Las Bolsas suben con fuerza con una leve mejora en la deuda
Los inversores miran fuera de Europa para volver a la renta variable. -El Ibex avanza un 2,34%. -La prima de riesgo logra bajar de los 370 puntos
Tras cuatro jornadas a la baja en las Bolsas del Viejo Continente con los problemas sobre la banca y la crisis del euro como tel¨®n de fondo, los inversores han optado hoy por mirar fuera de Europa para volver a la renta variable. Gracias a ello, el espa?ol Ibex 35 ha subido un 2,34% en un d¨ªa de fuertes subidas en toda Europa. El anuncio de Fitch de que prev¨¦ mantener la AAA de Francia, con lo que de momento la segunda potencia del euro mantiene la preciada matr¨ªcula de honor sobre su solvencia-, ha ayudado a consolidar las subidas de primera hora en el momento en que los ¨ªndices han mostrado signos de duda a media ma?ana.
En la deuda, la mejora ha tardado m¨¢s en llegar ya que durante buena parte de la ma?ana se ha prorrogado la venta de los bonos espa?oles a 10 a?os, lo que se traduc¨ªa en un incremento de sus intereses. No obstante, con el alivio en relaci¨®n a Francia de Fitch, que por el lado contrario ha cifrado hasta en dos escalones el posible recorte para Espa?a, ha llegado la mejora. Frente a los temores que despierta una eventual p¨¦rdida de la matr¨ªcula de honor francesa, el mercado ya ha descontado en mayor proporci¨®n el tijeretazo a Espa?a e Italia.
En t¨¦rminos de prima de riesgo, el indicador que est¨¢ considerado como el mejor bar¨®metro de la confianza en las finanzas de un pa¨ªs y que equivale al sobreprecio exigido a los bonos del Tesoro con vencimiento en 2022 frente a los alemanes, de referencia por su estabilidad, ha habido margen para el respiro por el repunte de tipos registrado en la deuda alemana a los mismos plazos. Aunque leve. Gracias a ello, el diferencial ha logrado bajar de los 370 puntos b¨¢sicos (360, unos 10 menos que ayer). La prima de riesgo de Italia, por su parte, bajaba en torno a unos siete puntos hasta los 524.
Los analistas atribuyen las subidas en las Bolsas a un efector derivado del inicio de la temporada de resultados de 2011 en EE UU. Y el primero en presentar sus balances, que siempre es Alcoa, ha dado la sorpresa al anunciar beneficios por encima de lo esperado en todo el ejercicio, aunque por lo que respecta al cuarto trimestre ha registrado p¨¦rdidas por primera vez desde 2009.
El dato anual anim¨® las compras a ¨²ltima hora de ayer en Nueva York y ha hecho lo propio de madrugada en los parqu¨¦s asi¨¢ticos por la confianza en una buena campa?a de resultados y, por qu¨¦ no, en una recuperaci¨®n de la primera potencia mundial que tire hacia adelante del resto. Entre las noticias que han animado a los inversores, los expertos tambi¨¦n destacan la posibilidad de que el Gobierno chino tome medidas de est¨ªmulo para reactivar la demanda de las familias del gigante asi¨¢tico.
A continuaci¨®n, los inversores europeos se han apuntado al carro de las compras, aunque las perspectivas sobre el Viejo Continente no sean tan positivas. Precisamente, el fabricante de aluminio atribuye los n¨²meros rojos del ¨²ltimo tramo del a?o a los costes de reestructuraci¨®n y el recorte de producci¨®n en Europa (incluidas sus plantas en Espa?a) derivados del deterioro econ¨®mico y el estancamiento de la UE.
Sobre la situaci¨®n europea, los mercados han mostrado su mejor cara despu¨¦s de que ayer la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, aseguraran que el pacto fiscal en la Uni¨®n Europea podr¨ªa firmarse en marzo y que el acuerdo para fijar un freno a la deuda podr¨ªa adelantarse a enero.
Al cierre, el Ibex ha avanzado un 2,34% y ma?ana abrir¨¢ en 8.472 puntos mientras Mil¨¢n ha subido un 3,08%; el ¨ªndice Euro Stoxx 50, el 2,67%; Par¨ªs, el 2,66% y Fr¨¢ncfort, el 2,42%. Londres, por su parte, ha remontado un 1,5%. Al frente de las ganancias se han situado los bancos, muy castigados en las ¨²ltimas jornadas. Sobre todo el italiano Unicredit, que ha recuperado un 6% tras los desplomes de los ¨²ltimos d¨ªas y tras dejarse pr¨¢cticamente la mitad de su valor en Bolsa en lo que va de a?o. BBVA y Santander han marcado las mayores subidas del d¨ªa en Madrid con un 5,45% y un 5,42%, respectivamente.
En los mercados de divisas, el euro lograba subir y se intercambiaba por 1,278 d¨®lares mientras, en las materias primas, el barril de petr¨®leo brent, de referencia en Europa, volv¨ªa a situarse sobre los 113 d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.