Bruselas exige m¨¢s garant¨ªas a Grecia para aprobar el nuevo rescate
El Eurogrupo no da luz verde de inmediato al nuevo plan de rescate para Atenas Le pide buscar "r¨¢pidamente" la manera de recortar 325 millones de euros este a?o
No basta con las promesas: Europa exige a Grecia garant¨ªas de que va a aplicar una nueva oleada de recortes antes de dar luz verde al nuevo plan de rescate, por importe de al menos 130.000 millones de euros, imprescindible para encontrar una salida a la crisis fiscal hel¨¦nica.
Los l¨ªderes europeos recibieron el jueves con un punto de escepticismo el paquete de austeridad pactado por las principales fuerzas pol¨ªticas griegas. Y en un Eurogrupo complicado, los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la eurozona reclamaron a Atenas que ponga en marcha de inmediato las medidas aprobadas: recortes de sueldos, despidos, tijeretazos en el gasto y dem¨¢s, por importe de 3.300 millones de euros.
Los socios europeos no se f¨ªan de Grecia. ¡°No habr¨¢ dinero antes de que se pongan en marcha las medidas¡±, resumi¨® el presidente del Eurogrupo, el primer ministro luxemburgu¨¦s Jean-Claude Juncker, que ha convocado una nueva reuni¨®n para el pr¨®ximo mi¨¦rcoles. Una nueva fecha l¨ªmite. Para entonces, Grecia deber¨ªa haber concretado ajustes adicionales por importe de 325 millones de euros, que Juncker no quiso concretar.
El Parlamento hel¨¦nico tendr¨¢ que pasar de las musas al teatro: convertir el acuerdo entre los partidos de la coalici¨®n de Gobierno en medidas legislativas. Y en todo ese proceso, Europa no quiere quedarse de brazos cruzados: Papademos debe aportar ¡°garant¨ªas pol¨ªticas s¨®lidas¡± de que esos ajustes van a llevarse a cabo incluso despu¨¦s de las elecciones de la pr¨®xima primavera, y para ello Bruselas quiere propuestas de los Gobiernos para reforzar la vigilancia sobre Grecia.
Draghi descarta que el Eurobanco vaya a participar directamente en la reestructuraci¨®n de deuda griega
Las ayudas son imprescindibles para que llegue a buen puerto el acuerdo entre el Gobierno? y la banca
El Eurogrupo ve con buenos ojos la propuesta germanofrancesa de congelar en una cuenta el dinero que garantice el pago de los intereses de la deuda. Hace un par de semanas, Berl¨ªn fue incluso m¨¢s all¨¢ y propuso la creaci¨®n de un comisario fiscal europeo con poder de veto sobre las decisiones de gasto: con las llaves de la Hacienda griega.
Los socios europeos de Atenas "reconocen el esfuerzo significativo de los ciudadanos griegos", dijo Juncker, pero ¨Cy con Grecia siempre hay un pero¡ªa rengl¨®n seguido advirti¨® de que el Eurogrupo aun ¡°no dispone de todos los elementos necesarios para tomar una decisi¨®n".
El acuerdo entre los tres partidos que forman la coalici¨®n de Gobierno en Grecia se ha hecho esperar: llega varios d¨ªas despu¨¦s de una de esas fechas l¨ªmite que suele fijar la UE y casi nunca se cumplen. La eurozona paga ahora con la misma moneda. El Eurogrupo tomar¨¢ la semana pr¨®xima la soluci¨®n definitiva sobre el nuevo plan de rescate, de al menos 130.000 millones de euros, imprescindible para dar aire a Atenas. "No va a haber decisi¨®n [sobre las ayudas]", avis¨® a su entrada a la reuni¨®n Wolfgang Sch?uble, ministro alem¨¢n de Finanzas. Y as¨ª fue.
El nerviosismo por las promesas rotas en los ¨²ltimos meses y la falta de cumplimiento de las fechas l¨ªmite impuestas a Atenas ha acabado por colmar la paciencia de algunos pa¨ªses. Ahora, los ministros quieren ver c¨®mo se aplican las medidas. Y los pa¨ªses triple A -con Alemania a la cabeza, seguida de cerca por Holanda y Finlandia-, se muestran reticentes a elevar el importe del rescate pactado en octubre, de 130.000 millones.
"Es tarea de Atenas poner en marcha acciones concretas para convencer a sus socios europeos de que un segundo plan puede funcionar", resumi¨® el comisario de Asuntos Econ¨®micos, Olli Rehn. Sch?uble cort¨® por lo sano las expectativas de elevar el importe de los pr¨¦stamos internacionales, algo con lo que se ha especulado en las ¨²ltimas semanas: "No vamos a discutir un incremento", dijo.
Los ultimatos de Europa para que los partidos griegos aprobaran los recortes (un paquete de 3.300 millones de euros con medidas sobre los salarios, las pensiones y el gasto) ten¨ªan un triple objetivo. Por un lado, Atenas necesita el nuevo plan de ayuda ante la constataci¨®n de que el anterior no es suficiente: la recesi¨®n es m¨¢s profunda de lo esperado. Adem¨¢s, el Ejecutivo de Lukas Papademos tiene que hacer frente a un vencimiento de deuda de 14.400 millones el 20 de marzo. Por ¨²ltimo, las ayudas son imprescindibles para que llegue a buen puerto el acuerdo entre el Gobierno heleno y la banca internacional. Se trata de que el sector financiero asuma parte de la reestructuraci¨®n de deuda: un intercambio "voluntario" de bonos con un recorte del 70%, equivalente a unos 100.000 millones de euros. Grecia ha asegurado que ya hay un principio de acuerdo "t¨¦cnico" con la banca.
El l¨ªder de los Socialistas y Dem¨®cratas en el Parlamento Europeo, Hannes Swoboda, dirigi¨® ayer una carta al presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Barroso, en la que le expresaba "su preocupaci¨®n por la condicionalidad impuesta a Grecia como precio para aprobar el ¨²ltimo tramo de los cr¨¦ditos". En su opini¨®n, "los representantes de la Comisi¨®n parecen haber actuado m¨¢s sobre la base de la infundada afirmaci¨®n de que Grecia no ha hecho los suficientes esfuerzos para restaurar la estabilidad fiscal y han impuesto unas condiciones que tienen menos que ver con la econom¨ªa que con la ideolog¨ªa". Swoboda calific¨® de "ruinosas¡± las pol¨ªticas de ¡°extrema austeridad¡± impuestas a Grecia.
El cap¨ªtulo final sobre Grecia se acerca, pero sigue sin estar del todo claro. La soluci¨®n se acerca, pero aun no est¨¢ del todo clara. Mario Draghi, presidente del BCE, contribuy¨® a alimentar esa percepci¨®n: no acaba de ense?ar su mano en la partida de p¨®quer griega, aunque s¨ª muestra alguna de sus cartas. Draghi descart¨® que el Eurobanco vaya a participar en la reestructuraci¨®n de deuda griega, pero dio a entender que podr¨ªa contribuir por una v¨ªa indirecta, redistribuyendo parte de los beneficios de su inversi¨®n en bonos griegos (que pagan alt¨ªsimos intereses) a la eurozona para que a su vez esta financie a Grecia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.