Las cajas ganan un 14,5% m¨¢s hasta marzo tras sanear CCM y Cajasur
La CECA seguir¨¢ acogiendo a los bancos formados por entidades de ahorros
Las cajas de ahorros que operan en Espa?a ganaron 1.152 millones de euros entre enero y marzo de 2011, el 14,5 % m¨¢s que en el primer trimestre de 2010, seg¨²n ha informado la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA). Estos resultados, que seg¨²n la asociaci¨®n se han obtenido en un entorno de "d¨¦bil crecimiento econ¨®mico" y mucha inestabilidad en los mercados, est¨¢n condicionados por las fuertes p¨¦rdidas que en el mismo periodo del pasado a?o aportaron las intervenidos Caja Castilla-La Mancha y Cajasur. Ahora estas dos entidades est¨¢n en proceso de saneamiento por parte de Cajastur y BBK, respectivamente, tras la inyecci¨®n de capital, lo que ha permitido que vuelvan a ofrecer resultados positivos.
La cartera crediticia de las cajas se situ¨® en 898.015 millones de euros a cierre de marzo, el 2,7 % menos que un a?o antes, en tanto que el total de la inversi¨®n ca¨ªa apenas el 0,4 %, hasta los 1,14 billones. Los recursos de la clientela sumaban 955.754 millones, el 1,7 % menos que en marzo de 2010, una partida en la que destacaron los dep¨®sitos de los clientes, que cayeron el 2,2 % y quedaron situados en 741.414 millones.
En cuanto a los principales m¨¢rgenes de negocio, el de intermediaci¨®n -diferencia entre ingresos por cr¨¦ditos y gastos por dep¨®sitos- se situ¨® en 3.263 millones de euros tras caer el 28,9 %, consecuencia en parte del encarecimiento de la captaci¨®n de pasivo y de la refinanciaci¨®n en los mercados mayoristas, dice la nota.
El margen bruto -que a?ade al anterior los ingresos por comisiones, entre otras cosas- se redujo el 19,4 % y qued¨® situado en 5.940,4 millones. Casi todos los ep¨ªgrafes de este margen registraron recortes, a excepci¨®n de los resultados de las empresas en las que participan las cajas, que aportaron a las cuentas del sector 537 millones de euros.
Una vez restados los gastos, que superaron los 3.000 millones, el margen de explotaci¨®n de las cajas creci¨® el 32,5 % interanual hasta los 1.359,4 millones. En este ep¨ªgrafe se incluyen las dotaciones netas a provisiones y las p¨¦rdidas netas por deterioro de activos, partida esta que rest¨® 1.083 millones a la cuenta de resultados, aproximadamente la mitad que un a?o antes.
La patronal del sector ha celebrado hoy una Asamblea General Extraordiaria en la que ha aprobado los nuevos estatutos con los que la CECA se adapta a la nueva realidad del sector, inmerso en una profunda reestructurci¨®n que afecta de alguna forma a 43 de las 45 cajas que exist¨ªan al inicio de 2010.
Seg¨²n explica la patronal de las cajas, la Asamblea General acoger¨¢ a partir de ahora no s¨®lo a las cajas de ahorros, sino tambi¨¦n a las sociedades centrales de sus Sistemas Institucionales de Protecci¨®n (SIP) y de los bancos instrumentales a trav¨¦s de los cuales ejerzan su actividad financiera -como es el caso de Bankia o Banca C¨ªvica-. Asimismo, todas las cajas y grupos de cajas estar¨¢n representadas en el Consejo de Administraci¨®n, que tendr¨¢ un m¨¢ximo de 15 miembros, o bien en la comisi¨®n de control.
La adaptaci¨®n de estas entidades a la nueva realidad asegura el mantenmiento de sus se?as de identidad, que son la marca, la orientaci¨®n hacia familias y pymes, la lucha contra la exclusi¨®n social, el compromiso con el desarrollo territorial, la Obra Social y la vinculaci¨®n con la CECA, explica la nota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.