros), muy por encima de los 11 millones de hace un a?o (7,7 millones de euros). Lo achaca a un incremento del 33% en el precio del queroseno. Los ingresos subieron a 6.110 millones (4.307 millones de euros).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.