El caso de manipulaci¨®n de Barclays acorrala a su consejero delegado
Las acciones del banco y de otras entidades implicadas caen con fuerza en Bolsa Cameron advierte de que Diamond ¡°tienen que responder a preguntas muy serias¡±

Las presiones contra el consejero delegado de Barclays, Bob Diamond, para que dimita han aumentado en las ¨²ltimas horas tras el fiasco de la manipulaci¨®n de los tipos de inter¨¦s interbancarios, maniobras que se han saldado con una serie de multas de los reguladores de Estados Unidos y Reino Unido de m¨¢s de 360 millones de euros. El primer ministro brit¨¢nico, David Cameron, y el titular del Tesoro, George Osborne, no han llegado a pedir directamente su dimisi¨®n pero han abierto las puertas a su marcha al declarar que Diamond y su equipo ¡°tienen que responder a preguntas muy serias¡±.
El primer ministro, sin embargo, ha parecido no querer presionar en exceso al m¨¢ximo ejecutivo del banco brit¨¢nico. Cuando le han preguntado si Diamond tiene que dimitir, ha contestado: ¡°Dej¨¦mosle contestar a esas preguntas primero¡±. Si no lo ha hecho antes, quiz¨¢ pueda hacerlo cuando comparezca ante la comisi¨®n de Finanzas de los Comunes, que ha decidido llamarle declarar.
El valor de Barclays, as¨ª como las acciones de Royal Bank of Scotland y Lloyds (que afrontan investigaciones similares) se han desplomado en bolsa y esa ca¨ªda se ha acentuado con las declaraciones de Osborne en los Comunes. El responsable econ¨®mico brit¨¢nico ha aludido a la necesidad de que ese tipo de comportamientos puedan ser perseguidos por v¨ªa criminal, abriendo quiz¨¢ la puerta a que los bancos puedan enfrentarse a reclamaciones de terceros.
Barclays, que ha abierto ligeramente por encima del cierre de la v¨ªspera, ha ido cayendo de forma sostenida a lo largo del d¨ªa, llegando a depreciarse hasta m¨¢s de un 18% coincidiendo con la intervenci¨®n del canciller del Exchequer en los Comunes. RBS ha llegado a car m¨¢s de un 14% y Lloyds m¨¢s de un 7%. Tras tocar estos m¨ªnimos, se han recuperado ligeramente.
Otros pol¨ªticos han realizado llamamientos m¨¢s directos para que Bob Diamond, un estadounidense de fuerte car¨¢cter, abandone la direcci¨®n de Barclays. Aunque la investigaci¨®n de la Autoridad de Servicios Financieros en Reino Unido y del Departamento de Justicia y de la?Commodities Futures Trading Commission (comisi¨®n del mercado de futuros del mercado de las materias primas) en Estados Unidos no ha establecido responsabilidades personales, Diamond era responsable directo de esas operaciones en los momentos ¨¢lgidos del fraude (entre 2005 y 2007), antes de ascender a consejero delegado. ¡°Si lo sab¨ªa, es obvio que tiene que marcharse. Pero si no lo sab¨ªa, tambi¨¦n, porque su obligaci¨®n era estar al corriente de lo que estaba ocurriendo¡±, ha declarado el liberal-dem¨®crata lord Oakeshott, exportavoz de Finanzas de su partido en la C¨¢mara de los Lores.
El esc¨¢ndalo por la manipulaci¨®n de los ¨ªndices a los que se prestan dinero los bancos (principalmente el l¨ªbor) ha tomado un cariz pol¨ªtico en Reino Unido despu¨¦s de que el canciller del Exchequer (similar al ministro de Econom¨ªa) culpara del problema al Partido Laborista. Primero, porque los laboristas estaban en el Gobierno cuando se produjeron las manipulaciones, pero tambi¨¦n porque a su juicio el caso pas¨® desapercibido porque el regulador de la City (centro financiero) no ten¨ªa los poderes necesarios para haberlo detectado.
Su antecesor en el cargo, Alistair Darling, ha planteado el debate sobre la necesidad de que para evitar casos semejantes en el futuro, la fijaci¨®n del tipo de inter¨¦s interbancario no dependa de los propios bancos sino de cambiario, sino de un organismo independiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.